Madrid, 1 junio 2013, sábado en la octava del Corpus Christi; Santa Ángela de Mérici, virgen; San Íñigo, abad. Fe de errata: Al dar la noticia de la incorporación a la biblioteca digital de la web Carlismo.es del libro Testimonio sobre una gran traición, de José Ignacio Escobar y Kirkpatrick, se decía de éste que había sido "ministro en varios gobiernos de Franco", cuando en realidad fue, entre otros cargos, Consejero Nacional del Movimiento, no ministro.

José Ignacio Escobar y Kirkpatrick (1898-1977) es un personaje interesante, encarnación de las contradicciones de aquellos monárquicos liberales que, viendo claramente el mal del liberalismo, quisieron abandonarlo sin romper con la dinastía usurpadora. Por eso mismo tiene tanto valor, cuanto menos ad hominem, su testimonio contra el actual Jefe de Estado y su entorno: a Escobar no se le puede acusar de prejuicio legitimista, ni de desconocimiento. Su desengaño es amargo, porque representa denunciar a aquellos a los que sirvió abnegadamente, tras comprobar que seguir sirviéndolos era perjudicar a España.

Su labor durante la II República, en colaboración con Eugenio Vegas Latapie, fue considerable. Transformó el periódico La Época del liberalismo doctrinario a un cuasi tradicionalismo. También fue meritoria su actuación al inicio de la Cruzada de Liberación, a las órdenes del General Mola (y al margen de Franco). Lo recogen sus memorias de la guerra, notables, y justamente feroces contra Ángel Herrera Oria, publicadas en 1955 por Rialp bajo el título Así empezó... Como tantos otros títulos de la década de 1950, Rialp no volvió a publicarlo, cambiada la línea editorial al unísono con la de la semisecreta institución religiosa que la inspira. Así empezó... fue reeditado en Madrid por Gregorio del Toro en 1974.

Volvemos a reproducir la entrada de la web de la Comunión Tradicionalista:

José Ignacio Escobar y Kirkpatrick: Testimonio sobre una gran traición

En los inicios de la década de mil novecientos ochenta, Carlos Etayo y unos jóvenes correligionarios de la Comunión Tradicionalista difundieron el testamento político de José Ignacio Escobar y Kirkpatrick, conocido como Marqués de Valdeiglesias (título de fantasía creado por Alfonso el llamado XII), antiguo juanista y Consejero Nacional del Movimiento, entre otros cargos, con Franco. Este documento es una de las piezas fundamentales para comprender la Transición.

Para José Ignacio Escobar, miembro de Acción Española, toda esperanza política quedó plasmada, durante algún tiempo, en el autodenominado Conde de Barcelona. Cuando apareció la candidatura de Juan hijo, luego conocido como Juan Carlos, Escobar fue un apoyo más. Sin embargo, pronto advertiría su error, pues el hijo era aún peor que el padre, "más cínico" y "dispuesto a jurar todo lo jurable con la idea preconcebida de faltar a su juramento".

En el momento de escribir su testamento, Francisco Franco había muerto y Juan Carlos de Borbón había sido nombrado Jefe de Estado. Escobar realiza una crítica al pasado reciente: las vacilaciones de Franco; la nebulosa ideología del nuevo régimen; las banalidades de Juan padre y la restauración de la "monarquía" constitucional. Por todo lo anterior, José Ignacio Escobar lamentaba la inutilidad de la Cruzada de Liberación y la traición a los mártires.

Para acceder al libro en formato pdf, pinchar aquí:

http://carlismo.net/wp-content/uploads/2013/06/Testamento-político-del-Marqués-de-Valdeiglesias.pdf

Agencia FARO