Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 8 de 8
Honores8Víctor
  • 1 Mensaje de
  • 1 Mensaje de
  • 1 Mensaje de Hyeronimus
  • 2 Mensaje de
  • 3 Mensaje de Hyeronimus

Tema: El rock'n roll, más que ruido

Vista híbrida

  1. #1
    nepociano está desconectado Proscrito
    Fecha de ingreso
    04 nov, 17
    Mensajes
    123
    Post Thanks / Like

    Re: El rock'n roll, más que ruido

    Estimados amigos, no debemos confundir el fondo con la forma, ni ver fantasmas donde no existen – y os lo digo yo que mis pinitos juveniles me he echado con una guitarra a las espaldas -, la juventud por naturaleza es rebelde, inmoral, revolucionaria e inmortal.

    Pensar que el diablo incentiva a la juventud para cometer locuras es insensato, la juventud comete locuras porque son jóvenes y punto, con los años recordarán esos episodios juveniles como un período de desenfreno propio de la edad y con momentos de cierto rubor y vergüenza ( como todos )

    Amigo Donjaime, tras leer su aportación tengo la sensación de que la “ movida madrileña “ ( por cierto en Madrid siempre se le denominó “ la nueva ola “ lo de la movida fue un invento posterior de las productoras musicales ) fue un hecho instigado por Lucifer, y no la respuesta cultural de una generación que pedía a voces una modernización del país.

    Podemos discutir su buen gusto, pero grupo musicales como Kaka de Luxe, Parálisis Permanente, Los Ilegales, Radio Futura, Glutamato Yeye, Derribos Arias, Siniestro Total, Nacha pop, Los Nikis, la Unión, Gabinete Galigari y otros muchos, revitalizaron y despertaron a una generación adormecida y un poco atontada que se habían formado con Nino Bravo, Marisol, Concha Velasco, “ la Ramona de Esteso “ y mocedades

    No me parece apropiado mezclar la música con Nuestro Creador, sabemos que el Maligno se encuentra entre nosotros y nos acecha, pero no podemos utilizarlo de forma maniquea para justificar todo aquello que nos parece de mal gusto, a mí por ejemplo, hay miles de cosas en esta vida que no me gustan como ciertos programas de televisión y no por ello concluyo que Leviatán instiga su comportamiento

  2. #2
    Avatar de Hyeronimus
    Hyeronimus está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    16 ene, 07
    Mensajes
    20,843
    Post Thanks / Like

    Re: El rock'n roll, más que ruido

    Cita Iniciado por nepociano Ver mensaje
    Estimados amigos, no debemos confundir el fondo con la forma, ni ver fantasmas donde no existen – y os lo digo yo que mis pinitos juveniles me he echado con una guitarra a las espaldas -, la juventud por naturaleza es rebelde, inmoral, revolucionaria e inmortal.

    Pensar que el diablo incentiva a la juventud para cometer locuras es insensato, la juventud comete locuras porque son jóvenes y punto, con los años recordarán esos episodios juveniles como un período de desenfreno propio de la edad y con momentos de cierto rubor y vergüenza ( como todos )

    La gente, joven o no, comete locuras porque es humana, parte de la humanidad caída. Tenemos naturaleza pecadora y metemos la pata. La juventud, por su inexperiencia, podrá hacer a a veces más locuras, pero también ha habido siempre mucha juventud sana y bien formada (hoy, por desgracia, es una especie en peligro de extinción).


    Cita Iniciado por nepociano Ver mensaje
    Amigo Donjaime, tras leer su aportación tengo la sensación de que la “ movida madrileña “ ( por cierto en Madrid siempre se le denominó “ la nueva ola “ lo de la movida fue un invento posterior de las productoras musicales ) fue un hecho instigado por Lucifer, y no la respuesta cultural de una generación que pedía a voces una modernización del país.
    ¿Una modernización del país? ¿Éramos parte del Tercer Mundo? Sí, claro, es que si no hay partidos políticos que te engañen y opriman haciéndote creer que te representan, si no hay botellón ni porros, ni sexo libre, ni divorcio, ni aborto es que estamos en la Edad de Piedra.


    Cita Iniciado por nepociano Ver mensaje
    Podemos discutir su buen gusto, pero grupo musicales como Kaka de Luxe, Parálisis Permanente, Los Ilegales, Radio Futura, Glutamato Yeye, Derribos Arias, Siniestro Total, Nacha pop, Los Nikis, la Unión, Gabinete Galigari y otros muchos, revitalizaron y despertaron a una generación adormecida y un poco atontada que se habían formado con Nino Bravo, Marisol, Concha Velasco, “ la Ramona de Esteso “ y mocedades
    ¿Lo dice de cachondeo? ¿Esos grupos y cantantes (los nombrecitos se las traen, y los había peores) revitalizaron y despertaron a una generación adormecida y un poco atontada? ¿No es más bien que de entonces acá, entre tanto botellón y tanta movida, tanto alcoholismo juvenil antes inexistente (lo que no quiere decir que no nos tomáramos nuestras cañas y demás con los amigos, pero sin pasarnos), tanto porro, tanta pornografía, tanta NO-LOGSÉ y todo ESO para que salgan hechos unos ignorantes y a pesar de todo los aprueben, no es más bien al revés: que desde entonces han ido teniendo generaciones más manejables, más dóciles para que les compren o les voten, sin ningún juicio crítico? Y si quiere, llámeme chapado a la antigua, pero, ¿no eran muchos sanos de letra y de melodía, y menos mundanas, las canciones románticas de un Nino Bravo, una Marisol, o los inolvidables MOCEDADES, etc., que otros que sólo meten ruido y hablan de euforias efímeras? (A Esteso mejor no lo incluyo aquí porque era un humorista (y un genial humorista), cosa que también tiene su momento y su lugar, pero creo que estamos hablando de la música como arte.


    Cita Iniciado por nepociano Ver mensaje
    No me parece apropiado mezclar la música con Nuestro Creador, sabemos que el Maligno se encuentra entre nosotros y nos acecha, pero no podemos utilizarlo de forma maniquea para justificar todo aquello que nos parece de mal gusto, a mí por ejemplo, hay miles de cosas en esta vida que no me gustan como ciertos programas de televisión y no por ello concluyo que Leviatán instiga su comportamiento

    La música no se mezcla con el Señor (no creo que nadie haya hablado de ello); de hecho no se le puede mezclar nada. Sin embargo, como Él es (o debería ser) el centro de nuestra vida, todo debe estar encaminado a El (incluso nuestros ratos de ocio y diversión: somos católicos, no como los amargados puritanos que no saben disfrutar de la vida). No toda la música tiene que ser religiosa, claro está; pero eso no quiere decir que no debamos glorificar a Dios con la música, al igual que con todos nuestros actos. Cumpliendo bien nuestros deberes, ¿y por qué no también divirtiéndonos sanamente en los momentos apropiados? Juan Sebastián Bach, quizá el mayor músico de todos los tiempos, afirmó que la razón de la música debe ser la glorificación de Dios y el deleite del alma, y que cuando no se sigue ese fin se acaba por terminar en ruido y confusión. Aunque era muy religioso y es más conocido por sus fabulosas cantatas, no sólo hacía música religiosa: llegó hasta a hacerlas de broma, como la famosa del café, para que vea que no era tan beato y tan serio.

    El artículo de Don Jaime supongo que lo habrá copiado de algún sitio, o de notas que tuviera guardadas, o bien habrá compilado a partir de varias fuentes. No es algo que se haya sacado de la manga. Son cosas que se saben desde hace tiempo. Es cierto que hay quienes hablando de estos temas se van al extremo, como en todo, pero buena parte de lo que dice es cierto. ¿A usted le parece bien que se difunda una música y una parafernalia que cuando no llega como sucede tantas veces a glorificar al mismísimo diablo, lo satánico y lo criminal (y aunque fuera de broma, ¿le parece bien que se juegue con esas cosas o se hagan parecer como un juego?), el sexo libre, el alcoholismo, la droga, la anarquía, el suicidio, etc. Sin duda, en tanto extenso artículo pueden encontrarse cosas discutibles, pero no defienda lo idefendible. Yo, gracias a Dios, no sólo he conocido esa época, sino épocas más sanas y cristianas, que por eso son objeto de desprecio hoy en día.
    Trifón dio el Víctor.

  3. #3
    Avatar de ALACRAN
    ALACRAN está desconectado "inasequibles al desaliento"
    Fecha de ingreso
    11 nov, 06
    Mensajes
    5,285
    Post Thanks / Like

    Re: El rock'n roll, más que ruido

    Cita Iniciado por nepociano Ver mensaje
    Pensar que el diablo incentiva a la juventud para cometer locuras es insensato, la juventud comete locuras porque son jóvenes y punto, con los años recordarán esos episodios juveniles como un período de desenfreno propio de la edad y con momentos de cierto rubor y vergüenza ( como todos )

    Amigo Donjaime, tras leer su aportación tengo la sensación de que la “ movida madrileña “ ( por cierto en Madrid siempre se le denominó “ la nueva ola “ lo de la movida fue un invento posterior de las productoras musicales ) fue un hecho instigado por Lucifer, y no la respuesta cultural de una generación que pedía a voces una modernización del país.

    Podemos discutir su buen gusto, pero grupo musicales como Kaka de Luxe, Parálisis Permanente, Los Ilegales, Radio Futura, Glutamato Yeye, Derribos Arias, Siniestro Total, Nacha pop, Los Nikis, la Unión, Gabinete Galigari y otros muchos, revitalizaron y despertaron a una generación adormecida y un poco atontada que se habían formado con Nino Bravo, Marisol, Concha Velasco, “ la Ramona de Esteso “ y mocedades
    Una cosa es que la juventud siempre haya cometido locuras y haya sido rebelde (gamberrismo y rebeldía puntuales ) volviendo en la madurez al orden que hubiera en cada época; y otra cosa es la perversión de la juventud (sobre todo por la música rock y el cine) de los últimos 50 años por unos principios subversivos teóricos, mantenidos como válidos aun llegados los jóvenes a la madurez (aunque obviamente con menos vitalidad).

    Podemos discutir su buen gusto, pero grupo musicales como Kaka de Luxe, Parálisis Permanente, Los Ilegales, Radio Futura, Glutamato Yeye, Derribos Arias, Siniestro Total, Nacha pop, Los Nikis, la Unión, Gabinete Galigari y otros muchos, revitalizaron y despertaron a una generación adormecida y un poco atontada que se habían formado con Nino Bravo, Marisol, Concha Velasco, “ la Ramona de Esteso “ y mocedades
    No seré yo quien se meta a crítico musical, pero si algunos de los citados me parecen "atontados" del todo (aunque no adormecidos) son esos grupillos de alrededor de 1980 que Vd admira. Aparte de "la Ramona" había anteriormente cosas de bastante calidad, como los Pekenikes, los Relámpagos, Serrat, Cecilia...
    Obviamente esos grupetes que Vd menciona no eran satánicos (ni lo pretendían) pero sí la inspiración de muchas de las grandes bandas anglosajonas de los 60 y 70 que tomaban de modelo. Si no esos que Vd menciona, había otros grupos españoles en esa época de tendencia heavy con parafernalia de chatarra y pelambreras. Sobre ellos, la sombra de Rolling Stones, Pink Floyd, Led Zeppelin (sobre sus canciones y su líder Jimmy Page hay mucho escrito, salvando su gran calidad artística), etc.
    Última edición por ALACRAN; 16/01/2018 a las 16:10

  4. #4
    Avatar de Trifón
    Trifón está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    08 may, 16
    Mensajes
    396
    Post Thanks / Like

    Re: El rock'n roll, más que ruido

    Cita Iniciado por ALACRAN Ver mensaje
    Obviamente esos grupetes que Vd menciona no eran satánicos (ni lo pretendían) pero sí la inspiración de muchas de las grandes bandas anglosajonas de los 60 y 70. Sobre todo, sobre Led Zeppelin, sus canciones y su líder Jimmy Page hay mucho escrito. (Salvando su gran calidad artística)
    Conozco de cerca el mundo del rocanrol y todas esas bandas suelen tener como referencia al parecer ser que masón y satanista Aleister Crowley (lo sé por haber leído entrevistas a músicos durante muchos años) siendo los más peligrosos no los que llevan "malas pintas", que también, sino sobre todo "los chicos buenos" tipo Beatles (alguno de éstos además con alabanzas, si no algo más, a los "hare krishna").
    Kontrapoder y ALACRAN dieron el Víctor.

  5. #5
    nepociano está desconectado Proscrito
    Fecha de ingreso
    04 nov, 17
    Mensajes
    123
    Post Thanks / Like

    Re: El rock'n roll, más que ruido

    En mi aportación no hago proselitismo de ciertas tendencias musicales, únicamente incido en que solo porque no nos guste algo, eso no es probatorio de que está instigado por el diablo, de hecho es una postura peligrosa pues suena al tan utilizado “ conmigo o contra mí “ del que tanto sufrimos los creyentes en Nuestro Señor.

    El rock no es más que un compás musical del que nacen multitud de subgéneros y algunos de gran calidad , que algunos grupos – muy pocos - utilicen ese instrumento como vehículo para profanar los sentimientos religiosos de los jóvenes no legitima la postura de que en sí, el rock no es más que un tipo de música en el que los jóvenes podían expresar su sentimiento de rebeldía – repito: el joven ( lo hemos sido todos ) son revolucionarios, inmorales e inmortales, luego la madurez les muestra la verdad de las cosas- .

    Amigo Hyeronimus, usted ha transcrito que en mi intervención hago mención a que la España de los 80 era tercermundista, no sé de donde ha sacado esa conclusión, en este hilo únicamente se está hablando solo de MUSICA, y en lo que a la música se refiere, SI, España en los 80 era un país tercermundista, estábamos 20 años por detrás del resto del primer mundo, y eso se lo puede decir cualquier entendido en música – yo conozco unos cuantos, he incluso alguno toca rock – y desde luego es un buen cristiano y ama al Señor por encima de todas la cosas, pero el fin de semana toca rock.
    Respecto a la búsqueda de cambio del que usted reniega, recuerde que el grupo MOCEDADES – del que usted es admirador -, se hizo famoso por la canción LIBERTAD, LIBERTAD así que algo de eso habría por aquellos tiempos

    También, compañero Hyeronimus, hace mención a la ESO y la LOGSE para constatar lo indecente de la juventud – de ahora o de antes porque en su aportación no me ha quedado claro-, pues bien, yo que estoy entrado en años, reniego de esa frase que tanto escuché a mis padres y abuelos “ esta juventud está perdida “, PUES NO, la juventud nunca está perdida, es la flor y el futuro de un país, los hay buenos y los hay balas perdidas como en nuestro tiempo; por cierto en los 80, no había ni ESO ni LOGSE había la EGB de toda la vida y fue la peor generación de la historia reciente de España, no tendré que recordarle la droga, los yonkis y los asaltos a farmacias ( como cantaba Sabina )

    En su aportación, amigo Hyeronimus tanbien hace mención a que la música clásica es estupenda y al que no le guste es un patán ( esto es una conclusión mía ), pues en esto siento decirle que estoy frontalmente en desacuerdo, habrá quien le guste Bach, y habrá a quien no, a mí la música clásica me aburre y la Ópera me aburre dos veces, y no por ello creo ser merecedor del adjetivo “ ignorante “, no me gusta y punto, prefiero el rock, ahora, también le voy a decir, el hecho de acudir a escuchar un concierto de Bach interpretado por la Sinfónica de Viena no exime de ser un delincuente, últimamente he visto a multitud de personalidades que acudían a dichos eventos – vestidos de chaqué – y que actualmente están, o imputados o encarcelados por fraudes, malversación, corrupción, robo…; así que prefiero acercarme a un rockero honesto que a un seguidor de Bach en la cárcel

    En conclusión, la música es música, sólo música y nada más que música, y si es cierto que hay desalmados que la utilizan para hacer el mal…, pues como con las escopetas, yo la utilizo para cazar una perdiz y hacerme una comida estupenda, y otros para matar a diez en una plaza

  6. #6
    Avatar de Hyeronimus
    Hyeronimus está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    16 ene, 07
    Mensajes
    20,843
    Post Thanks / Like

    Re: El rock'n roll, más que ruido

    Bueno, pues mejor no hablemos de música, que no es más que una de las muchas manifestaciones del arte. Si usted piensa que lo mismo vale Picasso que Murillo o una instalación que una estatua de Miguel Ángel, es muy libre de pensarlo. O si le gusta más el ruido que la armonía. De todos modos, aunque sé muy bien que la mayoría de los que escuchan rock satánico no son satanistas, jamás se me ocurriría escuchar ni pagar una música que exalta y glorifica lo diabólico.

    Por cierto, a mí no es que me guste la música clásica. Hay muchas obras de música clásica o de Ópera que no me gustan, aunque claro está, lo que me gusta entra dentro de los parámetros del orden y la belleza, ya sea música clásica o folklórica. Por cierto, no recuerdo (aunque si fue en los 80 ya no vivía en España y tal vez me perdí algo), pero ¿quienes cantaban "Libertad, libertad" no eran Jarcha? Mocedades eran más bien románticos. En todo caso ya eran famosos desde por lo menos 1970, cuando empezaron cantando una versión preciosa del Pange Lingua (aunque no fuera válida para la liturgia) y "Más allá" (inspirada en la Sinfonía del Nuevo Mundo).

    Eso de "la EGB de toda la vida" suena a chiste. La EGB fue tan pasajera como lo que vino después. La EGB y el BUP, ya mediados los años setenta (a mí me tocó estudiar el último año del plan antiguo y pude ser testigo de ambos) fueron el principio de la decadencia y la debacle en la enseñanza. Sin duda no serían tan terribles como la NO-LOG-Sé y todo ESO, pero ya era una enseñanza raquítica y sin sustancia. Y le advierto que los que estudiamos por planes más antiguos no teníamos que aprendernos las lecciones de memoria (sólo el Catecismo, por la necesidad de la precisión teológica, pero eran frases breves), sino entender las cosas bien, tener claros los conceptos, pero eso sí, cualquier niño de primaria sabía (y no exagero) mucho más de geografía o historia, por ejemplo, que muchos titulados universitarios de hoy. Y cuando alguien le diga que teníamos que aprendernos la lista de los reyes godos, respóndale con un sonoro ¡MENTIRA!, porque la susodicha lista yo no la he visto más que mencionada en los tebeos. Sólo aprendíamos los importantes. Mis padres sí tuvieron que aprender la lista, pero la suprimieron poco después de la guerra.

    Yo conozco a muchos jóvenes que ciertamente se puede decir que son la esperanza, el futuro de España. Jóvenes cómo los de siempre, que con sus ímpetus juveniles tienen una buena formación cristiana y patriótica, son buenos estudiantes, y por supuesto les gusta pasarlo bien y divertirse, y se divierten como jóvenes que son, aunque para sin emborracharse ni excederse. Pero yo he conocido tiempos en que lo normal era que los jóvenes (con sus excepciones, claro), tuvieran ilusiones, grandes aspiraciones en la vida, no se quedaban en el puro hedonismo. He visto varias generaciones, he visto cómo ha cambiado el mundo, cómo se le ha dado la vuelta al calcetín y no lo reconoce ni la madre que lo parió. Se ha alienado a la juventud (aunque no toda se haya dejado alienar).

    La comparación de la música con una escopeta no me parece acertada. Una escopeta es un utensilio, un instrumento, como un martillo que lo mismo sirve para construir un mueble que podría excepcionalmente para matar a alguien de un martillazo. En cambio, la música es arte. No es físicamente necesaria, aunque como arte, puede y debe contribuir a elevar el espíritu. Está a otro nivel y tiene otro finalidad.
    Kontrapoder, Trifón y Pious dieron el Víctor.

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Respuestas: 0
    Último mensaje: 24/12/2017, 01:00
  2. El ruido informativo
    Por Hyeronimus en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 28/01/2013, 18:25
  3. Rock Cristiano
    Por Yngwie en el foro Música
    Respuestas: 24
    Último mensaje: 12/10/2011, 16:50
  4. Respuestas: 0
    Último mensaje: 09/07/2006, 18:53
  5. RIF (Rock Identitaire FranÇaise)
    Por costerode en el foro Música
    Respuestas: 8
    Último mensaje: 19/09/2005, 04:05

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •