Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 8 de 8

Tema: Ante la conmemoración de las Cortes de Cádiz

Vista híbrida

  1. #1
    Avatar de Donoso
    Donoso está desconectado Technica Impendi Nationi
    Fecha de ingreso
    06 mar, 05
    Ubicación
    Bellatrix Castilla
    Mensajes
    5,186
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Ante la conmemoración de las Cortes de Cádiz

    Pues lo que al obispo de Cádiz le encanta a los responsables de la época (y al pueblo) le horrorizaba. La constitución de 1812 no ha cambiado, y sus diputados tampoco ¿qué ha cambiado entonces? ¿Por qué lo inaceptable ahora no sólo es aceptable sino hasta deseable y admirable?
    Y eso que el obispo de Cádiz no es de los malos, y seguro que está disgustado con el tribunal de Estrasburgo. Siendo que nada separa a ese tribunal que aquellas cortes.

    Lo más interesante de todo es que la constitución de Cádiz, a día de hoy, sería inaceptable para liberales y socialistas. Un documento practicamente franquista para ellos.

    Más información sobre los hechos concretos mencionados:

    Dumont, Jean: Proceso contradictorio a la Inquisición Española, ed. Encuentro, Madrid 2000.

    Francisco José Fernández de la Cigoña. El liberalismo y la Iglesia española. Historia de una persecución, vol. II: Las Cortes de Cádiz.
    Anales de la Fundación Elías de Tejada y Erasmo Pércopo. Madrid, 1996.
    Aquí corresponde hablar de aquella horrible y nunca bastante execrada y detestable libertad de la prensa, [...] la cual tienen algunos el atrevimiento de pedir y promover con gran clamoreo. Nos horrorizamos, Venerables Hermanos, al considerar cuánta extravagancia de doctrinas, o mejor, cuán estupenda monstruosidad de errores se difunden y siembran en todas partes por medio de innumerable muchedumbre de libros, opúsculos y escritos pequeños en verdad por razón del tamaño, pero grandes por su enormísima maldad, de los cuales vemos no sin muchas lágrimas que sale la maldición y que inunda toda la faz de la tierra.

    Encíclica Mirari Vos, Gregorio XVI


  2. #2
    Avatar de txapius
    txapius está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    10 jul, 09
    Ubicación
    Cádiz
    Mensajes
    991
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Ante la conmemoración de las Cortes de Cádiz

    Parece que a mi querido obispo se le ha olvidado la influencia de los masones en las Cortes de Cádiz.

    El problema con La Pepa, es que su mitificación se basa en temas bastante discutibles, al menos para mí.

    • No es la Primera Constitución Española. Al fin y al cabo, los fueros podían considerarse, en mi opinión, constituciones locales o regionales. Y, a nivel nacional, la constitución de Bayona es anterior, y, aunque se diga que era impuesta por Napoleón, fue aprobada por representantes españoles.
    • Estuvo muy poco tiempo en vigor. En cuanto llegó Fernando VII, pasa a archivo
    • Los que la ven como una constitución liberal, deberían leerla. Un ejemplo es que los derechos de ciudadano se pierden si eres sirviente doméstico o no tienes empleo conocido.


    El archivo adjunto es de este enlace http://www.cervantesvirtual.com/serv...10307_0002.pdf

    Aquí podeis leer la constitución de Cádiz
    Constitucin Cdiz, Portal Fuenterrebollo
    Y aquí la de Bayona
    Estatuto de Bayona, Portal Fuenterrebollo

    Aunque ambas se titulan constituciones, podeis ver que a la de Bayona algunos le llaman Estatuto, otros Carta acordada, etc... Supongo que para dar protagonismo a la Pepa
    Imágenes adjuntadas Imágenes adjuntadas
    Última edición por txapius; 08/11/2009 a las 13:09

  3. #3
    Avatar de Kontrapoder
    Kontrapoder está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    29 mar, 05
    Mensajes
    3,142
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Ante la conmemoración de las Cortes de Cádiz

    Cita Iniciado por Donoso Ver mensaje
    Dumont, Jean: Proceso contradictorio a la Inquisición Española, ed. Encuentro, Madrid 2000.
    Ese libro está agotadísimo. Lo he pedido en varias librerías y tras diversiones gestiones no han conseguido localizar ejemplares. Habrá que recurrir al mercado de ocasión.
    «Eso de Alemania no solamente no es fascismo sino que es antifascismo; es la contrafigura del fascismo. El hitlerismo es la última consecuencia de la democracia. Una expresión turbulenta del romanticismo alemán; en cambio, Mussolini es el clasicismo, con sus jerarquías, sus escuelas y, por encima de todo, la razón.»
    José Antonio, Diario La Rambla, 13 de agosto de 1934.

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Santísima Trinidad, orgullo de la Armada española
    Por Hyeronimus en el foro Historia y Antropología
    Respuestas: 18
    Último mensaje: 21/10/2016, 22:31
  2. Sancho III "el Mayor", un Rey pamplonés e hispano
    Por Lo ferrer en el foro Navarra
    Respuestas: 11
    Último mensaje: 17/08/2014, 22:26
  3. Respuestas: 3
    Último mensaje: 03/04/2011, 16:51
  4. Ante el 1º de Mayo, textos del Pensamiento Social Carlista
    Por Ordóñez en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 9
    Último mensaje: 15/05/2008, 16:43
  5. Informe sobre la cuestión de Gibraltar
    Por Lo ferrer en el foro Gibraltar
    Respuestas: 7
    Último mensaje: 19/06/2006, 19:09

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •