Estimado Gartzea:
Me parece que tienes una empanada mental tremenda.

Pero la culpa no es tuya, sino del perverso sistema de enseñanza al que has estado sometido.
Intenta leer e ilustrarte sobre los mismos temas que crees dominar, pero lee autores no nacionalistas. A lo mejor se te aclaran las ideas.

Te deseo que para descubrir que los españoles no son el coco, y que os consideran tan españoles como ellos, no tengas que sufrir un largo secuestro en manos de los piratas. como el bermeano Gaizka Iturbe.
Una frase sincera de gratitud, elogio y reconocimiento nos demuestra hasta qué límite ha enfermado de veneno gota a gota parte de la sociedad vasca. El que pronunció el elogio lo hizo emocionado y agradecido, con la mayor naturalidad, lo que resulta aún más estremecedor. El autor de la declaración se llama Gaizka (Jorge) Iturbe, y es uno de los marineros vascos secuestrados por los terroristas costeros a bordo del atunero «Alakrana». Se refería a los marinos de la fragata «Canarias». Y le salió lo que sigue: «A pesar de ser militares, tienen un corazón de oro. Se han volcado totalmente con nosotros, han estado al pie del cañón durante cincuenta días. No tenían ni comida ni podían llamar a casa, y han estado pendientes constantemente de nosotros». Esa locución conjuntiva que principia la declaración es demoledora. Gaizka Iturbe no tiene intención alguna de herir, sino todo lo contrario. Y hiere con profundidad. Dice que los marinos tienen un corazón de oro y han estado pendientes de ellos constantemente «a pesar de ser militares». Una reserva así sólo puede manifestarla quien ha sido envenenado desde niño por la educación y ambiente nacionalistas. Yo le diría a Gaizka Iturbe que cambiara el giro de su sincera gratitud con otro preámbulo. «Porque son militares, tienen el corazón de oro». Y no sólo, señor Iturbe, el corazón de oro. Tienen una vocación y un sentido del honor, del deber y del servicio que no pueden entrar en la sensibilidad de quienes no los conocen. Y menos aún, señor Iturbe, en la de quienes, desde la infancia, los han visto e interpretado como unos fascistas invasores, que así, y sólo así, lo han aprendido los niños vascos en sus «ikastolas», los jóvenes en los colegios y las universidades, y los mayores en los «batzokis» o «herriko-tabernas». Un militar, un marino, señor Iturbe, sin reparar en lo que usted piensa o en lo que usted cree, es capaz de ofrecer su vida a cambio de la suya, sin pedirle nada a cambio y con el alegre convencimiento de que cumple con su deber. Entra dentro de lo probable que alguno de los marinos que forman parte de la dotación de la «Canarias» haya llorado la pérdida de familiares o compañeros de armas asesinados por la ETA. Pero «por ser militares» y no «a pesar de ser militares», carecen del sentimiento de la venganza y de los impulsos del rencor. Ni la venganza ni el rencor se estudian en las Academias de oficiales y suboficiales. «Por ser militares» y no «a pesar de ser militares», se han sentido ustedes amparados, protegidos y comprendidos durante su largo y terrible secuestro. Ha tenido usted la sensibilidad, y hay que reconocérsela, de no mezclar a los marinos con los políticos. Pero elimine esa reserva inicial, que es tan vil como injusta. Quizá se le ha escapado como consecuencia de la costumbre y el tono de sus charlas habituales con otros compañeros y amigos de su pueblo. Rectifique. Piense mejor lo que dice. No sea parcialmente agradecido, sino agradecido a secas. No se le pide desde aquí que ingrese en la Escuela Naval de Marín. Se le pide que no hiera su propia coherencia. Los marinos de la fragata «Canarias», como los de la «Méndez Núñez», la «Juan de Borbón», el «Príncipe de Asturias» o el buque de la Armada se llame como se llame, tienen el corazón de oro porque han elegido voluntariamente servir a España y a todos los españoles. Por ser militares, no a pesar de serlo.
A pesar de
No voy a perder el tempo contestando una por una a todas tus fantasías. Ya que te consideras superior a los expertos en numismática, historia y lingüística no nacionalistas, sería inútil.

Pero te daré algunas pistas.

Sobre nuestro tan apreciado Sancho el Mayor, lee este hilo http://hispanismo.org/biografias/138...e-hispano.html

Sobre la cita de Alfonso X, está en el hilo orígen de este, que veo no has leído. Antes de entrar a discutir en un hilo, es conveniente leerlo completo, para evitar repetir lo ya expuesto. Es la siguiente: Delos lenguages delos de Europa. IX // De los linages de japhet que poblaron Europa. ouo y muchos dellos que usaron dela lengua que dezimos latina. & otros que ouieron otros lenguages. / Los griegos an el suyo apartado. / Los de blanquia. / Los de Bolgria an otro. / Los comanos otro. / Los de esclauonia. / Los de Boemia otro. / Los de polena el suyo. / Los de ungria el suyo. / Los de ybernia otro. / Los de escocia el suyo. / Alemanna / dacia que llaman agora dana marcha. / Nuruega. / Suaua. / flandres. / yngla terra. estas an un lenguage. maguer que se departen en algunas palabras & costumbres. / Scancia. / Et otras yslas que son en cabo deEuropa a parte de septentrion. an sus lenguages. / Valia que es cerca yngla tierra. / & bretanna la menor. an otrossi sus lenguages departidos. / Et otrossi los uascos & los Nauarros.
Ya ves que pese a los rollos que te marquen, lo de llamar vascos a los vascos y navarros a los navarros viene de antiguo....

Si te quieres inventar un Ducado de Vasconia al sur de los Pirineos, allá tú. Pero ese ducado probablemente nunca existió, y, en todo caso, sería Historia de Francia, no de España ni de los vascos.. Pudo ser un ducado merovingio establecido para contener a los vascones, y, además, creo que no era de Vasconia, sino de Wasconia y muy pronto, de Gascuña.

Y en cuanto a cultura=lengua, solo te diré que no hablo ni hebreo ni latín, aunque algunos digan que soy de cultura judeo-cristiana.