Madera, sinceramente no sé qué manía tiene vd. Vd. habla de teología como si por cojones fuera algo rancio y elitista. Realmente aquí nadie ha hablado de teología en un sentido estricto. Ahora bien, si vd. lo que está indicando es que ser católico es necesariamente ser un pedante trasnochado, pues nada más lejos de la realidad, y me temo que desbarra en su desconocimiento tanto como yo puedo desbarrar, viendo fantasmas donde no los hay. Precisamente, no hay nada más pijo-elitista y más de moda que ser agnóstico o ateo, o despreciar la teología sin saber a qué se refiere siquiera.
No digo que haya de leer a Santo Tomás de Aquino, que no le vendría tampoco mal, pero sí que pudiera leer a Chesterton. No creo que sean cosas de señoritingos; a estos parece gustarle más Dan Brown y esas cosas.
¿No ve vd. que los problemas contemporáneos son viejos errores? ¿De veras cree que no vemos las cosas y que sólo nos dedicamos a discusiones bizantinas?
Yo no soy protestante, por tanto, no tengo que caer en la farsa de la "religión en el ámbito de lo privado". Yo, como católico con vocación política, como tantos otros, sí tengo que decir mucho en el tema de la inmigración como en tantos otros temas. Y precisamente el apoliticismo de muchos católicos es una auténtica ruina. Mejor que reduzca al ámbito de lo privado el ateo su ateísmo. El que haya católicos que hayan renunciado a la politique d´abord no quiere decir que todos seamos iguales.
Y si nos creemos que estamos "solamente ante un problema étnico", es que seguimos sin entender absolutamente nada. No sé de qué España estamos hablando entonces si nos da igual nuestra "fe constitucional" (Y no me refiero a papelotes poco higiénicos, sean de 1812 o 1978). Así, seguiremos sin entender el avance del islam, así, seguiremos sin entender las mafias cíngaras que se multiplican como por esporas cuando luego tienen mansiones en Rumanía, así, tantas cosas....Así seguirá el vacío, y no veo que sus propuestas sean más realistas, sino al contrario.
Marcadores