Piezas para la entrada del Virrey don Diego Fernández de Córdoba- GASPAR FERNANDES


6 Piezas para la entrada del Virrey don Diego Fernández de Córdoba en Puebla (1612) de Gaspar Fernandes (ca.1565/70-1629):
1. Elegit eum Dominus
2. Si nos emprestara oy Dios
3. Pues el gusto hoy abrá vida
4. Si no me engaño Bras
5. Hoy descubre la grandeza
6. Gran capitán por renombre

Gaspar Fernandes debe haber nacido entre 1565 y 1570. Apareció contratado como cantante, y quizá como organista, en la catedral de Evora en 1590. Ya ordenado sacerdote, se embarcó para Guatemala donde el 16 de Julio de 1599 se le contrató como organista de la capilla, en sustitución del español Gaspar Martínez. En 1602 fue nombrado maestro de capilla de la catedral de Guatemala, pero mantuvo su puesto de organista. Ese mismo año realizó una nueva copia de los ya deteriorados libros de polifonía de la catedral, haciendo una cuidadosa selección de obras: la Misa de Bomba de Pedro Bermúdez, las Misas de III y VIII todo de Rodrigo de Ceballo, la Misa sine nomine del Liber Secundum de 1567 de Palestrina y una Misa no identificada de VI todo de Pierre Colin.

Fernandes se despidió de Guatemala e 12 de Julio de 1606 (a escasos días de cumplir 7 años de su llegada al nuevo continente) y asumió el magisterio de capilla de la catedral de Puebla de los Ángeles el 15 de Septiembre de ese mismo año. 11 días más tarde recibió el cargo de organista. Sus obligaciones, como las de todo maestro de capilla, comprendían también la educación musical de los niños de coro, pero a partir del 18 de Septiembre de 1608 fue liberado de esta responsabilidad y sólo 8 años más tarde retomó sus labores pedagógicas. Asimismo, le fue comisionada la composición de la música para recibimiento de funcionarios y festividades diversas.

Su estancia en Puebla se prolongó por casi un cuarto de siglo y su "Cancionero Musical" del cual se conservan 301 obras musicales propias, refleja la mezcla de sabiduría, inspiración y oficio que convergieron para dar luz a la música que ahora conocemos y disfrutamos de esta gran compositor. Estaría rondando los 60 o 65 años de edad cuando dejó de existir. Gaspar Fernandes nunca pisó Oaxaca (México), pero su principal legado (el Cancionero Musical), sobrevive en esta ciudad mexicana.

Las únicas piezas de carácter profano presentes entre las 301 piezas del Cancionero Musical de Gaspar Fernández son aquellas que el compositor escribió en Octubre de 1612, en ocasión de la llegada a Puebla de don Diego Fernández de Córdoba, Marqués de Guadalcázar, décimotercer Virrey de la Nueva España. En esa ocasión, Fernandes compuso, además del motete Elegit eum Dominus, explícitamente dedicado "para la entrada del Virrey", las chanzonetas: ~Si nos emprestara oy Dios~, cuyo encabezado indica que había sido escrito para "los indios de Tlaxcala, a 4", ~Pues el gusto hoy abrá vida~, cuyo encabezado dice "otro para los mismo indios", ~Si no me engaño Bras~, que va precedida de una dedicatoria "para el Virrey", ~Hoy descubre la grandeza", y ~Gran capitán por renombre~, que lleva el encabezado la indicación "Otro a 5. A lo humano" que remarca su naturaleza profana.

Obras extraídas del álbum: Musique a la Cathédrale d´Oaxaca, OEuvres de Gaspar Fernandes & Manuel de Sumaya.
Interpretan: Coro Ciudad de la Alhambra, Ensemble ELYMA.
Dirige: Gabriel Garrido.