Como en toda obra humana no hay régimen perfecto. Y, hay que recordar que el golpe del 17 de julio se hizo al grito de ¡Viva la República! (bufff ¡qué asco tener siquiera que escribir eso!) de SANJURJO en Sevilla y con el trapo republicano, mientras que MOLA lo hizo con la bicolor en Navarra como condición irrenunciable del Carlismo.

Y el añadido del Águila de San Juan se realizó para unificar símbolos del nuevo Estado. Por ejemplo, en estos momentos tengo abierto el libro Requetés en la página 90, en la que figura una fotografía cuyo texto dice:

"Requetés vizcaínos del Tercio de Begoña desfilando bajo la bandera nacional con el escudo de Vizcaya..."


Este es un ejemplo de la improvisación que existía, muestra de voluntarismo pero no de organización y eso hubo que corregirlo. Lo importante no son los aspectos parciales o si se hizo una interpretación "sui generis", sino lo que se quería representar y, en efecto, como toda bandera, escudo, estandarte o guión, lo representado expresa una identificación personal o de grupo y una realidad política y social. Decir la "bandera franquista" es afirmar lo que dicen los rojo-separatistas y afirmarla identificándola con Franco es un error, porque la mayoría de los españoles colaboraron con el Régimen establecido y la mayoría no se cuestionaba la bandera con el escudo. En resumen, nunca fue un ​"invento de Franco".