Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 36

Tema: Demostrada la corrupción institucional del PP. Las cuentas secretas de Bárcenas

Vista híbrida

  1. #1
    Avatar de Hyeronimus
    Hyeronimus está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    16 ene, 07
    Mensajes
    20,843
    Post Thanks / Like

    Re: Demostrada la corrupción institucional del PP. Las cuentas secretas de Bárcenas

    Madrid, 14 julio 2013, VIII Domingo después de Pentecostés; San Buenaventura, obispo, confesor y doctor. Más datos incriminatorios contra Rajoy/PP. Añadir los de Juan Carlos y Cía., PSOE, CiU, ERC, IU, PNV etc. El Mundo:


    Los SMS entre Rajoy y Bárcenas



    • El presidente mantuvo contacto directo y permanente con el ex tesorero
    • Durante ese tiempo le pidió que negara la contabilidad B y los sobresueldos
    • 'Luis, nada es fácil, pero hacemos lo que podemos. Ánimo', le comenta


    Luis Bárcenas guardaba silencio por el apoyo que le prestó personalmente el presidente. Mariano Rajoy mantuvo un contacto directo y permanente (como mínimo, de mayo de 2011 a marzo de 2013) con el ex tesorero y le pidió que negara la contabilidad B y los sobresueldos. Así lo atestiguan los SMS que se intercambiaron y numerosas conversaciones, telefónicas o cara a cara. En esta relación también participó Rosalía Iglesias, mujer del ex tesorero.
    En estos SMS se observa cómo en 2012 Rajoy intentó calmar a su interlocutor cuando las cosas se pusieron feas: "Luis, nada es fácil, pero hacemos lo que podemos. Ánimo". Y, ya en 2013, exactamente el día en que EL MUNDO destapó el escándalo de los sobresueldos y 48 horas después de conocerse las cuentas suizas, el presidente instó a Bárcenas a "ser fuerte" y le expresó su comprensión.
    Los SMS que hoy publica EL MUNDO –todos los que se le han facilitado– son una pequeña parte del total. Bárcenas ha puesto especial interés en su difusión después de que su antiguo partido le definiese el jueves, por boca de Alfonso Alonso, como "un delincuente que ha hecho de la mentira su estilo de vida".
    Luis Bárcenas guardó silencio durante años, desde que estalló el caso Gürtel hasta tiempo después de que se conocieran sus cuentas suizas y el escándalo de los sobresueldos, por el apoyo que le prestaba personalmente Mariano Rajoy, primero en calidad de presidente del PP y después en su doble vertiente de jefe del Ejecutivo y del partido en el que se sostiene.
    Así lo prueban, por ejemplo, las decenas de mensajes de texto telefónicos que se intercambiaron el ex tesorero y también su mujer, Rosalía Iglesias, con el número uno del partido. En estos SMS se demuestra que Rajoy ha mantenido un contacto permanente y directo con Bárcenas desde hace al menos dos años. Mensajes telefónicos, llamadas y entrevistas personales en las que el presidente le pedía paciencia una y otra vez, que lo negase todo; en definitiva, que no tirase de la manta.


    LEA LA NOTICIA COMPLETA EN ORBYT






    Agencia FARO

  2. #2
    Avatar de Ordoño II
    Ordoño II está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    05 jun, 13
    Mensajes
    21
    Post Thanks / Like

    Re: Demostrada la corrupción institucional del PP. Las cuentas secretas de Bárcenas

    Vaya panda de traidores a su país esta gente, independientemente del partido político que defiendan.

    Saludos cordiales

  3. #3
    Avatar de Hyeronimus
    Hyeronimus está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    16 ene, 07
    Mensajes
    20,843
    Post Thanks / Like

    Re: Demostrada la corrupción institucional del PP. Las cuentas secretas de Bárcenas

    Madrid / Barcelona / Vitoria, 21 julio 2013, IX Domingo después de Pentecostés; Sta. Práxedes, virgen. Parece haber disminuido el celo con que El Mundo venía divulgando las revelaciones del llamado Caso Bárcenas, de las que los seguidores de FARO han tenido ya noticia. Algunos apuntan a que esa pérdida de entusiasmo pueda deberse a que dichas revelaciones afectan seriamente al entorno de Alberto Ruiz-Gallardón, actual ministro de Justicia, a quien el diario madrileño postula, con poco disimulo, como sustituto de Mariano Rajoy al frente del PP y del Gobierno. Hace mucho que El Mundo quiere ser para el PP lo que su equivalente El País fue durante mucho tiempo para el PSOE: el órgano que les dicta sus políticas, aplicando el pensamiento único dominante. El País al "centro-izquierda progresista" (a la izquierda radical, también); El Mundo al "centro-derecha progresista" (para la derecha liberal radical tiene la competencia de Libertad Digital e Intereconomía, entre otros medios). Los medios vinculados a la Conferencia Episcopal se orientan también al "centro-derecha progresista", pero no intentan dictarle políticas: más bien se las dejan dictar y se dedican a defenderlas.

    Ayer se conocían nuevos datos de la gran trama de corrupción del Partido Popular. En esta ocasión resulta implicado el llamado Partido Popular del País Vasco (PPPV, encabezado por Iñaki Oyarzábal, próximo a Alberto Ruiz-Gallardón y, al igual que éste, aberrosexualista y abortista radical). Por lo que parece el PPPV imita al PNV no sólo en la defensa de la política de acercamiento y liberación de terroristas presos que lleva a cabo el Gobierno (de ocupación) de España, en perfecta continuidad entre Rodríguez Zapatero (PSOE) y Mariano Rajoy (PP): recuérdense los clamorosos casos de corrupción patrocinados por el Partido Nacionalista Vasco, pequeñas muestras de la corrupción institucionalizada que el PNV ha encabezado desde la promulgación del primer Estatuto de Autonomía del "País Vasco", e incluso antes.

    Agencia FARO

    Lo refería así el diario La Vanguardia:

    Bárcenas acusa al PP vasco de entregarle dinero procedente de comisiones

    Oyarzábal cree el extesorero trata de "enmierdarlo todo" colocando "una bomba en forma de carpeta sin ningún tipo de prueba"


    El extesorero del PP, Luis Bárcenas, a su llegada a la Audiencia Nacional Afp / Pierre-Philippe Marcou




    Bilbao. (EP).- El ex tesorero del PP, Luis Bárcenas, acusó a los populares vascos de haber entregado un millon de euros al partido procedente de supuestas comisiones pagadaso por empresarios entre los años 1999 y 205.
    Ante estas acusaciones, el secretario general del PP vasco, Iñaki Oyarzábal, ha salido al paso para criticar al extesorero por intentar "enmierdarlo todo", así como de colocar una "bomba en forma de carpeta" al PP vasco, por su actitud "hostil y beligerante" contra el extesorero de la formación popular. Además, ha subrayado que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, comparecerá en el Congreso, aunque se ha mostrado seguro de que "la mayoría de la oposición dirá que las explicaciones no son suficientes".
    En declaraciones a Radio Euskadi, recogidas por Europa Press, Oyarzábal ha negado que el PP vasco se financiara de manera ilegal en el pasado y ha remarcado que los papeles de Bárcenas sacados a la luz y que afectarían a la dirección vasca entre los años 1999 y 2005, les llenan de "indignación e indefensión".
    Respecto a si se entregó dinero del PP vasco a Madrid procedente de comisiones, el dirigente popular lo ha negado rotundamente y ha incidido en que se está "ante un capítulo más de las mentiras de Bárcenas, de sus medias verdades, ante supuestas revelaciones que tratan de desviar la atención sobre lo que significa su caso". "Como el PP vasco ha sido tan duro con Bárcenas, no sé si esa actitud tan hostil y beligerante le ha llevado a colocarnos una bomba en forma de carpeta sin ningún tipo de prueba, sin que aparezcan nombres ni recibís, algo que no se puede sostener jurídicamente", ha manifestado.
    Según ha señalado, el PP vasco no tiene nada que esconder y "aunque los asuntos a que se refiere Bárcenas son del año 1999 y la actual dirección del PP vasco no tenía ninguna responsabilidad en aquel momento, nos llena de indignación e indefensión". "Bárcenas no habla de comisiones, habla de donativos o pagos opacos. Es absurdo que hablase de comisiones por que en 1999 no teníamos responsabilidades de Gobierno", ha reafirmado, para añadir que del examen pormenorizado de las cuentas de aquellos años que han realizado pueden afirmar que no han averiguado que haya "algo raro, está todo en orden y no falta ningún asiento contable".
    En este contexto, ha advertido de que se está trasladando información "por fascículos, a través de los medios de comunicación y de manera interesada", con el único objetivo de "extender una sombra de dudas y enmierdarlo todo para desviar la atención".
    Por ello, el dirigente popular ha reafirmado su determinación de "ser transparentes", pese a que las noticias aparecidas no son "prueba de nada", debido a que no aportan quiénes son los supuestos empresarios que realizaron los donativos y los asientos contables que aparecen "no corresponden" con la contabilidad del partido. "Fue el PP vasco quien compró la sede de Bilbao a una compañía de seguros, tenemos la factura, la hipoteca y todos los movimientos y extractos en que aparece cómo desde nuestras cuentas se han pagado las amortizaciones. No sólo de 1999 a 2005, sino que las hipotecas han estado vivas hasta 2011", ha justificado.
    A su juicio, es necesario que la justicia actúe con prontitud y ha mostrado su deseo de que los jueces les soliciten toda la documentación para que sea la justicia quien diga que "esto es una patraña y no se sostiene o por contra vea algo extraño y quiera delimitar responsabilidades".
    Además, ha anunciado que desde el momento en que la justicia delimite responsabilidades sobre la actuación de algún compañero de formación en Euskadi, "la determinación de la dirección del PP vasco es ser contundente y apartar a quien se demuestre que ha actuado de manera irregular".
    Comparecencia de Rajoy
    Por lo que respecta a si finalmente el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, acudirá al Congreso de los Diputados a dar explicaciones, Oyarzábal ha señalado que va a comparecer, pero "aunque lo haga", se ha mostrado "seguro" de que la mayoría de la oposición dirá que las explicaciones "no son suficientes".
    "El presidente del Gobierno está acudiendo todas las semanas y hemos podido escuchar durante estos meses que ha respondido a preguntas de los diputados de la oposición, interpelándole sobre el caso Bárcenas. Se ha aprovechado cualquier pregunta de otro tipo para introducir esta cuestión en el debate. Explicaciones ha habido muchas en sede parlamentaria y fuera de ella", ha añadido.
    En todo caso, ha advertido de que Rajoy no dirá "seguramente" lo que quiere el PSOE que diga, ya que el PP tiene "una verdad que defender, que es la documentación del partido, mientras que otros dan más credibilidad a los papeles de Bárcenas que a la palabra del presidente del Gobierno".
    "Es un bucle que no nos lleva a ninguna parte, salvo que la justicia acote cada asunto y defina cuáles son las responsabilidades de cada cual. Hasta ese momento, debemos exigir que sea la justicia quien delimite las responsabilidades, no cualquier periódico cada mañana", ha añadido.
    A su juicio, la oposición considera que atacando al presidente del Gobierno tienen una oportunidad de "desgastar" al PP, pero ha subrayado que quienes conocen a Mariano Rajoy saben que "no se ha lucrado con la política, que es honesto y que ha defendido su independencia".
    Además, ha considerado que una posible moción de censura demostraría en el debate que el partido Popular es "una alternativa mucho más solvente que la que puede representar el PSOE y otros partidos".
    Casos en Euskadi
    Por último, el secretario general del PP vasco ha señalado que los posibles casos de financiación ilegal no son una cuestión que se limite únicamente "a Madrid", ya que "en Álava ha habido un partido donde toda su cúpula ha estado bajo sospecha y la mitad de su dirección imputada, debido a que varios millones de euros habían llegado al parecer de manera irregular", ha indicado en referencia al PNV. "Esto ha afectado a todos. No es una cosa de ahí abajo, que afecta sólo a Andalucía con los ERE del PSOE, nos afecta a todos y todos tenemos que responsabilizarnos", ha concluido.

    Bárcenas acusa al PP vasco de entregarle dinero procedente de comisiones





Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Respuestas: 2
    Último mensaje: 19/01/2013, 06:11
  2. La religión demostrada
    Por Hyeronimus en el foro Religión
    Respuestas: 15
    Último mensaje: 16/05/2009, 18:32
  3. Las Sociedades Secretas Del Siglo XIX Y Del XX
    Por tautalo en el foro Historiografía y Bibliografía
    Respuestas: 67
    Último mensaje: 26/02/2009, 16:33
  4. La corrupción como signo del sistema demoliberal
    Por Donoso en el foro Temas de Portada
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 09/02/2006, 00:47
  5. La caracterización institucional de las Américas :
    Por Ordóñez en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 07/09/2005, 17:21

Etiquetas para este tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •