" LENIN EN ZURICH ", DE ALEXANDER ISAYEVICH SOLZHENITSYN



- Breve Biblioteca de Literaturas, Barral Editores.


He aquí con una obra del genio ruso que deseaba leer desde hacía mucho tiempo. La pude adquirir a través de Iber-Libro . Es la obra que me iba a llevar para que me hiciera buena compaña en mi viaje a Coimbra ( No desesperen, aún ando liado con la crónica y me temo que me llevará para rato, pero estará ), pero al final escogí a Pérez Galdós, como recuerdan.


Joseph Pearce explica en su biografía cómo Solzhenitsyn ya intuyó que el terror no era sólo cosa de Stalin, sino que era algo inherente a la Revolución, y por ello siempre tuvo en mente en investigar la expansión del leninismo. Su estancia en Suiza le incentivó esta tarea, y allí pudo trabajar con abundante documentación al respecto. Así, en una clave irónica fina y aguda que nos recuerda a Chesterton, el maestro de Rostov del Don nos descubrirá los últimos días del exilio de Vladimir Ilitch Ulianov a través de sus maquiavélicas peripecias, su bigamia, su dinero, y toda una corte de exiliados; en consonancia con los servicios secretos suizos y alemanes. Éstos últimos, al entrar ya en plena y desgraciada Gran Guerra, apoyarán a los elementos extremistas rusos para debilitar al Imperio de Nicolás II, sobre el cual tenían intereses territoriales anexionistas desde Polonia al Turkestán.

Parvus, Radek, Hanecki, Zinoiev, Kamenev...La importancia del dinero, los cálculos terroristas, la producción ( Infumable ) político-literaria de Lenin, los emigrados.....Y nunca, nunca, " la paz por separado ". Interesaba que Rusia estuviera en guerra y, como quisieron hacer Bolívar y Miranda, prometieron a los enemigos de su tierra pingües beneficios a costa del zarismo. Del desarrollo fallido de las revueltas de los primerizos años del siglo XX al 1917, escisión tras escisión, vendrá el momento de dar el salto definitivo. Ya no se trata sólo de robar bancos o poner bombas, se trata de tomar el país. Y tomar un país dónde sólo pueda gobernar la doctrina de Lenin ( Excluyendo a muchos camaradas suyos con los peores métodos ), quien había pasado una buena vida a través de las bibliotecas suizas. El dinero de Parvus, convertido ahora en un gran capitalista germanófilo al que Lenin odiaba, sazonará los proyectos.


Una vez más, y estando reciente la lectura " UNA FAMILIA DE BANDIDOS EN 1793 ", J. CHARRUAU, noto los paralelismos trágicos y evidentes entre la Revolución Francesa y la Revolución Rusa. Solzhenitsyn también lo percibirá así.

Enlazando situaciones, describiendo diálogos, exponiendo documentación, escarbando mentalidades, analizando teorías, radiografiando realidades ( De los partidos socialistas europeos a la virazón de la situación en Rusia con la Primera Guerra Mundial )....Alexander Isayevich nos muestra una obra que nos explica detalladamente los comienzos y la consecución de lo que desembocará en la peor tiranía que el mundo ha conocido. Los comienzos no fueron mejores que el desarrollo. Las tácticas de infiltración y el avance hacia el poder van a ser una muestra de " talento " que va a aprovechar el desorden para imponer la sangría de la hoz y el martillo. Sin duda, los revolucionarios ( Y más los de izquierdas quizá ) se han enterado mucho mejor de qué va la película que nosotros....

Y los alemanes, que han caído en dos gravísimos errores: Apoyar por interés las dos revoluciones más señeras de la Historia....Y siempre se le volvió en contra.


Uno de los libros fundamentales del autor que acaso mejor diseccionó el comunismo. Este libro me lo compré acompañado de " El error de Occidente "; no dejan de ser lecturas complementarias. Para comprender el pasado, el presente y el porvenir; para clarificar las caras de la Revolución. Totalmente recomendable.