Pues no se donde está lo absurdo ahí. Ahora va a resultar que hasta los carlistas eran «absurdos nacionalistas vascos». Como mucho se podría discutir en el caso de Treviño por ser parte de Castilla, pero nada más. Otra cosa es que nos refiramos al ius solis aplicado a Euskal Herria, y es que, por poner un ejemplo, Iñaki Williams no es vasco. Pero eso es otro asunto. Son vascos los habitantes nativos de esas tierras, no todo el que nace allí sin distinción.
El problema es que estás confundiendo etnia con lengua. Que en el sur de Navarra no se hable vascuence no hace menos vascos a los navarros de allí, pues la etnia no se define sólo por la lengua. Por esa regla de tres, en Irlanda solo se podría considerar celta el Gaeltacht, aún cuando la amplia mayoría de irlandeses son celtas, hablen gaélico o no (exceptuando a los protestantes del Ulster).Efectivamente, Álava se ha dicho siempre que es una provincia vascongada. Por eso los alaveses pueden decirse vascongados o, simplificando, "vascos". No así Navarra, que no se ha considerado jamás una provincia vascongada. Por tanto, aunque los navarros del norte podrían considerarse étnicamente vascos, no hay ningún motivo para considerar vascos a los navarros del sur (ni por el nombre de su región, ni por su lengua, ni por su etnia).
Esto es una suposición sin fundamento que tú haces. Te repito que en el artículo se habla del País Vasco-Navarro como el país euskaro, incluyendo por tanto a toda Navarra en ese término.Como he dicho antes, se hablaba de "país vasco-navarro" (en minúscula, ya que jamás ha sido una región política ni administrativa) porque diciendo simplemente "país vasco" no quedaría claro que incluya a Navarra, menos aun a toda Navarra, que solo es vasca en parte.
En CEDADE desde luego cometieron un error empleando un término artificial que nada tiene que ver con la realidad vasca, y creo que hasta ahí todos estamos de acuerdo. Pero para señalar esto no es indispensable negar la vasconidad de Navarra (más bien es hasta contraproducente) , que es el eterno debate de estos temas, como si forzosamente implicase separatismo o antiespañolismo.Lo que ha quedado claro es que los carlistas se opusieron al "engendro nacionalista de Euzkadi" mientras que CEDADE lo defendía.
Saludos en Xto.
Marcadores