oficial de caballeria 1913
![]()
oficial de caballeria 1913
![]()
1914 general de divisiòn, en gala.
![]()
soldado de ZAPATA
![]()
constitucionalista........puede qeu de la divisiòn del NORTE O DEL EJÈRCITO DE noroeste.....eso ya es mas compliado deslindar.....
![]()
Durante estas campañas se cree que el arma mas conocida fue el winchster 30.30 que hata tiene dediado como poco un corrido , pero la realiad parece ser otra.. los revolucionarios buscaba un armas ùnica,,,,,en principio creyrion halalrla en u wincheser de larga historia en el OESTE, el 44.40 peropoco a poco fue apartado .
VILLA tenia una tropa mayoritariametne ramda con el 30,30 que era inferior al mauser del ejèrcito federal ....la gran ventaja y casi ùnica de esta arma era que uaba cartucheria de revolver....
El hisotirador TAIBO hace algunas refelxiones sobre este armamento, como que los revòlveres usados ean seis tiros del colt .44-....la carabina 30.30 es muy popular, carga seis tiros, pero su alcance es solo de 200 metros, aunqeu se dice que es de 500,,,, es solo un arma de caza que se calienta si es muy usada y queda inservible por un tiempo ......s cieto que alguna tropa nativa federal tambièn lo utiliza, pero ocn fuego sguro y espaciado ......
Es fàcil de dquirir al mercadeo ......los qeu pueden usan un remington de cargador de once tiros
Hayh algunso mauser de 7 mm cogidos a la tropa federal, con alcade de hasta 600 metros,,,,y tambièn algunas carabinas de ese modelo con cinco cartuchos en cargador ......pero todo lo qeu dispara les es ùtil .......los mauser puede comprarse en mercadeo pues hay una fàbrica usa que los produce ,,,pero son mas caros y lamuniciòn tambièn es mas costosa
Pero era un arma revolucionaia que en 1943 hasta ra prefrida a una las armas semiautomàtricas, y con la que un buen tirado podia hacer blanco a a 1400 met4ros .....capaz de soportar inclemencias, simple, sòlida.....Desde 1895 hasta
1954 los mejicanos usaron 17 versiones distintas de esa arma....PORFIRIO DIA hizo de ella como un arma universale en el ejèrcito y milicias de su època....el primere modelo usado en serie fue el español fabricado en OVIEDO en 1895 y tan satisfchos qeudaron que no pudiendo adquiir ms en España se compraron en ALEMANIA DONDE LES PROPORCIONARON UNA MAGNÌFICA ARMA QUE LLEVABA ESTAMPADO EL ESCUDO NACIONAL EN EL MECANISMO y es un arma muy buscada por coleccionistas .......el ùnico problema es que los mejicanos exigìan sobornos para dejar entrar esa arma pero ese problema se susbsanò por el general REYES que fue condecorado por eso .El total de armas servidas fue de
dwm alemana 38.000
steyr austria 40.000
fna española no consta
fna mexicana 40.000
f japonesa 14.000
En realidad los mexianos carec+ian de industria y hubo que enviar expertos a Europa que a la vuelta, bajo directriz alemana, lograron construir primero una f'¡abrica de armas qeue n 24 años logr+o fabricar las 40,000 armas indicadas y despuès una fàbrica en SANTA FE
Alli se fabricaba tiros de percusiòn central .......De las armas japonesas y algunso dudadn de que fueran mauser y estiman que debìan seer ARISAKA solo llegaron 5,000 a Mèxico ....por otra aprte se trataga de fusiles y de carabinas
Una sorpresa es qu ela fn belga tambièn proporcionò un nùmero indeterminado de armas y que los propios mejicanos lograron modifiaciones....concretamente el coronel MONDRAGON obtuvo un arma de su nombre que fue un hito pero que rsultò algo compleja para el pais por lo que solo se fabricaron quinientas........aunque esto se dijo para otros efectos ...loo cierto es que cuatrocientas se fueron a Mejico, fabricadas en Suiza pero una cantidad indeterminada fue comprada por los alemanes que la emplearon exitosamente en la primea guerra mundial.. el coronel fue ascendido a general por esta invenciòn......
Pero hay otras armas tambien mexicanas menos ocnocidas como el
![]()
esta arma fue muy poco ocnocida, fabricaa con cañones de acero sueco y miras tambièn de ese pais, pero de gran precisiòn...hay muy pocas...alcance 800 metros ...alguos opinan que, en realidad, esta arma no se usò en lo militar .
Los españoles son complejos de identificar por su exacto parecido al de los alemanes......pero se remitieron miles, indeterminado, de carabinas para la caballeria mexicana......se crfee que esta indeterminaciòn fue paa evitar las ,,mordidas,, de los aduaneros mexicanos y el pago de elevadas comisiones.
Otra arma fue un rifle corto que contaba con elementos del springfield americano y el remington amriano , fu eun arma muy buena, se conocen pocos ejemplares y tampoco se sae que unidades mejicanas lo usaron...era un modelo interemdio entre el mausere de infanterìa y la carabina de caballerìa .
mauser español de 7 mm
![]()
para èl se diseño una bayoneta especial de 40 cm .
carabina española paa la caballeria , mauser
![]()
el MONDRAGON semiatomàtico, capaz de disapararcon cargadores de 8, 10, 20 tiros ...550 metros El fabricante , el general, tenoa un hermano, tte coronel, tambièn aficionadoo a estas construcciones
![]()
EL FAMOSO WINCHESTER CAL, 30 FARIADO EN 1895
![]()
PEERO LAS AMETRALALDORAS TAMBIÈN RESERVABAN SORPRESAS
la hochtkiss
cal 7 mm usada desde 1915
![]()
un umero indeterminado eran españolas
sistema COLT
![]()
se ha dicho queun nùmero indeterminadoo tambien procedìan de España ....
En artiller+ia el schneider, teoriamente fabricado en España, pero idèntico al español
![]()
el st Chamond
![]()
el nùmero de cañones servidos por España es desconocido ......hay que considerar que habìan una serie de f+abricas privasdas capaces de obtener copias perfectas, ,,faslsificarlas,, y remitirlas alla donDe no se miraban mucho estos aspectos .....de una de Barcelona, modelica, que solo exigìa de sus obreros, quince horas de traBajo diario se cuentan autènticAs barbaridades en cuanto a este tema y a las falacias que llevaba a cabo con el fin de vender .......pero esta servìa buen material, como que su principal cliente era ALEMANIA .....
el polìgono de tiro en la capital azteca en ese entonces
![]()
el mauser se consideraba por los mejicanos como un arma humanitaria pues su bala era de acereo niquelado y cauaba orificios limpios ....es curioso ...pero he vito autores españoles que la consideraban indigna porque a corta distancia desfiguraban el cuerpo.....LOS MEXICQNOS OPINABAN QUE SU HERIDA ERA DIMINUTA Y FACIL DE SANAR ......en una palabra, una bala caballeros,,,como caballeroso ea ell ejèrcito español que la habìa diseñado .....
Hay quienes creen que los españoles lograron otras modificaciones, se habla de dos, casi desconocida la primera, y un tanto dudosa la segunda, pero ...se trata del
fusil ,,PORFIRIO DIAZ,, como un homenaje,,,,,,,podria trtarse del Muaser con alguna modificaciòn no facil de identificar.
fusil MENDOZA
Hay algo mas .... la exportaciòn remitìa fusiles que tenian solo còdigo numèrico y los destinados a particuaores llevaan delante una letra ........Otra particulariad es que hubo un conflicto entre la iglesia y el estado español pues esos mauser enviados sirivieron luego para que el q
Un oficial mexicano alaaa esta arma por disparar una bala de acero niquelado que entraba limpiamente, ocasionaa un agujero pqueño, y era facil de operar y sanar ...la trataba de bala caballerosa como quefue inventada por españoles y es lastima no se conozca a tan elogioso mando
Se probaban en ese polìgono, como todas las otras......alli, por jemplo, tambièn e empleaban ametralladoras LEWIs apodadas,, cucaracha,, no se sabe por que causa ....algunos dicen que por la rapidez de tiro..
Se afirma que tècnicos españoles diseñaron unos nuevos tpos de fusil , el uno fue el PORFIRIO DIAZ que seroa un mauser con algunos aditamientos y el otro el fusil MENDOZA.......
Este +ultimo aun admitiò una variante ..el fusil MEXICO y lo propios mejicanos parecen ignorar los detalles referidos a estas armas,,,pero se asegfura que eran aun mejores que el mauser......una leyenda que corre es que si se inventaron por españoles que los hicieron en corto nùmero para entregarlos como recuerdo o premio a algunas altas personalidades.....
Otra incidencia es que las armas que se vendian al ejercito llevaban solo un codigo numeral ...las destinadas a civiles anticipaban una letra aunque en lo demas eran iguales .....dicen algunos qeu si esto era para distraer armas del ejèrcito
Estas armas tienen un soloproblema...que si se descuidan y oxidan se vuelven peligross pues son de muy dificil restauaciòn y el usarlas puede convocar accidentes.
En cuanto a las armas japonesas hay dudas, como decìa ...puede qeu sean arisaka, meiji o kohiskikawa........tal vez las ùltimas,,,,,aunque no estè muy claro .
Otro gran logro reconocido a los tècnicos españoles era que la pòñvora fuera sin humo en estas armas lo qeu facilitaa el trabajo de francotiradores....
Esos mismos tècniso lograrn reconvertir el MONDRAGON y el MENDOZA en ametralladoras ligeras con bìpode y tambores de cien tiros...... fueron tan buenas que en 1980 aun estaban activas en el ejercito chino y al tiempo tan complejas que si bien eran fabricadas casi artesanalmente por mexicanos los japoneses no pudieron adaptar maquinas para hacerlo ....creo que sobran mas comentarios....
Es irònico pero mucahs de esas armas, un mìnimo de 50,000 volvieron a España paa los arsenales republicanos en 1936 cuando los proporcionò el presidente PLUTARCO.....
Hay una RELACIÒN DE MUJERS ESPAÑOLAS QUE PARTICIAPRON EN TODOS ESOS INCIDENTS REVOLUCIONARIOS Y QUE PRESENARON RECLAMACIONES economicas.......curisamente ninguna mujer mejicana lo hizo a pesar de haber cauce legal ....
TRINIDAD SIMON, viudal, denuncias por oros y menoscabo de hacienda 6000 PESOS
MARIA POSADAS 60.000
GENOVEVA TORRES 60.000
SANCHEZ GAVITO
ARTASANCHEZ
AJURIA ROMANO , mas de 430.000 pesos
CELADA DE BERENGUER...que fue desposeida, se dice, por nearse a atisfacer ls prtenciones del famoso VILLA un gran enamordizo que tuvo nueve esposas.
PRESNO PEREZ .- 80.000 que le fuerion muy rebajados
zonas agricolas
10 grupos de reclamantes, frente a toda suerte de estropicios causados por todos los combatientes que importaban
un minimo de 700.000 pesos oro en conjunto e incluyendo todo , prestamos forzosos, destrucciones, ganados, etc,
Luego se aceptò otra ron por valor de mas de 105,000 pesos ella sola
Despuès otros nueve grupos de reclamantes, algunos de la nobleza, con mas de 3,000,000 de pesos ....
Despuès otros dos grupos de reclamos con algo mas de dos millones de pesos ......
Parece que en esa època 75 gramow de oro eran el alor de cien pesos mexicanos ......el total es mareante .....
La comisiòn mixta de reclamciones hispano. mejicana siguiò durante bastante tiempo con las evaluaciones,,,se vio a qeu habian hacendados de origen español que en un solo caso suponia una deuda de mas de cuatro millones de pesos .....
Incluso fue admitido un grupo de seis reclamantes que demostraban daños por valor de once millones .
El esado mexicano estaba horrorizado pues Tambien habian reclamaciones de hacendadas de otras procedencias europeas y norteamericanas respalDadas por sus gobiernos respectivos y el monto era abrumador .
El hecho es que, por lo menos en el caso español. nunca se pagaron esas cantidades por exigirse que fura retribuido en oro o plata .......muchas de estas mujeRES qUEdaron reducidas a la miseria absoluta .....se cree que la enemiga de MEXICO con el bando nacionalista estaa inspirada paa no tener que pagar, precisamente ....asi como los españoles de aññà habìan sido explotadors no se les pagaa nada y en paz......tambièn es cieto qeu e condonaron los presamso que estos españoles tenian concertados peero de un total muy inferios a los daños causados .....
Perp la historia es clara,,,,,,,no era nada nuevo ,,,y si no , veamos
1856 ,. propiedad de azucareras..asesinatos de españoles en las haciendas de S VICENTE Y DOLORES estados de Guerrero Y Morelos ....
Luego que en la corte del emperador Msximiliano abundaban spalols, como ZORRILLA, que eera lector impe
rial.......y eso setò muy mall ...los mejicanos alegaban que entre ellos habian treinta familias reinantes de los tiempos anteriores a Cortes...para nada ir a buscar emperadores fuera de su terreno ....
OLAVARRIA Y FERRARI se distinguiò mucho con el general PORFIRIO ....le prporcionò una notira cantidad de bibiliotecas, casinos, centros recreativos y culturales ......
Y si cogemos la lisa e los idos a raiz de la guerra civil es aun mas nutrida....pero nos salimos del tema .
UN LOGRO FUE QUE LOS ESPAÑOLES FOMENARON TANT L AINDUSTRIA TEXTIL QUE MEJICO SE CONVIRTIO EN EXPORTADOR ...
Respecto a laa atitud del gobierno de ALFONSO XIII en este tema ......¿ que decir ? hoy se cree que la conducta no fue tan erràtica como todo eso .......pero desde luego nda solucionò ......si el règimen hubiera sido republicano ya es posible, solo posible, qeu hubiera sido de otra forma ....pero...
uniformidades militares en la revoluciòn
![]()
Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)
Marcadores