Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 81

Tema: El Tribunal de Estrasburgo contra el crucifijo en las aulas

Vista híbrida

  1. #1
    tautalo está desconectado Uno más... que no se rinde
    Fecha de ingreso
    04 feb, 07
    Ubicación
    España
    Mensajes
    1,023
    Post Thanks / Like

    Respuesta: El Tribunal de Estrasburgo contra el crucifijo en las aulas

    Cita Iniciado por Irmão de Cá Ver mensaje
    Modesta contribución de Portugal Tradicionalista

    Te estamos muy agradecidos por este magnífico trabajo de diseño, Irmao. Ha sido una brillante idea. Y el eslogan es muy ibérico.

    Gracias, de verdad. A ver si lo colocamos todos en los blogs. Da gusto contar con gente tan buena.


  2. #2
    Avatar de Irmão de Cá
    Irmão de Cá está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    08 sep, 08
    Mensajes
    2,209
    Post Thanks / Like

    Respuesta: El Tribunal de Estrasburgo contra el crucifijo en las aulas

    No tienes por que agradecer, amigo Tautalo! Mi talento no es mucho... pero está al servicio de Barataria desde el primer minuto! UN CRUCIFIJO EN CADA BLOG!

    VIVA CRISTO-REI!!!

    PD: Como mi castellano es flaco, sospecho que cuando dices que el eslogan es muy "iberico" es porque está escrito en malo castellano... Si así es, dime que lo cambio...
    res eodem modo conservatur quo generantur
    SAGRADA HISPÂNIA
    HISPANIS OMNIS SVMVS

  3. #3
    Avatar de Reke_Ride
    Reke_Ride está desconectado Contrarrevolucionario
    Fecha de ingreso
    08 sep, 06
    Ubicación
    Antiguo Reyno de Valencia
    Mensajes
    2,931
    Post Thanks / Like

    Respuesta: El Tribunal de Estrasburgo contra el crucifijo en las aulas

    Cita Iniciado por Irmão de Cá Ver mensaje
    PD: Como mi castellano es flaco, sospecho que cuando dices que el eslogan es muy "iberico" es porque está escrito en malo castellano... Si así es, dime que lo cambio...
    Que vaaaaaaaaa.....ESTÁ ESCRITO EN PERFECTO CASTELLANO. Tautalo se referirá a "muy ibérico", en el sentido de que los ibéricos devolvemos las cosas con creces: Si recibimos una torta, damos tres puñetazos; si nos invitan a desayunar, invitaremos a comer y a cenar, etc...

    PD: Salvo por los felones que hoy cubren toda la península, el verdadero hispano podrá ser cabezón, tozudo y bestia, pero es el individuo mas noble de la Cristiandad.
    Última edición por Reke_Ride; 10/11/2009 a las 17:30
    "De ciertas empresas podría decirse que es mejor emprenderlas que rechazarlas, aunque el fin se anuncie sombrío"






  4. #4
    juanjulio está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    25 nov, 09
    Ubicación
    Galicia
    Mensajes
    36
    Post Thanks / Like

    El Tribunal de Estrasburgo contra el crucifijo en las aulas

    En Italia e Irlanda ya están oponiendo resistencia a los excesos legislativos de la Unión Europea

    Italia rechaza el eurocontrol
    Piero A. Tozzi

    El tribunal de Estrasburgo se excede en sus funciones

    Una decisión tomada por el Tribunal Constitucional de Italia el pasado mes de noviembre, que apenas trascendió, puede llegar a tener importantes repercusiones en lo que respecta al rumbo de Europa, ya que consolida la soberanía nacional como baluarte de resistencia ante el exceso de las instituciones europeas que traspasan los límites nacionales.

    También señala la continua importancia de las constituciones nacionales, pese a la entrada en vigor del Tratado de Lisboa a comienzos de diciembre de 2009.

    En su Sentenza N. 311, el Tribunal Constitucional italiano dispuso que cuando las resoluciones del Tribunal Europeo de Derechos Humanos entran en conflicto con las disposiciones de la Constitución italiana, dichas resoluciones «son ilegítimas». Fuentes cercanas al poder judicial italiano informaron a Friday Fax que la sentencia fue dictaminada para advertir que las resoluciones de los activistas del Tribunal de Estrasburgo que excedan los límites jurisdiccionales no serán consideradas.

    Las fuentes mencionadas señalan la fecha de la decisión, posterior a una resolución del Tribunal de Derechos Humanos a comienzos de noviembre, Lautsi vs. Italia, por la que se dispuso que los crucifijos fueran retirados de las aulas italianas. Actualmente, el gobierno italiano apela esta sentencia ante la Gran Cámara.

    Según Roger Kiska, asesor jurídico europeo del Alliance Defense Fund, el caso Lautsi presenta fallas en una serie de aspectos que incluyen la trasgresión de límites (el Tribunal no es una corte constitucional) y el desinterés por «la soberanía cultural de cada Estado Miembro». La sentencia del Tribunal Constitucional, la cual atiende asuntos de la función pública que no guardan relación alguna con la cuestión de los crucifijos, indica que Italia podría estar dispuesta a romper relaciones con el Tribunal Europeo si se enfrenta a una decisión adversa.

    Asimismo, Kiska observa que el Tribunal Europeo de Derechos Humanos poco tiempo atrás analizó una demanda en el caso A, B y C vs. Irlanda, que supone un desafío directo a la protección constitucional irlandesa de los no nacidos. La decisión del tribunal italiano podría envalentonar a la Corte Suprema irlandesa en caso de una sentencia desfavorable.

    Un precedente reconocido

    Subyace al debate el lugar que la «subsidiariedad» tendrá en la Europa post Lisboa. Según este principio, las decisiones se toman mejor cuando están en manos del nivel local más cercano a la población que será afectada por ellas, garantizando que los valores y las normas nacionales no sean anulados por mandatos verticalistas.

    Los observadores advierten que los documentos fundacionales de la Europa unificada (los Tratados de Roma de 1957 que constituyen la Comunidad Económica Europea) consagran el concepto de subsidiariedad, y un protocolo del tratado de Lisboa establece que las instituciones europeas deben «asegurar el respeto a los principios de subsidiariedad y proporcionalidad».

    Al reafirmar que la Constitución italiana es la palabra final frente a decisiones de los organismos transnacionales, el Tribunal Constitucional establece un límite similar al dispuesto por la Corte Suprema de los Estados Unidos en 2008, cuando rechazó una directiva del Tribunal Internacional de La Haya por ser incompatible con la Constitución de los Estados Unidos.

    Italia cuenta con dos Tribunales Superiores: uno a cargo de los asuntos constitucionales y otro, la Corte Suprema di Cassazione, tribunal de revisión de última instancia de competencia general, excepto asuntos de materia constitucional. El Tribunal Europeo de Derechos Humanos, institución perteneciente al Consejo de Europa, es distinto del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, máximo tribunal de la Unión Europea.

    Italia rechaza el eurocontrol


LinkBacks (?)

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. El liberalismo es pecado
    Por Ordóñez en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 80
    Último mensaje: 21/07/2022, 19:55
  2. Respuestas: 41
    Último mensaje: 17/01/2017, 18:56
  3. La Cristiandad, una realidad histórica
    Por Hyeronimus en el foro Historia y Antropología
    Respuestas: 8
    Último mensaje: 17/02/2009, 16:56
  4. Ante el 1º de Mayo, textos del Pensamiento Social Carlista
    Por Ordóñez en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 9
    Último mensaje: 15/05/2008, 16:43
  5. Sancho III "el Mayor", un Rey pamplonés e hispano
    Por Lo ferrer en el foro Biografías
    Respuestas: 7
    Último mensaje: 11/01/2008, 21:33

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •