Cita Iniciado por Gothico Ver mensaje
Don Cosme: solo se trata de cien años de reinado o sea el intervalo entre don Fermando el Católico, Carlos I de España y su hijo y Felipe II (siglo XVI).
Quedan fuera el resto de Austrias y todos los Borbones

Precisamente es a partir de ahí, ya en el siglo XVII, cuando esa razón de Estado se refugia en los teóricos políticos aquí citados, no en los monarcas.
Sí, te he visto la intención, y sin duda se trata de los cien años estelares de la España más gloriosa,... ¿y quién no disfruta rememorando las heróicas acciones de nuestros tercios y de nuestra nación en general en esos 100 irrepetibles años?

Pero creo que tras el brillo de la "España Imperial" está el principio de nuestra decadencia, y que esa se debió al desgaste artificial al que nos condujeron políticas más encaminadas a preservar derechos de familia que a una auténtica política centrada en el interés nacional.

Y soy consciente de que lo que acabo de decir, es fruto de una visión a toro pasado, y de que quizás los contemporáneos de Carlos I y Felipe II, no estarían de acuerdo con esta visión, que es muy matizable para estos monarcas y totalmente contrastable en los posteriores, tal y como has señalado.