EL KONSOLATO DE ESPANYA EN ESTAMBOL I LA PROTEKSION DE SEFARADIS (1804-1913)La aviertura de una delegasion diplomatika espanyola en Estambol, en 1883, marka el empesijo de las relasiones kon el Imperio Otomano despues de tres siglos de konfliktos.
Pablo Martin Asuero (Trezladado del espanyol)
En desparte de la importansia politika de estas relasiones, los raportos embiados a Madrid por los reprezentantes espanyoles permetieron tambien de tener una mijor imajen del Imperio Otomano i su povlasion i entre otras de las komunidades djudias ke bivian ayi.
Los diplomatos espanyoles en Estambol ke entraron en kontakto por primera vez kon desendientes de los djudios ekspulsados de Espanya, en 1492, pudieron darsen kuento de la mizura en la kuala los sefaradis mantuvieron bivas la lengua i la kultura de sus antepasados ke avian traido de Espanya.
Aun ke esto no yevo ainda a un kambio en la aktitud ofisiala de Espanya enverso los djudios, ya se empeso a notar algun paso en este senso kuando, en 1797, uvo en Madrid un debate politiko sovre la propozision de anular el Dekreto de Ekspulsion. Este debate ke tuvo lugar sovre la inisiativa de Pedro Valero, el ministro de finansas de Carlos III, ke estava en favor de resivir djudios rikos en Espanya, no tuvo rezultados pozitivos i la propozision fue rempushada.
Djuntos kon esto, algunos diplomatos en el konsolato espanyol en Estambol se mostraron en favor de un apoyo a los sefaradis otomanos i empesaron a resivir demandas de proteksion o nasionalizasion de parte de sefaradis.
El governo espanyol amostro su intereso en la suerte de los sefaradis durante el periodo de la Restorasion (1875-1881), un momento en el kual se enfuertese el antisemitismo en Evropa.
El shefe de la delegasion en Estambol, el Conde de Rascon eskrivio en 1881, en un raporto a Madrid, sovre la suerte de los refujiados djudios ke yegavan de Rusia a Estambol i propozo de darles proteksion. La repuesta fue rapida i pozitiva, konfirmando la prontitud de resivir estos djudios; ma malgrado ke esta inisiativa gozo del apoyo del rey Alfonso XIII i del governo Segura, fueron bien pokos los djudios rusos ke akseptaron la proteksion espanyola. Djuntos kon esto la pozision de Madrid ya era klara i eya sirvio de presedente a kampanyas ke vinieron despues.
Un diplomato espanyol ke se distingio por su aktitud pozitiva enverso los sefaradis es Diego de Coello Quesada ke fue embasador de Espanya en el Imperio Otomano entre los anyos 1881 a 1886. Su pozision en este kampo se reflekto, entre otras, en los artikolos ke eskrivio para el jurnal La Epoca, ke avia fondado el mizmo.
El rey Alfonso XIII kon Primo de Rivera
Coello transmete a sus lektores una imajen moderna de los sefaradis otomanos.
okando en uno de sus artikolos a los alkanses del Imperio Otomano onde el sultan se konsidera a si mizmo komo protektor de todos sus suditos, sea kual sea sus relijion, el eskrive: “Y como los cristianos, que sus hospitales i escuelas reciben frecuentamente donos del sultan, que es padre de todos sus suditos, reciben protección los miles de israelitas de Constantinopla, que se acuerdan despues de cuatro siglos de sus querida patria, España, y de los cualos se enselan los judíos de Rusia, 'Hongria y de la civilisada Alemaña. “
Pokos anyos despues, en 1897, yego al konsolato de Estambol otro diplomato espanyol, Antonio de Zayas y Beaumont, ke kedo ayi asta 1898 i pudo darse kuento de la importansia de los sefaradis.
Aun ke su livro de memorias “A orillas del Bosphoro” reflekta un sierto antisemitismo, esto no le empide de darse kuento ke Espanya estava pedriendo la posibilidad de kontar kon unos aliados importantes adientro del Imperio Otomano. El propoza un aserkamiento de Espanya a estos sefaradis bazado sovre le fakto ke los dos puevlos tienen la mizma erensia kulturala, adjustando ke “...no hay vinculo que aproxime y enlace tanto un pueblo con otro como la identidad del idioma”.
Antonio de Zayas y Beaumont
A prinsipios del siglo 20 se empesan a notar munchos trokamientos en la sosiedad espanyola, entre otras, en lo ke toka las pozisiones tradisionales i algunos valores relijiozos. Un fruto de este dezvelopamiento es la kampanya del mediko i senador Angel Pulido Martinez en favor de los sefaradis, ke fue segido muy de serka por las komunidades djudias i los diplomatos espanyoles en el Mediterraneo oriental. Algunos komo Alejandro Spagnolo, konsul de Espanya en Alexandria, apoyaron esta kampanya.aziendo sovresalir “... lo muy util que seria para los interesos nacionales, si no difundir, a lo menos impedir que vaya desapareciendo nuestro idioma de entre estos centenares de miles de judíos españoles que, dispersados por estos paises del Levante y a pesar de todos los siglos, han sabido conservarlo hasta oy.”
En el Imperio Otomano tambien se notan en esta epoka importantes trokamientos kon la yegada al poder de los Djovenes Turkos, la konkista de Libia por Italia i la gerra balkanika en segito a la kuala el Imperio Otomano piedre el 83% de sus teritorios en Evropa.
Estos evenimientos krearon una situasion de falta de seguridad en segito a la kuala munchos djudios ke bivian en los paizes balkanikos desidieron de pasarsen a Estambol i algunos de eyos demandaron la proteksion del konsolato espanyol.
En 1913 fueron sometidas 70 demandas de proteksion para unas 220 personas, inkluyendo ombres, mujeres i ijos. Solo dos de estas demandas, de djudios ke afirmavan ser sefaradis ma ke venian de Rusia, no resivieron repuesta pozitiva.
La situasion se kompliko al esbrochar la I Gerra Mundiala, en 1914, i la Gerra de Liberasion de Turkia, 1919-1923. El konsolato espanyol mantuvo la politika de defensa i proteksion de los sefaradis de Estambol, espesialmente despues de la promulgasion del Dekreto de Primo de Rivera, de Disiembre 1924, en baza del kual se les permetia de adkerir la nasionalidad espanyola. Esto permetio a algunos de los djudios ke partieron de Estambol a Espanya, de aresentarsen en Catalonia onde pudieron lavorar en el ramo del tekstil, ke sus antepasados konosian desde antes de la Ekspulsion i en el kual avian obtenido ekselentes rezultados en el Imperio Otomano, komo en Saloniko onde produsian telas para velas de naves i uniformas para la armada.
He dejado este articulo en ladino para que podamos disfrutar de esta maravillosa lengua hispana.
Un saludo hermanos hispanos.
Perdon no queria ponerlo en esta sección y no se como se cambia.
Marcadores