DIARIO DE UN SOLDADO POLACO (De la frontera a Belem) [1]LA CONQUISTA DE PORTUGAL
El 27 de Junio, despues de haberse reunido todas las fuerzas de tropa y entregado Elbas (Elvas), una ciudad de Portugal, á tres millas de Badajoz, y también la Villaviciosa con algunas otras de alrededor, el campamento se puso en marcha, y en pleno órden de batalla desfilé delante del Rey, que estuvo esperando en una elevación, haciendosele salvas de gruezos cañones, acompañadas de las de los cazadores y mosqueteros, y luégo á dos millas, en proximidad de unas aguas que llaman Rio de Portugal ó Arroyo de Caya, se planteé el campamento.
El 28 de Junio, despues de un alto á una media milla fuera de Elbas, seguimos dos millas de camino hasta un monasterio de Nuestra Señora de los Remedios, y el 29 del mismo descansamos.
El 30 de Junio proseguimos dos millas adelante, hasta la Hirente de los Zapateros.
El 1.0 de Julio hicimos otras dos millas de camino, y el 2 tambien dos millas, hasta una villa y el castillo Estremoza que se nos entregó al instante y donde nos quedamos el 3 del mismo mes.
El 4 de Julio seguimos dos millas de marcha, hasta Casar Blanco (Casal Branco): la ciudad de Evora situada á nuestra izquierda á una milla, nos mandó sus llaves, entregándose.
El 6 de Julio tuvimos un descanso.
El 7 de Julio proseguimos de nuevo hasta un rio que llamavam Andivar.
El 8 de Julio dos millas más. Este dia, el marqués salió con sus galeras de Cádiz.
El 9 de Julio una milla más, hasta una villa llamada Monte Noro (Montemor o Novo), que se rindió al momento. Este campamento la bautizaron los alemanes de Manzanar, por una cantidad prodigiosa de manzanas que alli encontraron.
El 10 y 11 de Julio tuvimos un descanso. Aquí mandó el señor coronel ahorcar al alférez Balthauser, suizo, por haber pegado á un mercader portugues. Sin embargo, á las repetidas instancias y súplicas de los capitanes y jéfes, se le perdoné la vida, dejándole largo tiempo cargado de cadenas.
El 10 llegó el marqués con la armada á Ayamonte, y embarcó alli á D. Antonio de Ocrato, señor de Cascaes, que se sometió poco ántes al Rey, aconsejándole descansar despues de los sufrimientos que pasó en el pais.
El 11 de Julio llegó el marqués á Faro, ciudad de Algarbes, que se entregó sin demora.
El 12 de Julio hicimos dos millas de camino, hasta las aguas Esparraguera llamadas.
El 13 de Julio adelantamos tres millas, más hasta un riego llamado Valle Longa. El mismo dia vino el marqués con la armada á Lagos, que junto con la Villa Nova de Pordiman (Portimdo), se entregó sin demora.
El 14 de Julio marchamos una milla más, hasta Huebra (ó Huelva).
El 16 de Julio llegó la armada al cabo S. Vicente, cuyas plazas fuertes se entregaron voluntariamente al marqués, y por este motivo los dejó á cargo de sus jefes antiguos.
El 17 de Julio llegamos á una hermosa, grande y cerrada villa, llamada Setuval, situada á tres millas sobre el mar; al principio nos resistió con un castillo de Palmella, a una milla distante, y construido en una alta montaña. El dia siguiente la ciudad se rendió, y sus barrios han sido saqueados.
El 19 de Julio se llevaron unos 3.000 hombres cuatro banderas nuestras, es decir, las del señor Coronel de Arzt, Wotsch y Lydel un cañón al sitio del castillo. La Torre Othan (de Ouko), llamada, situado sobre el mar, á la entrada y á una milla de Setuval. Cerca de este Castillo hubo tres grandes galeones.
El 20 de Julio el marqués de Santa Cruz, despues de haber tomado la costa de Algarbez, llegó con nuestra armada junto al regimiento de D. Rodrigo Zapata, á las afueras del puerto; en la tarde, el galeon San Antonio que estacionó alli, despues de un vivo fuego contra nosotros, se rindió, y al entrar en el puerto, apercibido por el capitan y la torre, recebió algunos disparos.
El 21 de Julio el castillo Othan, junto con los dos galeones restantes y el castillo Palmella, se rindieron, y nuestra armada entró en el puerto; Antonio Moreno con alguna gente ocupó el castillo de Othan.
El 25 de Julio se fueron bastantes mosqueteros y caballeria á tierra.
El 27 de Julio se embarcó en galeras muchissima infanteria con unos setenta jinetes.
El 28 de Julio salimos del puerto en galeras, y fuimos hasta el cabo Spinchel (Espichel). El 28 del mismo, al venir á Sizimbra, se nos rindió ésta al instante.
El dia 30 de Julio pasamos delante de la plaza fuerte de San Juan (5. Julido), que está á la entrada del puerto de Lisboa, y más arriba de una villa, y del castillo llamado Cascais, llegamos al continente; los portugueses que defendiam el paso para impedir nuestros desembarcos, fueron rechazados por nuestros tiros de galeras; descendimos con fuerza, y les cogimos algunas piezas, marchando en órden de batalla adelante.
El 31 de Julio los portugueses se retiran, la pequeña ciudad de Cascais se rinde y sufre sin demora un saqueo.
El 1.° de Agosto á mediodia se empezó el bombardeo de la plaza fuerte de Cascais, y por la noche, viéndolo serio, se rendió: (mi bandera quedó desde luégo de guardia en el reducto). El guarda-almacen de artilleria, junto con dos armeros, han sido colgados en una ventana del castillo.
El 2 de Agosto por la mañana, volvieron las galeras á Setuval para llevarse las tropas y el resto de caballeria. Hacia la hora de visperas, nuestro capitan general, en la plaza del mismo Cascais, mandó degollar á D. Diego de Meneses sobre un cadalso por un verdugo aleman; D. Diego mandaba el castillo de Cascais; procedia de una familia noble, fué ántes virey de las Indias, y capitan general de D. Antonio en otros tiempos; el circulo de la ejecución lo formaban dos banderas nuestras.
El 6 de Agosto volvieron las galeras con tropas.
El 7 del mismo se levantó el campo entero, y nosotros los alemanes nos quedamos con la artilleria.
El 8 del mismo seguimos nosotros tambien á los demás; quedó la bandera del señor Ramminger en Cascais, con algunos cañones y munición.
El 9 de Agosto vinimos con la artillería á la plaza fuerte de San Juan, las galeras y naves que quisieron impedirnos establecer el campamento, fueron rechazadas por mucha artilleria, y nosostros con 500 hombres, entre ellos seis banderas alemanas, primeramente acampamos delante, luégo, la demas gente de guerra se quedó en la villa de Oers.
El 10 de Agosto empezaron los tiros contra la plaza á 500 pasos de distancia.
El 11 de Agosto adelantaron en la noche nuestras trincheras, y sin tiros unos 300 pasos; entónces acercamos 28 piezas de gran calibre, y los cazadores del señor Próspero Colonna, ocultos en la proximidad de la plaza entre las piedras del mar, tiraban á ella de modo que nadie podia asomarse á los bastiones para defenderlos; al acercarse completamente á las puertas para rechazarlos, un fuego del castillo contra ellos les hizo sufrir algunas bajas; viendo esto nuestro coronel, mandó al capitan Steighammer con unos cuantos soldados en su auxilio, de los cuales algunos perecieron.
El 12 de Agosto, habiendo conseguido el castellano Tristan Paz della Vega (Tristo Vaz da Veiga) por conducto de dos mujeres, escolta de seguridad de nuestro capitan general, para entenderse con el, salió a caballo y entregó la plaza, á condición de poder retirar sus tropas con armas. Asi se hizo; el prior con su caballeria entró dentro, el castellano se quedó también y D. Gabriel Niño con alguna gente. (Por entónces mi bandera estuvo también encargada de guardar la batería en la trinchera).
El 13 de Agosto entraron nuestras galeras y naves en el puerto, y se rindió la trinchera establecida en la proximidad de la entrada al puerto, sobre una elevación que llaman Cabeza Seca, ó Los Cachopos.
Amparados delante San Juan (S. JuliAo), el capitan general se fué una tarde á una galera, rehusando una entrevista con D. Antonio, porque observaba que este tomaba aires del rey; mas el Obispo de la Guarda, por sus consejos, le impidió adelantar más en este sentido.
El 14 de Agosto nos acercamos con el campamento á la mencionada villa
de Oers.
El mismo día Ludovico, pariente mio, cayó prisionero en manos de los por- tugueses, y se lo llevaron á Lisboa.
El 21 de Agosto, despues de haber recibido las baterias y caballería, que se mandaron de Setuval, rompió el campamento entero, poniéndose en marcha, y siguiendo su movimiento, tuvo escaramuza con el enemigo.
El 22 nos quedamos todo el dia en órden de batalla, y por la noche adelantamos hasta el monasterio de Belem, delante de la torre del mismo nombre, que está en medio del puerto enfrente del monasterio, y allí nos establecimos con la batería.
El 23 del mismo cañoneamos la torre, la cual, viéndolo serio, se rindió, y tiramos algunos disparos al castillo, que situado en otra parte del puerto, no quiso entregarse.
Belem es un hermoso y suntuoso monasterio de la orden de San Jerónimo, en que descansan los restos de muchos reyes de Portugal, en magníficos y preciosos mausoleos de piedra, colocados sobre elefantes del mismo material.
El 24 de Agosto entró nuestra armada con tiros de gran triunfo enfrente de la torre, en el puerto, y nuestro coronel tomó una casa cerca de una ermita, con cuatro banderas alemanas, tiroteándose todo el tiempo con el enemigo; dos galeras que salieron de Lisboa para rechazarle de la casa, fueron recibidas con algunos tiros, tan acertados que al instante se retiraron.
En la misma fecha, el duque de Alba con su hijo prior vino á la ermita, presenció las escaramuzas, y tomó medidas para rechazar al enemigo de las trincheras.
[1]Diario de un soldado polaco. STEBWVO, Erich, Bassota “de Diario”.
Marcadores