Re: Documental de la BBC se refiere a España como un "invento"
Alguien podría preguntarse como es que en el mensaje anterior dije que no se entiende por que es siquiera un país. La respuesta está no en lo que puedan decir ambos autores citados sino en un hecho sorprendente: Gran Bretaña no tiene constitución. ¿Alguien ha escuchado alguna vez expresiones como "el Estado Británico"? Puede ser que alguien haya usado esta expresión, desde luego yo nunca, y es posible que algunos si la han escuchado la puedan contar con los dedos de una mano. ¿Entonces cómo se rigen? lo hacen por el Common Law, que traducido es algo así como Derecho Común, basado en leyes emanadas del Parlamento y de la Jurisprudencia de los jueces. Además, conservan muchísimas normas positivas que tienen muchos siglos en vigor, que nadie revisa -salvo estudiosos, claro- pero que en un momento dado les resultan útiles, a ellos y a otros. Por ejemplo, el Sr. Garzón, cuando era magistrado, pudo retener en suelo británico al General Augusto Pinochet recurriendo a una de esas viejas disposiciones de las que nadie se acordaba ya.
Como digo es sorprendente, porque en realidad el personaje de la BBC nos viene a reprochar lo que en realidad son ellos. La diferencia está en el carácter que tenemos los españoles, todos, y el carácter que "adorna" a los británicos. Además, sólo se fija en el dedo cuando apunta el problema y deja de manifiesto sus debilidades. Galicia, ya la quisieron para ellos, pero no pudieron. ¿País Vasco? no es español desde que el PNV quiso someterse al "Imperio de Su Graciosa Majestad", y Cataluña lo dejo a la perspicacia de quienes lean estas líneas.
"He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.
<<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>
Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.
Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."
En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47
Nada sin Dios
Marcadores