DOS CABALLEROS RETAN Á LOS DEL CAMPO DE DON SANCHO, Y VENCEN
Á DOS CONDES QUE SALIERON
(Anónimo.)
Riberas del Duero arriba Cabalgan dos zamoranos :
Las divisas llevan verdes, Los caballos alazanos
Ricas espadas ceñidas, Sus cuerpos muy bien armados,
Adargas ante sus pechos, Gruesas lanzas en sus manos,
Espuelas llevan ginetas Y los frenos plateados.
Como son tan bien dispuestos Parecen muy bien armados,
Y por un repecho arriba Salen mas recios que galgos,
Y súbenlos á mirar Del real del rey Don Sancho.
Desque á otra parte fueron Dieron vuelta á los caballos,
Y al cabo de una gran pieza Soberbios ansi han fablado :
- ¿Tendrédes dos para dos, Caballeros castellanos,
Que puedan armas facer Con otros dos zamoranos,
Para daros á entender No face el Rey como hidalgo
En quitar á Doña Urraca Lo que su padre le ha dado?
Non queremos ser tenidos, Ni queremos ser honrados,
Ni rey de nos faga cuenta, Ni conde nos ponga al lado,
Si á los primeros encuentros No los hemos derribado,
Y siquiera salgan tres, Y siquiera salgan cuatro,
Y siquiera salgan cinco, Salga siquiera el diablo
Con tal que no salga el Cid, Ni ese noble rey Don Sancho,
Que lo habemos por señor, Y el Cid nos ha por hermanos:
De los otros caballeros Salgan los mas esforzados.
Oídolo habian dos condes Los cuales eran cuñados:
- Atended, los caballeros, Mientras estamos armados.-
Piden apriesa las armas, Suben en buenos caballos,
Caminan para las tiendas Donde yace el rey Don Sancho :
Piden que los de licencia Que ellos puedan hacer campo
Contra aquellos caballeros, Que con soberbia han hablado.
Allí fablara el buen Cid, Que es de los buenos dechado.
-Los dos contrarios guerreros Non los tengo yo por malos,
Porque en muchas lides de armas Su valor habian mostrado,
Que en el cerco de Zamora Tuvieron con siete campo:
El mozo mató á los dos, El viejo mató á los cuatro;
Por uno que se les fuera Las barbas se van pelando.-
Enojados van los condes De lo que el Cid ha fablado:
El Rey cuando ir los viera Que vuelvan está mandando;
Otorgó cuanto pedian, Mas por fuerza que de grado.
Miéntras los condes se arman, El padre al fijo está hablando:
-Volved, fijo, hácia Zamora, A Zamora y sus andamios,
Mirad dueñas y doncellas, Cómo nos están mirando:
Fijo, no miran á mí, Porque ya soy viejo y cano;
Mas miran á vos, mi fijo, Que sois mozo y esforzado.
Si vos faceis como bueno Seréis d'ellas muy honrado;
Si lo faceis de cobarde, Abatido y ultrajado.
Afirmáos en los estribos, Terciad la lanza en las manos,
Esa adarga ante los pechos, Y apercibid el caballo,
Que al que primero acomete Tienen por mas esforzado.-
Apenas esto hubo dicho, Ya los condes han llegado;
El uno viene de negro, Y el otro de colorado:
Vanse unos para otros, Fuertes encuentros se han dado,
Mas el que al mozo le cupo Derribólo del caballo,
Y el viejo al otro de encuentro Pasóle de claro en claro.
El Conde , de que esto viera , Huyendo sale del campo,
Y los dos van á Zamora Con vitoria muy honrados.
(TIMONEDA, Rosa española.- ESCOBAR, Romancero del Cid)
|
Marcadores