Hay quien lo define como un " cante aflamencado originario del folklore andaluz ". Otros ven raíces moriscas, como lo ven en todo. Si aludimos a que las verdiales conservan una métrica similar a la jota, y que incluso sus formas son en general parecidas, se dirá que claro, que es que la jota también es árabe. Hay quien dice que no, que ya en un mosaico romano se aprecia el antecedente claro de las verdiales, y que es una música ancestral que se pierde muy en el pasado.

Similar métrica también tiene el fandango, como tienen las alegrías de Cádiz, muy populosas en la Guerra de la Independencia. Tuve un profesor de Etnohistoria de América que, amén de anciano, tenía una colgadera como un demonio, me comentaba que el fandango era un cante festivo más bien castellano, que se expandió por toda América, desde México a la Argentina, y que el fandango de Huelva conservaba su métrica y cierta tonada, pero que se había aflamencado, " traicionando " en verdad su origen, pues el fandango de Huelva, muchas veces es tristón, y el fandango antiguo implicaba alegría. Algo así decía el tipo. Como tiene similar métrica con las verdiales, no sé si las verdiales serán más parecidas al " fandango antiguo ".


Sea como fuere, constituye un fenómeno musical muy popular, y me parece una de las músicas más entrañables y lindas que se pueden escuchar por las Españas. Aquí os voy dejando unas muestras, ya me contaréis:



YouTube - Verdiales en Casabermeja 2009



YouTube - Verdiales Panda "Los Montes de Malaga", en san Cayetano '95


YouTube - Panda de verdiales de Villanueva de la Concepcion



YouTube - Verdiales en Málaga, Fiesta de San Juan (Higuera)



YouTube - Verdiales en Las Tres Cruces: Baile de la bandera



YouTube - Cantando Verdiales people playing





YouTube - VERDIALES EN LA VIRGEN DEL CARMEN



YouTube - Panda Raices de Almogia en un Programa de TV



YouTube - Fiesta Mayor de Vediales



YouTube - Panda de Verdiales de Málaga




YouTube - JOTRON EN TOTALAN



YouTube - Verdial Folclore vivo más antiguo de Europa - Santa Catalina



YouTube - Verdiales de los Montes de Málaga (1971) en Rito y Geografía del Cante