Búsqueda avanzada de temas en el foro

Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo
Resultados 1 al 20 de 83

Tema: Algunos comentarios a la revoluciòn de Asturias en 1934.

Vista híbrida

  1. #1
    Gerundio está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    18 jul, 12
    Mensajes
    3,625
    Post Thanks / Like

    Re: Algunos comentarios a la revoluciòn de Asturias en 1934.


  2. #2
    Gerundio está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    18 jul, 12
    Mensajes
    3,625
    Post Thanks / Like

    Re: Algunos comentarios a la revoluciòn de Asturias en 1934.


  3. #3
    Gerundio está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    18 jul, 12
    Mensajes
    3,625
    Post Thanks / Like

    Re: Algunos comentarios a la revoluciòn de Asturias en 1934.

    Y si el triunfo hubiera sido posible ...¿ que ? porque se estaa convencida la clase oberar que eso significaba:
    socializaciòn de riqueza.
    estatificaciòn laboral
    comunismo libertario, que no se sabìa muy bien lo que era......paa algunos una libetad sexual ayana en la promiscuidad, ribeteada con vales en ve de dinero, tìtulos rimbombantes y algo mas .....

    BESTEIRO fue de los poos que lo vieron con claridad .
    TODOS LOS HORROES ERAN DE ESPERAR....el manifiesto lo dejaba bien claro al decir que tras ellos solo quedarìa un montòn de escombros y que por cada uno que cayera ejecutarìan centenares de rehenes ....

    la catedral hoy, muy restaurada


    [imghttps://encrypted-tbn0.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcSRk3Z3wS-flnoXw7QxhJn9QS4ZbH3JM6rFjGF_pO4Q8YHsQeWb][/img]

  4. #4
    Gerundio está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    18 jul, 12
    Mensajes
    3,625
    Post Thanks / Like

    Re: Algunos comentarios a la revoluciòn de Asturias en 1934.


  5. #5
    Gerundio está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    18 jul, 12
    Mensajes
    3,625
    Post Thanks / Like

    Re: Algunos comentarios a la revoluciòn de Asturias en 1934.

    Volviendo al tema artillero hubieron militares que dieron muestran de gran valor al negarse a enseñar a los rebeldes el uso de las piezas....El capitàn de artillerìa ALVAREZ-BUYLLA fue heco priisonro, con su padre, y otors, y conminado a dispararles los cañones......hay dos versiones:
    En todo caso estaba convencido de que mas le valìa perder la vida pues no podia consentir que se hiciese fuego contra una ciudad donde tenìa familia y amistades...para unos se puso a hacer como que estudiaba el cañòn, arrebatàndole una pieza vital .....despuès les dijo que estaa claro faltaba una pieza microscòpica pero tan nencesaria que,sin ella, todo aquello era chatarra. Para otros les pidiò una tabla de logaritmos para hacer los calculos de tiros y como no sabìan de que les estaba hablando lo dejaron por imposible.
    Pero, aparte de otors muchos males esta revoluciòn de jò quinientos menores aandonados a argo de la beneficencia y muchos de los mineros, quefuron despeddios de su trabajo, cuando iban a buscar alguno recibian la respuesta de que ¡¡ que os de comer vuestra repùblica ¡¡
    Pero no lo sabemos todos pues hubo un intento, del que no sabemos naa, de apodeerarse del aerodromo de LEON lo que hubiera dado otro cariz a la lucha .Parece que un grupo de revolucionarios, con armas, peero sin bala,s inentaron llear a su causa a los de la base, pero algunosoficiales se impusieron y sin necesidad de disaprar evitaron la asonada.
    Las juventudes socialistas tambi+en andaban en busca de conflicto por el hecho de haber creado una uniformidad, camisa roja, para sus miembros, tener armas, hacer ejercicios militares, reunir productos quìmicos y un largo etc.
    En OLLONIEGA llegaron a desfilar, puño en alto ane el puesto de la g,civil.......
    Despuès de los hchos se reparò en hchos ales como que MIERES, con 60.000 habitantes, no tenìa puesto de la guadia ciivl poque el loal, que enìa que pagar el ayuntamiento, siendo èste de socialistas, no querìa gastarse ese dinero .....¡¡ y nadie se habìa enterado ¡¡
    Es que, por no saber, ni sabemos el nùmero de rebeldes que uno de sus mismos dirigentes estableciò en 60.000....
    LANGREO, 30,000 hbitantes, de los que 11.000 son mineros , atardecer dia 4......BERLAMINO TOMAS que, sin serlo, hace de alcalde, tiene sobre el quivalene de dos batallones a su disposiciòn....
    SAMA.-en principio la guardia ciivl se habia reconcentrado allì pero estando desanimados los aguardias por haber dejado sus amilias atras, volvieron a ellos el dia 4 .Con el capitàn NART, jefe de ese puesto, quedan el Teniente LLOVERAS, de un refuerzo llegado de Valladolid y el sargento Martìn con veinte guardias de Lugo. Tambièn estaba el comisario MAGADAN con algunos policìas y guardias de asalto .......El grupo el inspector fue el primero en aer, siendo hechos prisioneros algunos de sus miembros .
    Nart paapea su cuartel con colchones y envia los no combatientes al sòtano..llegan refueerzos, dos camiones de gurdias de asalto, mandados por los tenientes RAMOS y MARTINEZ,,,,,,les tienden una emboscada por el camino y solo algunos logran integrarse al cuartel sitiado con una ametralladora ......el ataque fue bruta por mas de dos mil mineros..se evacuan mujeres y niños, que serìan respetados y sigue la batalla hasta el aniquilamiento total de los sitiados .....la guardia ciivl expeerimenta como muertos dos oficiales, dos sargentos, 34 nùmeros........eso sin contar las bajas de ASALTO ..sobre 20 prisioneros, los mineros tienen unos 60 muertos....

    cartel revolucionario



  6. #6
    Gerundio está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    18 jul, 12
    Mensajes
    3,625
    Post Thanks / Like

    Re: Algunos comentarios a la revoluciòn de Asturias en 1934.

    Nart recibirìa, pòstumamente, la Laureada............En CIAÑO se fusilan a todos los guardias prisioneros
    El gobierno empieza a enviar refuerzos militares por tierra y por mar .......pero no resulta fàcil .En total se contabilizan, casi seguramente a la baja, 1325 muertos, 2951 heridos, 935 edificios destruìdos, 122561 armas decomisadas.

    un cartel muy posterior



  7. #7
    Gerundio está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    18 jul, 12
    Mensajes
    3,625
    Post Thanks / Like

    Re: Algunos comentarios a la revoluciòn de Asturias en 1934.

    Sin embargo la aenciòn no se fija en estos hechos ni en otros que se contaràn luego, sino en el tema de la represiòn gubernativa ......Editoria Nacional NO REGISTRA NINGUNO DE ESTOS ACTOS REPRESIVOS, pero algunos sin parecen probados :
    Dias 12 y 13 ...ejecuciòn de 60 civiles, de los que 50 no participaron en hostigamientos contra el gobierno , se ncluyen mujeres y niños.
    dia 15.- 200 ingreados en el hospital son asesinados con un tiro en la nuca,,,en el cuartel de PELAYO lo mismo,pero ni se cuentan
    En los dos primeros meses 27,000 detenidos .
    En Ovieso, duante ocho dias el incinerador de basuras se dedica a hacer desaparecer cadàveres.
    24 de ocrubre...en CARBAYIN 24 mueros, 6 a tiros, el resto a machete.
    Uno de los pricipales acusados fue un comadnante de la g. civil LISARDO DOVAL
    Concretamente se dio la cifra de 5.000 muertos en la represiòn. ¿?
    Por ahi circulan muchos escritos donde se refieren nombres concretos y se detallan las torturas empleadas con mucho detalle.....

    una conocida foto de un traslado de presos por la g.civil



  8. #8
    Gerundio está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    18 jul, 12
    Mensajes
    3,625
    Post Thanks / Like

    Re: Algunos comentarios a la revoluciòn de Asturias en 1934.

    deenidos por el cuerpo de asalto



  9. #9
    Gerundio está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    18 jul, 12
    Mensajes
    3,625
    Post Thanks / Like

    Re: Algunos comentarios a la revoluciòn de Asturias en 1934.


  10. #10
    Gerundio está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    18 jul, 12
    Mensajes
    3,625
    Post Thanks / Like

    Re: Algunos comentarios a la revoluciòn de Asturias en 1934.

    La masonerìa etaba constituìda en sa zona con al menos una oncena de logias y parece que un buen nùmero de adeptos .....Se ha dicho que cuando altos jefes del ejèrcito llegaban a las prisiones, todo el que les sludaba de acuedo con el ritual era puesto en libertad de inmediato ..... sobre todo se dice del general OCHOA........
    Por otro lado lo del 34 habìa tenido precedentes, como veremos.....y no està nada claro que se tratra de movimientos populares, sino orquetados por el partidismo .....



  11. #11
    Gerundio está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    18 jul, 12
    Mensajes
    3,625
    Post Thanks / Like

    Re: Algunos comentarios a la revoluciòn de Asturias en 1934.

    y, casualemnte, muchos de esos movimientos nos son desconocidos ...no...lo del 34 solo fue un pròlogo de la guerra civil.

    manifestaciòn minera en MIERES, octubre de 1934



  12. #12
    Gerundio está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    18 jul, 12
    Mensajes
    3,625
    Post Thanks / Like

    Re: Algunos comentarios a la revoluciòn de Asturias en 1934.

    otra foto de mineros



  13. #13
    Gerundio está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    18 jul, 12
    Mensajes
    3,625
    Post Thanks / Like

    Re: Algunos comentarios a la revoluciòn de Asturias en 1934.

    plano de OVIEDO EN ESAS FECHAS



  14. #14
    Gerundio está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    18 jul, 12
    Mensajes
    3,625
    Post Thanks / Like

    Re: Algunos comentarios a la revoluciòn de Asturias en 1934.

    Treinta y tres religioso muertos, algunos de ellso canonizados ya .....y unos 55,000 libros destruìdos ...y solo es una parte del balance, que no se recuerda.....No es menos cierto qeu algunas congregaciones fueron puesta a salvo por los mimso mineros .Y estos libros son solo de la UNivrsiad ...poque Conventos y otras nstituciones tenìan las suyas propias,,,,,,de hecho el nùmero de pèdidas es incalculable ...solo entre dos instituciones sumaan unos 37,000 libros mas .Por cierto, el abuelo de ZAPATERO , entonces capitàn, estuvo ente las filas de los que domeñaron la revoluciòn.....
    Otro puntoo interesante es el del CRISTO ROJO ,,una escultura de Cristo es entronizada en una plaza con un cartel ....Cristo Rojo, a Ti te respeamos por seer de los nuestros .....



  15. #15
    Gerundio está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    18 jul, 12
    Mensajes
    3,625
    Post Thanks / Like

    Re: Algunos comentarios a la revoluciòn de Asturias en 1934.

    De las 23 penas de muerte solo se ejecutaron dos
    sarento VAZQUEZ
    PICHILATU
    y ...¡ QUIÈNES ERAN ÈSTOS ?
    Vazquez , nacido en Ceuta, era sargento dell ejèrcito ,fusilado el uno de febrero de 1935 y condenado a muerte por sentencia de tribunal militar en la vista del tres de enero de dicho año .....Su padre era mùsico militar, profesor, su madre sus labores y un hermano tambièn sargento de regulares.Muchos oslicitaron su indulto alegando su nobleza de miras al alar de lamuere, como asifue, a muchos detenidos .Pero fue fusilado .......en su ciudad natal hubo una gran manifestaciòn de duelo ......
    Tal vez lo que mas peso contra èl es que se necesitaba sangre,,,y le tocò, por su desvalimiento .....ademàs habìan muchas declaraciones en el sentido de que los rebeldes le consideraban su generalìsimo y que se pavoneaba con una serie de cintajos, literal, colgados a guisa de condecoraciones .......muchos mineros, gente simple, le consideraan como un Napoleòn .....¡¡raro¡¡ pero ......



  16. #16
    Gerundio está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    18 jul, 12
    Mensajes
    3,625
    Post Thanks / Like

    Re: Algunos comentarios a la revoluciòn de Asturias en 1934.

    Es el que no lleva fusil .
    Otras tonterìas suyas fueron ir a casa de su capitàn MARTINEZ, ausente, para robarle unas botas aun reconociendo se trataba de una persona honesta.....
    En la preNSAa se reflejò su ejecuciòn con todo el ceremonial del caso .
    Algunos le consideraron autor directo de la muerte de 32 guardias civiles....pero la sentencia habvla solo de deserciòn y de rebeliòn militar.Tenìa 21 años....Cuando la guera civil su nombre se impuso a un batallòn del jsu
    que radiaba en VALLECAS, Md.


    octavillas lanzadas sobre lso rebeldes por la aviaciòn



  17. #17
    Gerundio está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    18 jul, 12
    Mensajes
    3,625
    Post Thanks / Like

    Re: Algunos comentarios a la revoluciòn de Asturias en 1934.

    muriò con entereza, abrazado a una cruz, confeso y comulgado .......
    PICHILATU era dependiene de comercio, parece que etba trastornado ...se le acusò de haber dirigido un grupo de mineros armados alos que ordenò disparar a mansalva contra gente qeu pasaa por las alles, dadno muerte a siete mujeres....se le calificò de misògino .....fusildo por la legiòn, rematado por un sargento negro .....Hace años que se pone en duda esa actuaciòn del ejecutado ..se ha pedido revisiòn del los hechos, pero ....Tambièn se le imputò dirigir la ejecuciòn de ocho guardias civiles y se hala de otras ejecuciones de civiles en plenas calles.......Ha ddo nombre a un premio que se entega a luchadores por la libertad .......
    Pero los verdaderos culpables e salieron de rositas .....y, por cierto, età el tema de los ,dicen, 184 millones de pesetas de entonces, robados y saqeuados paa financiarse el exilio ......

  18. #18
    Gerundio está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    18 jul, 12
    Mensajes
    3,625
    Post Thanks / Like

    Re: Algunos comentarios a la revoluciòn de Asturias en 1934.

    El carbòn de ASTURIAS era un negocio para las extractoras......para darse cuenta hay que ver el enorme patrimonio que tenìan...el estado compraba toda la producciòn y hasta daba una subvenciòn de media peseta por tm .......pero no era un buen carbòn.,,,,tenìa competencia con el ingles, no solo de mayor calidad, sino mas barato....asi que se le ponìan grandes impuestos de modoo que saliera mas baato, no mucho,, pues en 1876 el beneficio era solo de medio real por tm, si se compraba el asturiano.......èste necesitaba lavado y las comuniaciones por ffcc entre minas y puertos eran deficientes
    Los feltes navales eran muy caros ......una carga Newcastle-Bombay costaba lo mismo que una idèntica Gijòn-Barcelona.
    Se consiguieron importantes ayudas arancelarias .El minero, en bastantes ocasiones, tenia tierras propias que le daban una cierta,poca, independencia del patrono....Las huelgas eran sonadas y duras, las consecuencias nefastas poque acababan con rebajas y castigos. a los empleados, por lo general .....se implantaron ugt y anarquistas como fuerzas sindicales.
    Para 1901 se estiman 12000 mineros,incluyendo 1000 mujeres y 2200 niños....en 1904 se obtienen 1,900.000 tm de carbon.
    La primera g. mundial es de oro .....se acaba la competencia, siempre e necesita màs prodcuto ....alguns empresas multiiplian por quince sus ingresos.....pero la fuerza de extracciòn sigue siendo humana ...al finalizar la guerra la cosa decae y,segùin gobierno en España, mejora o empeora.
    En 1909 los salarios oscilan entre 1,5 pesetas y 5 peseta por jornada....con jornadas largas, viviendas insalubres, enfermedades, nula asistencia social , etc.
    En 1913 el slariopromedio es decuatro pesetas...en 1919 ya es de once.
    Para 1934 la cuarta parte de la mano de obra es gallega y castellana .
    La revuela de 1917 les es fatal.....los salarios se rebajan un diez por ciento....pero desde 1919 rige jornada de 7 horas para trabajos internos y 8 para externos ......en algunos momentos de flojedad economica, el salario se puede reducir hasta en un veinte por ciento.
    Estudiosos del tema afirman que la represiòn de 1934, solo entre los mineros, costo 4000 muertos y 30.000 deTenidos y citan el aso del pozo FUMERES con 22 ejecutados como un paradigma .......pero eso ya pasò en 1948 y, desde luego, es un hecho sin parangòn y que cuesta de creer.......Los accidentes eran frecuentes.
    Los mineros tenìan mala fama .....el ser destinado a un lugr minero suponìa un trauma paa las familias de los agentes de la ley .....corrpain teenbrosas historias sobre ellos ....llevaban una vida muy dura pero tambièn habìa entre ellos, como en todas partes, excelentes personas y bastaba con tratarlos ....
    En principio los comitès procuraron que todo marahara en orden y establcieron unas reglas propias.
    Supresiòn del dinero y sustituciòn por vales.
    Conservaciòn de servicios pùblicos bàsicos como luz y agua .
    Creaciòn de una polìcia armada denominada ,, guardia roja ,,
    Formaciòn de parques m+oviles paa uso militar y oficial , Se sabe de tres con un miniimo total de 600 venìculos



  19. #19
    Gerundio está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    18 jul, 12
    Mensajes
    3,625
    Post Thanks / Like

    Re: Algunos comentarios a la revoluciòn de Asturias en 1934.

    En GIJON la intervenciòn de u torpedero de la marina, que edesemarca su dotaciòn para apoyar a las fuerzas del orden da un vuelco a la situaciòn y los mineros tambièn tienen us descalabros ......
    veamos el caso de LLANERA CON SUS TRES SCONDITES DE ARMAS QUE IMPLIABAN UNA AMETRALADORA, DOSCIENTOS FUSILES, 5000 CARTUCHOS ......en principio ya han sacado 27 fusiles cuando interviene la guarida ciivl, alertada por el ruido de disparos hacia un coche que circula a toda velocidad......mueren un guardia y un revoltoso , hay varios hridos ,,llegfan refuerzos...los mineros abandonan todo el matrial y se van al monte......esto implicarà que la revuelta en GIJON caiga por su base.
    Creìan que en esa ciudad habìa un cabo y siete numeros de asalto que se sumarian a los rebeldes, matarìan al mando y repartirìan armas y municiones.....no es asi .
    El tte. coronel MORIONES se hace argo del mando en la plaza..distribuye las tropas....se dice que lso arabineros han entregado ocho fusiles a los insurrectos .....
    El Gobierno solo tiene allì 400 soldados, cien guardias civiles, doscientos de asalto, 24 carabineros, 24 municipales y cien voluntarios de movimientos afines.....èstos no intervienen directamente en la lucha pero despuès formaran grupos de acciòn para detenciones.
    El plan para atacar la ciudad es curioso ;
    Soloo se cuenta con 64 hombres armados ,dividios en cuatro grupos y sus miras son asediar el ayto, apoderrse de la emisora de radio para difundir consignas, hostigar a la guarniciòn.
    El dia siete llegan el crucero LIBERTAD y los cañoneros XAUEN y CANOVAS...el puerto de AVILES esta bloqueado por un pecio colocado en la bocana....llegan hata MUSEL, desembarcan un regimiento de infanterìa que intenta avanzar.......las fuentes mineras indican que solo tres hombres armados de escopeta, los fijaron de tal modo que necesitaron cuatro horas para aanzar seis kms .......INSISTO...,,DICEN.....
    La presencia de los barcos de gueerra hace que las calles se ,,fortifiquen ,,



  20. #20
    Gerundio está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    18 jul, 12
    Mensajes
    3,625
    Post Thanks / Like

    Re: Algunos comentarios a la revoluciòn de Asturias en 1934.

    otra barricada



Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Revolución y Contra-Revolución (Plinio Correa de Oliveira)
    Por Capellan_ en el foro Cultura general
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 10/07/2013, 00:56
  2. Aniversario Congreso Eucarístico 1934
    Por Chanza en el foro Religión
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 18/10/2009, 22:26
  3. Respuestas: 0
    Último mensaje: 02/09/2006, 23:09
  4. Catecismo Tradicionalista-1934
    Por Ordóñez en el foro Historiografía y Bibliografía
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 21/03/2006, 13:05
  5. Algunos Libros
    Por Gran Capitán en el foro Historiografía y Bibliografía
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 03/03/2006, 05:50

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •