Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 8 de 8

Tema: Ravalkistan ??? (video)

Vista híbrida

  1. #1
    despertaferro está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    16 sep, 09
    Ubicación
    barcelona
    Mensajes
    39
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Ravalkistan ??? (video)

    Cita Iniciado por David de l'horta Ver mensaje
    [youtube]http://www.youtube.com/watch?v=ms4mWfIwBJg[/youtube]

    Siempre se ha dicho que los alemanes saben lo que hacen como pueblo.Si Merkel, que no es muy agraciada físicamente está ahí es porque es válida.aquí votamos al más guapo, aunque sea in-válido.
    Merkel dará un giro a la derecha en Alemania apoyada por los liberales. Parece ser que la gente esta un poquito harta.

    • Las urnas castigan a la gran coalición y premian a los partidos pequeños, que crecen todos
    • La cancillera consigue librarse del SPD y seguir otros 4 años en el Gobierno pese a perder votos

    PAOLA ÁLVAREZ
    BERLÍN
    Esta vez las encuestas no se equivocaron o, al menos, no lo suficiente como para aguar los planes de la cancillera, Angela Merkel. Alemania tendrá un Gobierno de derechas liderado por la unión democristiana que forman CDU/CSU, con Merkel a la cabeza, y apoyado por los liberales del FDP. «Hemos conseguido nuestro objetivo. Formaremos Gobierno con el FDP y yo seguiré siendo la cancillera de todos los alemanes», decía ayer una sonriente Merkel tras conocer los primeros resultados.
    La coalición negro-amarilla será posible gracias al aumento de los votos del FDP que, casi con un 15%, obtuvo el mejor resultado de su historia y compensó el discreto retroceso de los conservadores que con un 33,8% pagaron las consecuencias de cuatro años de coalición con los socialdemócratas del SPD. La coalición sumará más de 330 escaños, por encima de la mayoría necesaria de 308, frente a los 291 que suman La Izquierda, Los Verdes y el SPD.
    Los socialdemócratas sufrieron mucho más que el partido de Merkel el efecto del «matrimonio de conveniencia» en el que se embarcaron hace cuatro años. El SPD registró el peor resultado de su historia, al quedarse en un 23.1%. Sus socios naturales, Los Verdes, también se quedaron muy lejos de su objetivo de volver a ser la tercera fuerza política del país, aunque vieron mejorar sus resultados en dos puntos, hasta el 10,6%.
    El otro ganador de la noche fue La Izquierda. El partido de Oskar Lafontaine obtuvo casi un 12% de los sufragios, el mejor resultado desde su formación, que supone también su consolidación como cuarta fuerza del país y que le permite convertirse en un partido fuerte dentro de la dura oposición de izquierdas a la que tendrá que enfrentarse el nuevo Gobierno.
    El nuevo Gabinete entre socios naturales podría no ser tan cómodo como podría parecer a primera vista. Aunque el nuevo Ejecutivo podrá dar el giro a la derecha deseado por ambos –y que se dejará notar sobre todo en las políticas fiscales y los recortes sociales–, el buen resultado de los liberales les sitúa en posición de exigir puestos importantes y llegan al Gobierno con muchas ganas de dejarse notar, tras 11 años en la oposición.

    EUFORIA DEL FDP / «Estamos preparados para asumir el encargo que millones de votantes han puesto en nuestras manos», afirmaba ayer el líder de los liberales, Guido Westerwelle, con una sobriedad que contrastaba con la desorbitada euforia que se vivía ayer en la sede del partido.
    El FDP planteará más de un problema a los conservadores en temas como los recortes de libertades en nombre de la seguridad interior – sobre todo si se mantiene en el puesto el actual ministro del Interior, Wolfgang Schäuble, partidario de políticas más radicales en este terreno– y en algunos puntos de la política económica, donde los liberales pretenden dejar patente la naturaleza neocon de su partido, alejada de los conceptos del Estado del bienestar que ha defendido en los últimos años la CDU de Merkel.

    BAJA PARTICIPACIÓN / En una jornada de récords positivos y negativos para los partidos, también la abstención batió un récord. El 71% de participación registrado ayer refleja el hastío de unos votantes desencantados con los grandes partidos y aburridos tras cuatro años de gran coalición.
    Las elecciones de ayer son también la constatación de un nuevo panorama político en el país. Seis partidos estarán representados en el nuevo Parlamento (contando por separado a CDU y CSU) y todos habiendo obtenido más de un 10% de los votos.
    Última edición por Donoso; 28/09/2009 a las 19:16

  2. #2
    Avatar de David de l'horta
    David de l'horta está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    04 mar, 05
    Ubicación
    Catalunya, Las Españas
    Edad
    43
    Mensajes
    732
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Ravalkistan ??? (video)

    Hombre Merkel solo hace que reafirmar su poder incluso con una bajada en votos considerable...y realmente creo que el sistema liberal no es el mejor ni para Europa ni para Alemania...mucha precupación en el hedonísmo del bienestar y pocos valores...una sociedad sin futuro.

    Si viviera en Alemania apoyaría otras posturas políticas quizá con las que no estoy de acuerdo al 100% pero que tienen voluntad NPD o DVU.

  3. #3
    despertaferro está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    16 sep, 09
    Ubicación
    barcelona
    Mensajes
    39
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Ravalkistan ??? (video)

    Cita Iniciado por David de l'horta Ver mensaje
    Hombre Merkel solo hace que reafirmar su poder incluso con una bajada en votos considerable...y realmente creo que el sistema liberal no es el mejor ni para Europa ni para Alemania...mucha precupación en el hedonísmo del bienestar y pocos valores...una sociedad sin futuro.

    Si viviera en Alemania apoyaría otras posturas políticas quizá con las que no estoy de acuerdo al 100% pero que tienen voluntad NPD o DVU.
    Estoy de acuerdo contigo en casi todo. Digo en casi todo por que creo que nada tiene que ver que algunos de los miembros del partido tengan relaciones con gente de la extrema derecha o de grupos neonazis (creo que te refieres a eso cuando hablas de que no estas de acuerdo al 100%). Son dos partidos que han creado un frente comun, fomentan una "politica de amistad", un frente popular, que funciona mediante un pacto de no agresion mutua. El problema es el de siempre, el de cualquier partido politico llamemosle "minoritario": la financiacion. En algun problema de falsificacion documental se han visto involucrados, pero el gobierno tambien puso su granito de arena cuando infiltro a funcionarios del Ministerio del Interior, los cuales eran los encargados de fomentar los actos violentos de cara a una posible ilegalizacion del partido. Creo que no lo consiguieron.
    De todas formas te mando alguna noticia aparecida en algun medio de comunicacion que me parece interesante.
    Informativos Telecinco.com - Vuelta al nazismo: ultraderechistas en Hungra

    Los ultras se ponen de moda en Europa

    La derecha más radical gana posiciones en el Parlamento Europeo
    La abstención de izquierdas beneficia a los radicales de derecha
    El National Party inglés consigue un escaño en Bruselas con menos votos que en

    La baja participación en los comicios europeos ha beneficiado a la derecha más radical. Ultraderechistas y euroescépticos de la Vieja y Nueva Europa han ganado peso en la Eurocámara. En Gran Bretaña, el UK Independence Party ha quedado en segundo lugar, con el 17,4 por ciento, por delante del partido del Gobierno de Gordon Brown y el ultraderechista British National Party (BNP) ha logrado dos escaños en Estrasburgo. En la Europa del este el avance es aún más evidente. En Hungría el ultraderechista Jobbik (Movimiento por una Hungría Mejor), ha entrado por primera vez en el Parlamento Europeo con tres escaños. En Rumanía el ultranacionalista Partido de la Gran Rumania (PRM), ha logrado dos escaños.



    El líder del xenófobo y anti-europeo British National Party (BNP), Nick Griffin, saluda imitando a Churchill en el ayuntamiento de Manchester, tras lograr dos escaños en la Eurocámara.
    Los malos resultados del socialismo europeo, justificados en la abstención, no solo ha beneficiado al Partido Popular Europeo (PPE). Son muchos los partidos ultraconservadores e incluso de ultraderecha que se han hecho con asientos en la Eurocámara, muchos de ellos por primera vez.

    En Reino Unido el UK Independence Party, contrario a la integración de los británicos en la UE, ha quedado en segundo lugar, con el 17,4 por ciento y 13 escaños, por detrás de los conservadores (24 escaños) y por delante del partido laborlista de Gordon Brown (11 escaños).

    Además, el ultraderechista British National Party (BNP) ha logrado dos escaños. Su líder, Nick Griffith, que considera la inmigración "una desgracia" aunque niega que sea racista, será eurodiputado. Griffin dirigió durante varios años un semanario antisemita titulado "The Rune", en el que alabó a las SS hitlerianas y criticó a la Fuerza Aérea Británica por haber bombardeado la Alemania nazi.

    En Francia, el Frente Nacional de Jean-Marie Le Pen aunque ha obtenido tres puntos menos que en 2004 -ha pasado del 9,8% al 6,5% de los votos- tiene tres representantes y todo debido a la abstención. En Italia, la Liga Norte de Umberto Bossi ha obtenido el 9,5% de los votos que se traducen en ocho asientos.

    En Austria, donde la derecha radical siempre es noticia en las generales, el partido de Hans-Peter Martin ha quedado en tercer lugar con 3 escaños. En Holanda el Partido por la Libertad, contrario a la inmigración, se ha hecho con cuatro escaños.

    Este ascenso de la derecha radical se hace más evidente en la Europa del Este. El SNS eslovaco y antihúngaro se ha hecho con un escaño. Mientras, el grupo húngaro Jobbik, contrario a la inmigración, ha logrado 3 escaños.

    La Gran Rumanía, de extrema derecha, también ha encontrado su hueco en la Eurocámara . Y en Polonia la formación de la Ley y La Justicia ha obtenido 16 escaños.

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Respuestas: 0
    Último mensaje: 01/01/2008, 00:23
  2. Video que implica a E.T.A. y el 11-M
    Por Templanza en el foro Noticias y Actualidad
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 27/10/2006, 00:35
  3. Video patriótico ruso de Google
    Por Erasmus en el foro Música
    Respuestas: 4
    Último mensaje: 17/05/2006, 16:24
  4. video de las fuerzas armadas
    Por Arnau Jara en el foro Tertúlia
    Respuestas: 18
    Último mensaje: 21/02/2006, 14:08

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •