Búsqueda avanzada de temas en el foro

Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo
Resultados 1 al 20 de 115

Tema: Los españoles en la revoluciòn mejicana

Vista híbrida

  1. #1
    Gerundio está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    18 jul, 12
    Mensajes
    3,625
    Post Thanks / Like

    Re: Los españoles en la revoluciòn mejicana

    Caballeria presta....pero no sabemos de que bando ....



  2. #2
    Gerundio está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    18 jul, 12
    Mensajes
    3,625
    Post Thanks / Like

    Re: Los españoles en la revoluciòn mejicana

    en auto a la guerra



  3. #3
    Gerundio está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    18 jul, 12
    Mensajes
    3,625
    Post Thanks / Like

    Re: Los españoles en la revoluciòn mejicana

    material usado por los mejicanos .......muy bueno



  4. #4
    Gerundio está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    18 jul, 12
    Mensajes
    3,625
    Post Thanks / Like

    Re: Los españoles en la revoluciòn mejicana

    autos, cañones.....da una idea de alta modernidad.....



  5. #5
    Gerundio está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    18 jul, 12
    Mensajes
    3,625
    Post Thanks / Like

    Re: Los españoles en la revoluciòn mejicana

    pues si geeneral y su esado mayor andaban asi ......



  6. #6
    Gerundio está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    18 jul, 12
    Mensajes
    3,625
    Post Thanks / Like

    Re: Los españoles en la revoluciòn mejicana

    en contraste, mas autos ......eso si, de procedenica norteamericana



  7. #7
    Gerundio está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    18 jul, 12
    Mensajes
    3,625
    Post Thanks / Like

    Re: Los españoles en la revoluciòn mejicana

    otro geeneral con su e m



  8. #8
    Gerundio está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    18 jul, 12
    Mensajes
    3,625
    Post Thanks / Like

    Re: Los españoles en la revoluciòn mejicana

    coronel mexicano en uniforme de gala 1914



  9. #9
    Gerundio está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    18 jul, 12
    Mensajes
    3,625
    Post Thanks / Like

    Re: Los españoles en la revoluciòn mejicana

    oficial de caballeria 1913



  10. #10
    Gerundio está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    18 jul, 12
    Mensajes
    3,625
    Post Thanks / Like

    Re: Los españoles en la revoluciòn mejicana

    1914 general de divisiòn, en gala.



  11. #11
    Gerundio está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    18 jul, 12
    Mensajes
    3,625
    Post Thanks / Like

    Re: Los españoles en la revoluciòn mejicana

    soldado de ZAPATA



  12. #12
    Gerundio está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    18 jul, 12
    Mensajes
    3,625
    Post Thanks / Like

    Re: Los españoles en la revoluciòn mejicana

    constitucionalista........puede qeu de la divisiòn del NORTE O DEL EJÈRCITO DE noroeste.....eso ya es mas compliado deslindar.....



  13. #13
    Gerundio está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    18 jul, 12
    Mensajes
    3,625
    Post Thanks / Like

    Re: Los españoles en la revoluciòn mejicana

    Durante estas campañas se cree que el arma mas conocida fue el winchster 30.30 que hata tiene dediado como poco un corrido , pero la realiad parece ser otra.. los revolucionarios buscaba un armas ùnica,,,,,en principio creyrion halalrla en u wincheser de larga historia en el OESTE, el 44.40 peropoco a poco fue apartado .
    VILLA tenia una tropa mayoritariametne ramda con el 30,30 que era inferior al mauser del ejèrcito federal ....la gran ventaja y casi ùnica de esta arma era que uaba cartucheria de revolver....
    El hisotirador TAIBO hace algunas refelxiones sobre este armamento, como que los revòlveres usados ean seis tiros del colt .44-....la carabina 30.30 es muy popular, carga seis tiros, pero su alcance es solo de 200 metros, aunqeu se dice que es de 500,,,, es solo un arma de caza que se calienta si es muy usada y queda inservible por un tiempo ......s cieto que alguna tropa nativa federal tambièn lo utiliza, pero ocn fuego sguro y espaciado ......
    Es fàcil de dquirir al mercadeo ......los qeu pueden usan un remington de cargador de once tiros
    Hayh algunso mauser de 7 mm cogidos a la tropa federal, con alcade de hasta 600 metros,,,,y tambièn algunas carabinas de ese modelo con cinco cartuchos en cargador ......pero todo lo qeu dispara les es ùtil .......los mauser puede comprarse en mercadeo pues hay una fàbrica usa que los produce ,,,pero son mas caros y lamuniciòn tambièn es mas costosa

  14. #14
    Gerundio está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    18 jul, 12
    Mensajes
    3,625
    Post Thanks / Like

    Re: Los españoles en la revoluciòn mejicana

    Pero era un arma revolucionaia que en 1943 hasta ra prefrida a una las armas semiautomàtricas, y con la que un buen tirado podia hacer blanco a a 1400 met4ros .....capaz de soportar inclemencias, simple, sòlida.....Desde 1895 hasta
    1954 los mejicanos usaron 17 versiones distintas de esa arma....PORFIRIO DIA hizo de ella como un arma universale en el ejèrcito y milicias de su època....el primere modelo usado en serie fue el español fabricado en OVIEDO en 1895 y tan satisfchos qeudaron que no pudiendo adquiir ms en España se compraron en ALEMANIA DONDE LES PROPORCIONARON UNA MAGNÌFICA ARMA QUE LLEVABA ESTAMPADO EL ESCUDO NACIONAL EN EL MECANISMO y es un arma muy buscada por coleccionistas .......el ùnico problema es que los mejicanos exigìan sobornos para dejar entrar esa arma pero ese problema se susbsanò por el general REYES que fue condecorado por eso .El total de armas servidas fue de
    dwm alemana 38.000
    steyr austria 40.000
    fna española no consta
    fna mexicana 40.000
    f japonesa 14.000
    En realidad los mexianos carec+ian de industria y hubo que enviar expertos a Europa que a la vuelta, bajo directriz alemana, lograron construir primero una f'¡abrica de armas qeue n 24 años logr+o fabricar las 40,000 armas indicadas y despuès una fàbrica en SANTA FE

  15. #15
    Gerundio está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    18 jul, 12
    Mensajes
    3,625
    Post Thanks / Like

    Re: Los españoles en la revoluciòn mejicana

    Alli se fabricaba tiros de percusiòn central .......De las armas japonesas y algunso dudadn de que fueran mauser y estiman que debìan seer ARISAKA solo llegaron 5,000 a Mèxico ....por otra aprte se trataga de fusiles y de carabinas
    Una sorpresa es qu ela fn belga tambièn proporcionò un nùmero indeterminado de armas y que los propios mejicanos lograron modifiaciones....concretamente el coronel MONDRAGON obtuvo un arma de su nombre que fue un hito pero que rsultò algo compleja para el pais por lo que solo se fabricaron quinientas........aunque esto se dijo para otros efectos ...loo cierto es que cuatrocientas se fueron a Mejico, fabricadas en Suiza pero una cantidad indeterminada fue comprada por los alemanes que la emplearon exitosamente en la primea guerra mundial.. el coronel fue ascendido a general por esta invenciòn......
    Pero hay otras armas tambien mexicanas menos ocnocidas como el



  16. #16
    Gerundio está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    18 jul, 12
    Mensajes
    3,625
    Post Thanks / Like

    Re: Los españoles en la revoluciòn mejicana

    esta arma fue muy poco ocnocida, fabricaa con cañones de acero sueco y miras tambièn de ese pais, pero de gran precisiòn...hay muy pocas...alcance 800 metros ...alguos opinan que, en realidad, esta arma no se usò en lo militar .
    Los españoles son complejos de identificar por su exacto parecido al de los alemanes......pero se remitieron miles, indeterminado, de carabinas para la caballeria mexicana......se crfee que esta indeterminaciòn fue paa evitar las ,,mordidas,, de los aduaneros mexicanos y el pago de elevadas comisiones.
    Otra arma fue un rifle corto que contaba con elementos del springfield americano y el remington amriano , fu eun arma muy buena, se conocen pocos ejemplares y tampoco se sae que unidades mejicanas lo usaron...era un modelo interemdio entre el mausere de infanterìa y la carabina de caballerìa .


    mauser español de 7 mm



  17. #17
    Gerundio está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    18 jul, 12
    Mensajes
    3,625
    Post Thanks / Like

    Re: Los españoles en la revoluciòn mejicana

    para èl se diseño una bayoneta especial de 40 cm .

    carabina española paa la caballeria , mauser



  18. #18
    Gerundio está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    18 jul, 12
    Mensajes
    3,625
    Post Thanks / Like

    Re: Los españoles en la revoluciòn mejicana

    el MONDRAGON semiatomàtico, capaz de disapararcon cargadores de 8, 10, 20 tiros ...550 metros El fabricante , el general, tenoa un hermano, tte coronel, tambièn aficionadoo a estas construcciones



  19. #19
    Gerundio está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    18 jul, 12
    Mensajes
    3,625
    Post Thanks / Like

    Re: Los españoles en la revoluciòn mejicana

    EL FAMOSO WINCHESTER CAL, 30 FARIADO EN 1895



  20. #20
    Gerundio está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    18 jul, 12
    Mensajes
    3,625
    Post Thanks / Like

    Re: Los españoles en la revoluciòn mejicana

    PEERO LAS AMETRALALDORAS TAMBIÈN RESERVABAN SORPRESAS
    la hochtkiss
    cal 7 mm usada desde 1915



Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Revolución y Contra-Revolución (Plinio Correa de Oliveira)
    Por Capellan_ en el foro Cultura general
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 10/07/2013, 00:56
  2. ¿Quiénes somos los españoles? A vueltas con los origenes
    Por Mefistofeles en el foro Historia y Antropología
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 22/01/2010, 23:53
  3. Respuestas: 5
    Último mensaje: 07/10/2007, 00:28
  4. Respuestas: 0
    Último mensaje: 12/02/2007, 02:47
  5. Nunca Maís o los Guardianes de la Revolución.
    Por rey_brigo en el foro Gallicense Regnum
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 23/08/2006, 15:15

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •