Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 81

Tema: El Tribunal de Estrasburgo contra el crucifijo en las aulas

Vista híbrida

  1. #1
    Chanza está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    03 abr, 06
    Mensajes
    1,183
    Post Thanks / Like

    Respuesta: El Tribunal de Estrasburgo contra el crucifijo en las aulas

    Cita Iniciado por Chanza Ver mensaje
    Pues nada: pasaremos la voz.
    La sugerencia de Tautalo está siendo seguida:
    VOLUNTAD de Crucifijo Voluntad

    El matiner carlí, haciendo honor a su nombre, ya se había adelantado
    El Matiner: Ante la nueva agresión laicista: RESISTENCIA CATÓLICA.

    Mi enhorabuena también a Irmão de Cá, su diseño es estupendo.

  2. #2
    Avatar de juan vergara
    juan vergara está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    24 sep, 08
    Mensajes
    2,541
    Post Thanks / Like

    Respuesta: El Tribunal de Estrasburgo contra el crucifijo en las aulas

    Magnífico, estupendo, lo de Tautalo, Reque Ride,Irmao de Cá, Chanza.
    No parar hasta reconquistar!
    Que todos los Foristas nos unamos en esta Misión irrenunciable:
    RETIRAD UNO Y PONDREMOS MIL!!!

  3. #3
    tautalo está desconectado Uno más... que no se rinde
    Fecha de ingreso
    04 feb, 07
    Ubicación
    España
    Mensajes
    1,023
    Post Thanks / Like

    Respuesta: El Tribunal de Estrasburgo contra el crucifijo en las aulas

    Mi estimado Juan Vergara: La virtud de ese lema de Irmão consiste en ser una auténtica expresión del alma de nuestros pueblos ibéricos, católicos hasta la médula -incluso a pesar de la "revolución silenciosa" que han llevado a cabo los secuaces de satanás.

    Es un lema magnífico en el que todo HISPANO se siente reflejado por su combatividad numantina.

    Todos los blogs católicos tendrían que sumarse, sí.


  4. #4
    Avatar de muñoz
    muñoz está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    12 oct, 08
    Mensajes
    740
    Post Thanks / Like

    Respuesta: El Tribunal de Estrasburgo contra el crucifijo en las aulas

    Hablando de democristianismo, se va a beatificar al cofundador de la democracia cristiana italiana y padre de la constitución italiana Igino Giordani. ¿Qué opinaís?

  5. #5
    Avatar de Hyeronimus
    Hyeronimus está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    16 ene, 07
    Mensajes
    20,843
    Post Thanks / Like

    Respuesta: El Tribunal de Estrasburgo contra el crucifijo en las aulas

    Cita Iniciado por muñoz Ver mensaje
    Hablando de democristianismo, se va a beatificar al cofundador de la democracia cristiana italiana y padre de la constitución italiana Igino Giordani. ¿Qué opinaís?

    Bueno, está en proceso de beatificación y todavía tomará un tiempo y habrá que ver en qué queda. Pero hoy en día si se beatifica a gente como Teresa de Calcuta, cualquier cosa puede pasar. Para colmo, Giordani fue cofundador del movimiento de focolares de Chiara Liubich. Fue modernista, ecumenista y de todo lo peor que se pueda ser.

    También está en proceso de beatificación Giorgio La Pira, que aunque como alcalde de Florencia hizo muchas obras sociales, fue otro político democristiano. (Como Teresa de Calcuta: me descubro ante ella en lo que se refiere a ayuda material a los pobres y enfermos. Pero en cuanto a ayuda espiritual, ¡ay! Dejaba que los hindúes y musulmanes se murieran sin predicarles el Evangelio y sin bautizarse.)
    Chanza y ReynoDeGranada dieron el Víctor.

  6. #6
    Avatar de Ordóñez
    Ordóñez está desconectado Puerto y Puerta D Yndias
    Fecha de ingreso
    14 mar, 05
    Ubicación
    España
    Edad
    43
    Mensajes
    10,255
    Post Thanks / Like

    Respuesta: El Tribunal de Estrasburgo contra el crucifijo en las aulas

    CRUZ




    - Dedicado a los chupópteros euroburócratas:



    Es grabada la cruz,
    En la bandera de España,
    Como el aspa borgoñona,
    En bandera blanca,


    La cruz de Cristo,
    Nunca se ocultará,
    Los que ello pretendan,
    Resistencia hallarán,


    Ni catacumbas ni logias,
    Ni guillotinas ni gulags,
    Ni nos han acobardado,
    Ni nos van a acobardar,


    Aquellos que sean tibios,
    Váyanse a hacer puñetas,
    Muchas calamidades traen,
    Ya más de la cuenta,


    Mientras quede un carlista,
    No faltará la cruz,
    Que bendiga a España,
    Dándole su luz,


    ¿ Que quitan un crucifijo ?
    ¡ Nosotros ponemos mil !
    ¡ Brillen cruces en las banderas,
    Y en las espadas del porvenir !

  7. #7
    Avatar de Ordóñez
    Ordóñez está desconectado Puerto y Puerta D Yndias
    Fecha de ingreso
    14 mar, 05
    Ubicación
    España
    Edad
    43
    Mensajes
    10,255
    Post Thanks / Like

    Respuesta: El Tribunal de Estrasburgo contra el crucifijo en las aulas

    EL CRUCIFIJO EN LAS AULAS: ALEMANIA, 1936... ITALIA, 2009

    Beato Clemens August Graf von Galen, Obispo de Münster durante el III Reich, ejemplo del Episcopado valiente, fortalecido por la gracia de Dios. Mientras todos callaban en Alemania, Monseñor Galen denunció desde el púlpito el exterminio que llevaban a cabo los nazis asesinando a enfermos mentales y a otros desgraciados, y lo denunció con la fuerza de un león, con riesgo de su vida, pero dando testimonio de Cristo en aquel totalitarismo. Aprendamos de él a confiar en Cristo en todas las luchas que estén por venir. Combatiremos al totalitarismo de hoy como él combatió al totalitarismo de ayer. Que Dios nos ayude.



    El Tribunal de Estrasburgo consideró, en noviembre de 2009 saltó la noticia, que "la exhibición obligatoria del símbolo de una determinada confesión en instalaciones utilizadas por las autoridades públicas, y especialmente en aulas" restringe los derechos paternos a educar a sus hijos "en conformidad con sus convicciones". El fallo agregaba que la exhibición del crucifijo limitaba "el derecho de los niños a creer o no creer".

    El Tribunal de Estrasburgo:
    ¿se inspiró en los nazis del III Reich?
    Vamos a verlo.



    Clemens August von Galen, el "León de Münster".

    LA IGLESIA DE CRISTO CONTRA EL ESTADO TOTALITARIO

    Los nazis tenían muy claro que el control de la enseñanza era fundamental para sus planes. Este decreto fue emitido por el Ministro de Culto e Instrucción en Oldenburgo, con fecha de 4 de noviembre de 1936:

    "El Ministro de Interior y el Ministro de Culto e Instrucción. IV 9607. Oldenburgo 4 de noviembre de 1936.

    Todos los edificios públicos del Estado, de los Municipios y de las Intendencias Minicipales, pertenecen al pueblo alemán sin consideración a la confesión religiosa de cada uno de los compatriotas. Este derecho debe aplicarse también a todos los edificios destinados a escuelas elementales. Por lo tanto no es lícito que se consagren y bendigan edificios públicos escolares. Oportunamente se hará una advertencia especial.

    Los edificios de Administración Pública tradicionalmente no estuvieron decorados con emblemas religiosos como pueden ser crucifijos o retratos de Lutero. Este hecho corresponde a una imparcialidad, tanto más necesaria, cuanto que el Estado abarca a todo el pueblo alemán. Idénticos puntos de vista deben servir la norma para todos los edificios de Administración Pública, de los Municipios y de las Intendencias Municipales. Edificios escolares del Estado, de los Municipios o de las Intendencias Municipales deberán ser tratatos en idéntica forma, no debiendo tampoco exceptuarse los de las escuelas elementales, pues ellos pertenecen a la colectividad y no a uno u otro credo determinado.

    Por tanto decretamos que en el futuro no deberán colocarse símbolos eclesiásticos y otros distintivos religiosos del carácter mencionado o parecidos en los edificios del Estado, del Municipio y de las Intendencias Municipales.

    Sobre lo dispuesto se informará hasta el 15 de diciembre del corriente año.

    En representación: (Firmado: Pauly). - Certificado: Wulff. Secretario administrativo."

    Ante este decreto, la Iglesia Católica alemana reaccionó. Vormerk, vicario honorario del Cabildo de Veclita, dirigió en conformidad con el Obispo de Münster Monseñor Clemens August von Galen, una carta a los feligreses en que decía, entre otras cosas:

    "Somos cristianos, es decir, creemos que hemos sido redimidos por la Cruz de Nuestro Señor Jesucristo. Por esto vemos en ella el símbolo fundamental de nuestra sagrada fe cristiana. Toda agresión a la Cruz, símbolo de nuestra redención, es evidentemente para nosotros un ataque al Cristianismo. El Concordato del Reich y la ley escolar garantizan la escuela religiosa, es decir, la escuela católica donde deben regir las enseñanzas e ideas de la fe católica".

    "Donde está el Cristianismo, está también la Cruz. Con amarga pesadumbre debemos, pues, formular esta pregunta: ¿Aún queda lugar para el Cristianismo allí donde no se tolera ya la Cruz?"
    Vormerk terminaba diciendo en aquella carta a los fieles de Oldenburgo:

    "Tenemos la gran satisfacción de ver que en España el Gobierno Nacional ha vuelto a llevar la Cruz a las escuelas de donde había sido desterrada por un anterior gobierno descreído. Esto se hace porque se ve en la Cruz el símbolo de lucha contra el bolchevismo. Y en Oldenburgo se echa la Cruz de las escuelas. Es un sacro deber de conciencia para todo católico el defender la enseñanza cristiana, e interceder por la educación basada en la fe de la Cruz como símbolo de nuestra redención. Por lo tanto nosotros jamás podremos dar nuestro consentimiento para que se quite la Cruz de las aulas de clase de los niños. Estamos dispuestos a hacer todo para que esto se evite."
    Esta carta episcopal se leyó a los feligreses el 14 de noviembre de 1936. Pero el frente contra el Crucifijo estaba abierto en toda Alemania.

    Franz Reinhold Schwde-Koburg, Gobernador de Pomerania

    La lucha era la misma que hoy sostenemos contra los nuevos totalitarios laicistas. El totalitarismo laicista quiere el control del ámbito educativo, como los nazis. El Partido Nazi pugnaba por evacuar de los espacios públicos el crucifijo. Uno de los campos de batalla fue, ayer como hoy, las aulas.

    El argumento de los nazis era el mismo que hoy se esgrime por parte de los laicistas. Así es como el gobernador de la provincia de Pomerania, Franz Reinhold Schwde-Koburg, invoca a la libertad de conciencia (¡un nazi invocando a la libertad de conciencia!) como sigue:

    "Con el principio de libertad de conciencia es aun menos compatible que tengan lugar en las escuelas funciones religiosas de cualquier orden, oraciones matinales y actos parecidos. Sobreentendido que no deberán celebrarse cultos religiosos en las escuelas. Sin menoscabo de las clases de enseñanza religiosa católica y protestante previstas en el plan de instrucción, no se permiten disposiciones relativas a la asistencia a funciones religiosas, tanto dentro como fuera de los edificios sacros."

    Es curioso lo mucho que coinciden los laicistas actuales con las directrices hitlerianas del III Reich en materia de confesionalidad y expulsión del Crucifijo de los ámbitos públicos. El laicismo es totalitario.
    Publicado por Maestro Gelimer en 19:04 1 comentarios

  8. #8
    Avatar de txapius
    txapius está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    10 jul, 09
    Ubicación
    Cádiz
    Mensajes
    991
    Post Thanks / Like

    Respuesta: El Tribunal de Estrasburgo contra el crucifijo en las aulas

    Cita Iniciado por Ordóñez Ver mensaje
    Es curioso lo mucho que coinciden los laicistas actuales con las directrices hitlerianas del III Reich en materia de confesionalidad y expulsión del Crucifijo de los ámbitos públicos. El laicismo es totalitario.
    Pues sí, muy curioso.

  9. #9
    Avatar de kurt hausser
    kurt hausser está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    23 jul, 08
    Ubicación
    pontevedra
    Edad
    56
    Mensajes
    139
    Post Thanks / Like

    Respuesta: El Tribunal de Estrasburgo contra el crucifijo en las aulas

    vale, ¿y ahora por qué la Iglesia no reacciona? ¿por qué está tan atareada "dialogando" con otras religiones? Parece mentira que realmente tengan convicciones de lo suyo... ¿por qué el Papa pierde el culo por tener actos conjuntos con las sinagogas? ¿sabe realmente lo que piensan de la Iglesia en general y de él en particular?
    Estasmos en un siglo de cobardes y en l que nadie parece tener convicciones de nada...
    Por cierto, saludos a Valmadian, que hace tiempo que no nos saludamos

  10. #10
    Avatar de Ordóñez
    Ordóñez está desconectado Puerto y Puerta D Yndias
    Fecha de ingreso
    14 mar, 05
    Ubicación
    España
    Edad
    43
    Mensajes
    10,255
    Post Thanks / Like

    Respuesta: El Tribunal de Estrasburgo contra el crucifijo en las aulas

    ALIANZA SIN PRECEDENTES ENTRE PAÍSES CATÓLICOS Y ORTODOXOSDiez Estados europeos se suman a Italia en la defensa del crucifijoArmenia, Bulgaria, Chipre, Grecia, Lituania, Malta, Mónaco, San Marino, Rumanía y Rusia piden participar en el segundo juicio en Estrasburgo el 30 de junio
    Un cubano exiliado: «Ciudadanía es el mismo adoctrinamiento que en la isla maldita» Una musulmana alemana demócrata cristiana pide la retirada de los crucifijos El Tribunal de Derechos Humanos admite el recurso contra la sentencia «anticrucifijos»Según ha podido saber ALBAdigital en rigurosa exclusiva, diez Estados europeos han decidido sumarse a Italia en defensa del crucifijo en el conocido como «caso Lautsi», que enfrenta al país transalpino al Tribunal Europeo de Derechos Humanos. En concreto, han pedido al TEDH poder ser parte en el segundo juicio que tendrá lugar en Estrasburgo el próximo 30 de junio. Los diez estados son, por orden alfabético, Armenia, Bulgaria, Chipre, Grecia, Lituania, Malta, Mónaco, San Marino, Rumanía y, last but not least, Rusia.
    El 3 de noviembre de 2009, la Segunda Sección del TEDH falló, en medio de una gran polémica, que la presencia del crucifijo en las aulas era contraria tanto «al derecho de los padres a educar a sus hijos según sus convicciones» como al «derecho de los niños a la libertad religiosa» porque «los niños italianos serían educados en un ambiente escolar caracterizado por una confesión específica».
    De esta manera, el TEDH daba la razón a una extranjera afincada en Italia.
    Inmediatamente después de conocer este fallo, el Gobierno italiano decidió recurrirlo. Además de los diez estados antes señalados, Polonia y Austria también se han posicionado en contra del fallo. Ningún Estado u ONG han apoyado oficialmente el fallo.
    «Es un precedente importante en la práctica del Tribunal porque los Estados se abstienen de intervenir cuando un caso les afecta», señala Gregor Puppinck, director del Centro Europeo por el Derecho y la Justicia. «Lo que están haciendo estos diez Estados es explicar al Tribunal cuál es su límite jurisdiccional y cuál es el límite de su competencia para crear nuevos "derechos" en contra de la voluntad de los Estados miembros».
    Asimismo, no tiene precedentes esta alianza entre países católicos y ortodoxos frente a la ideología liberal y secular. Unen fuerzas para proteger su herencia religiosa y su libertad y poder reafirmar el derecho de los símbolos cristianos de estar presentes en el espacio público de sus respectivos países.


LinkBacks (?)

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 2 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 2 visitantes)

Temas similares

  1. El liberalismo es pecado
    Por Ordóñez en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 80
    Último mensaje: 21/07/2022, 19:55
  2. Respuestas: 41
    Último mensaje: 17/01/2017, 18:56
  3. La Cristiandad, una realidad histórica
    Por Hyeronimus en el foro Historia y Antropología
    Respuestas: 8
    Último mensaje: 17/02/2009, 16:56
  4. Ante el 1º de Mayo, textos del Pensamiento Social Carlista
    Por Ordóñez en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 9
    Último mensaje: 15/05/2008, 16:43
  5. Sancho III "el Mayor", un Rey pamplonés e hispano
    Por Lo ferrer en el foro Biografías
    Respuestas: 7
    Último mensaje: 11/01/2008, 21:33

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •