Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 51

Tema: Doctrina Parot: el problema no es el Tribunal Europeo de Derechos Humanos

Vista híbrida

  1. #1
    Avatar de ALACRAN
    ALACRAN está desconectado "inasequibles al desaliento"
    Fecha de ingreso
    11 nov, 06
    Mensajes
    5,322
    Post Thanks / Like

    Re: Doctrina Parot: el problema no es el Tribunal Europeo de Derechos Humanos

    La llamada Doctrina Parot (2006) NO se ha derogado por el Tribunal de Estrasburgo.
    Sólo se ha declarado ilegal su aplicación retroactiva a delincuentes o terroristas condenados por delitos anteriores a 1995 (en que entró en vigor el actual Código Penal).

    Ahora bien, si esos terroristas hubieran sido condenados a muerte y ajusticiados en su día por una Ley penal justa, no estaríamos hablando hoy de doctrinas, tribunales y Estrasburgos.

    Estos terroristas debieron haber sido condenados a muerte o a cadena perpetua; de no haber sido así, ya no sé a qué viene el escándalo. ¿Tanto importa que esa asesina salga de la cárcel en 2013 en vez de 2018?

    Ah, y estas cosas no pasaban en España cuando mandaban los militares.
    Última edición por ALACRAN; 23/10/2013 a las 11:19
    Valmadian dio el Víctor.
    "... Los siglos de los argumentadores son los siglos de los sofistas, y los siglos de los sofistas son los siglos de las grandes decadencias.
    Detrás de los sofistas vienen siempre los bárbaros, enviados por Dios para cortar con su espada el hilo del argumento." (Donoso Cortés)

  2. #2
    Avatar de Hyeronimus
    Hyeronimus está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    16 ene, 07
    Mensajes
    20,843
    Post Thanks / Like

    Re: Doctrina Parot: el problema no es el Tribunal Europeo de Derechos Humanos

    Cita Iniciado por ALACRAN Ver mensaje
    Si esos terroristas hubieran sido condenados a muerte y ajusticiados en su día por una Ley penal justa, no estaríamos hablando hoy de doctrinas, tribunales y Estrasburgos.
    Chanza dio el Víctor.

  3. #3
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Re: Doctrina Parot: el problema no es el Tribunal Europeo de Derechos Humanos

    El primer derecho humano, intrínsecamente humano, es el derecho a la vida. Todos los demás "derechos" no pueden ser sino consecuencia del cumplimiento de "deberes humanos" u "obligaciones sociales". Por tanto, moralmente no se pueden exigir, o esgrimir, "derechos humanos propios" cuando no se respeta el primero de ellos y causa de todos los demás. Cuando se hace tal, se está renunciando a lo propios pues nadie, salvo Dios, puede privar de la vida a nadie bajo ninguna causa, excusa o justificación. Así las cosas, esta fulana condenada por 24 asesinatos tendría que haber sido ajusticiada hace muchos años ya. Y lo mismo que ella, otros muchos también. Seamos claros, la gentuza de esta banda afirman que han estado y están en guerra contra España. Pues bien, el Derecho de Guerra contenido en la Convención de Ginebra, admite que es legítimo el fusilamiento de todo enemigo que sea capturado tras las líneas enemigas, sin uniforme, ejercitando actos de sabotaje y expandiendo el terror entre la población civil. Por tanto, todos los etarras "capturados" en el ejercicio de sus actos detrás de las líneas de los límites de España, tendrían que haber sido fusilados todos.

    ¿Dónde está el problema entonces? Está en que el Sistema se basa en la idea de la "nomocracia", o sea, en eso que llaman "Estado de Derecho" y que se justifica en la existencia de enormes legislaciones (jurisprudencia la llaman) que se entorpecen entre si cuando no son contradictorias. Esa situación la propician los partidos políticos de ideologías surgidas de las revoluciones francesa y americana del XVIII -socialismo y liberalismo-, pues así les interesa y conviene. De tal modo, lo que nos encontramos es con una permanente situación de "Estado de Desecho", que desestructura y disuelve totalmente la sociedad. Las contradicciones sirven para el sostenimiento del Sistema y para rasgarse las vestiduras, de ese modo la sociedad cree estar activa, cuando realmente es acéfala, acrítica, inerme e inerte. Cuando los miembros de una sociedad opinan y se expresan igual que sus políticos, es que tal sociedad está muerta.
    jasarhez dio el Víctor.
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

  4. #4
    Avatar de Rodrigo
    Rodrigo está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    03 dic, 06
    Mensajes
    2,244
    Post Thanks / Like

    Re: Doctrina Parot: el problema no es el Tribunal Europeo de Derechos Humanos

    Cita Iniciado por ALACRAN Ver mensaje
    ¿Tanto importa que esa asesina salga de la cárcel en 2013 en vez de 2018?

    Ah, y estas cosas no pasaban en España cuando mandaban los militares.
    Sí pasaban: El juicio ms famoso en la historia de ETA - ABC.es

    La presión popular, los cientos de peticiones de clemencia (incluida la del Papa) y la campaña lanzada por la prensa internacional arrancaron finalmente el indulto a un Franco cuya imagen quedó debilitada. El proceso, concebido para a asestar un duro golpe a la banda terrorista, se convirtió finalmente en un duro golpe para el Franquismo.
    ¿Qué diferencia había entre la excarcelación y la conmutación de esas penas de muerte por cadena perpetua si el Régimen ya estaba planeando la Transición y la amnistía general a todos los terroristas para dentro de unos pocos años?
    Última edición por Rodrigo; 23/10/2013 a las 14:57
    Chanza dio el Víctor.
    Militia est vita hominis super terram et sicut dies mercenarii dies ejus. (Job VII,1)

  5. #5
    Avatar de ALACRAN
    ALACRAN está desconectado "inasequibles al desaliento"
    Fecha de ingreso
    11 nov, 06
    Mensajes
    5,322
    Post Thanks / Like

    Re: Doctrina Parot: el problema no es el Tribunal Europeo de Derechos Humanos

    Cita Iniciado por Rodrigo Ver mensaje
    Sí pasaban: El juicio ms famoso en la historia de ETA - ABC.es



    ¿Qué diferencia había entre la excarcelación y la conmutación de esas penas de muerte por cadena perpetua si el Régimen ya estaba planeando la Transición y la amnistía general a todos los terroristas para dentro de unos pocos años?
    Claaaro, claaaro por eso mismo fueron fusilados dos etarras y tres del FRAP tras consejo de guerra sumarísimo el 27 de septiembre de 1975, sábado, dos meses antes de la muerte de Franco.
    Y un año antes fue fusilado tras consejo de guerra un anarquista catalán apellidado Puig Antich.
    iUn precedente sensacional para que Franco preparara la Transición esa, que debía tener "planeada" y prometida urbi et orbe!

    Yo viví aquello. Lo siento, pero a mí no me hacen falta hemerotecas y máxime si vienen retocadas a gusto del consumidor actual y a fecha del 2011.
    Entiendo que gente de hoy día que no había nacido entonces se haga un estereotipo simplista de causas/efectos.
    Última edición por ALACRAN; 23/10/2013 a las 22:15
    jasarhez dio el Víctor.
    "... Los siglos de los argumentadores son los siglos de los sofistas, y los siglos de los sofistas son los siglos de las grandes decadencias.
    Detrás de los sofistas vienen siempre los bárbaros, enviados por Dios para cortar con su espada el hilo del argumento." (Donoso Cortés)

  6. #6
    jasarhez está desconectado Proscrito
    Fecha de ingreso
    17 mar, 12
    Ubicación
    España
    Mensajes
    3,123
    Post Thanks / Like

    Re: Doctrina Parot: el problema no es el Tribunal Europeo de Derechos Humanos

    Cita Iniciado por ALACRAN Ver mensaje
    ...Yo viví aquello. Lo siento, pero a mí no me hacen falta hemerotecas y máxime si vienen retocadas a gusto del consumidor actual y a fecha del 2011. Entiendo que gente de hoy día que no había nacido entonces se haga un estereotipo simplista de causas/efectos.
    Los que vivimos aquella época sabemos lo muchísimo que se ha mentido (y se seguirá mintiendo todavía) sobre ella. En su infumable villanía, los traidores a España que ahora nos gobiernan, la mayor afrenta que pueden hacerle a la Historia es prostituirla. A mí tampoco me hace falta visitar las hemerotecas para recordar la verdad. Aún recuerdo incluso cómo desde la jerarquía católica, con el obispo Setién y otros 30 sacerdotes más a la cabeza, oficiaron una misa en la catedral de San Sebastián por esos cinco criminales que dos días antes fueron ajusticiados. Como ALACRAN bien dice, todo lo acontecido por aquellos días sería a ojos de la actual estupidez desmemoriada: "un precedente sensacional para que Franco preparara la Transición esa que debía tener "planeada" y prometida urbi et orbe".

    Es algo que jamás estos modernillos me podrán arrrebatar: mi memoria (quizás el alzheimer algún día lo consiga, pero no toda esta chusmilla de muchachines locuacillos...). A ver si nos dejamos ya de decir tonterías...

    Un abrazo en Cristo



    ________________________
    P.D.: Con titulares como éste amanecieron esa misma mañana todos los periódicos.



    Fueron fusilados pese a las peticiones de clemencia del mísmisimo Pablo VI o de Olof Palme y hasta el presidente de la República de Méjico. Y pese a que las protestas fueron todas muy, pero que muy 'ecuménicas'... Franco recibió el apoyo de su pueblo (el pueblo español que por entonces todavía existía...) en una gran concentración de apoyo a su persona y al Régimen que había salvado a España y devuelto la dignidad a los españoles. Una enorme concentración celebrada en la Plaza de Oriente madrileña, en la que logró repetir una vez más con voz ya agonizante (recordemos que moriría solo un mes más tarde) algo que los españoles jamás debiéramos de haber olvidado nunca: "Todo lo que en España y Europa se ha armado obedece a una conspiración masónico-izquierdista, en contubernio con la subversión comunista-terrorista en lo social, que si a nosotros nos honra, a ellos les envilece.", porque ese mismo contubernio subversivo repleto de traidores es el que ahora mismo nos des-gobierna. No olvidemos sus caras ni sus nombres, quizás algún día llegue el tiempo de hacer de nuevo Justicia.
    Última edición por jasarhez; 23/10/2013 a las 18:38
    ALACRAN dio el Víctor.

  7. #7
    Avatar de Rodrigo
    Rodrigo está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    03 dic, 06
    Mensajes
    2,244
    Post Thanks / Like

    Re: Doctrina Parot: el problema no es el Tribunal Europeo de Derechos Humanos

    Cita Iniciado por ALACRAN Ver mensaje
    Claaaro, claaaro por eso mismo fueron fusilados dos etarras y tres del Grapo tras consejo de guerra sumarísimo el 27 de septiembre de 1975, sábado, dos meses antes de la muerte de Franco.
    Y un año antes fue fusilado tras consejo de guerra un anarquista catalán apellidado Puig Antich.
    iUn precedente sensacional para que Franco preparara la Transición esa, que debía tener "planeada" y prometida urbi et orbe!

    Yo viví aquello. Lo siento, pero a mí no me hacen falta hemerotecas y máxime si vienen retocadas a gusto del consumidor actual y a fecha del 2011.
    Entiendo que gente de hoy día que no había nacido entonces se haga un estereotipo simplista de causas/efectos.
    Tanto si Franco planeó la Transición, como si no, lo que está claro es que no hizo nada para evitarla, teniendo disponibles todos los resortes del Estado, con lo que el resultado final es el mismo. Y no me digas que no había bastantes hombres leales como para haber podido asegurar la continuidad del Movimiento tras su muerte. Si no se hizo es por algo y ese algo, ya fuera planificado o por dejadez, hizo inútil la victoria de 1939.
    Chanza dio el Víctor.
    Militia est vita hominis super terram et sicut dies mercenarii dies ejus. (Job VII,1)

  8. #8
    jasarhez está desconectado Proscrito
    Fecha de ingreso
    17 mar, 12
    Ubicación
    España
    Mensajes
    3,123
    Post Thanks / Like

    Re: Doctrina Parot: el problema no es el Tribunal Europeo de Derechos Humanos

    Cita Iniciado por Rodrigo Ver mensaje
    ...Y no me digas que no había bastantes hombres leales como para haber podido asegurar la continuidad del Movimiento tras su muerte. Si no se hizo es por algo y ese algo...
    ...y ese 'algo' fué la poderosísima CIA que tenía diseñado un plan de ejecución que luego aquí todos conocimos con el nombre de "transición a la democracia". Un plan en el que ni Suarez ni el rey fueron motores de nada, salvo piezas necesarias de un plan de obligado cumplimiento que había sido concebido por el Departamento de Estado Norteamericano y la CIA, al otro lado del océano. Un plan que, quizás, hasta Franco conocía y ante el que sabía no se podía hacer nada para evitarlo... Realmente todo estuvo 'atado y bien atado' por aquellos días. Por eso el Caudillo siempre nos machacaba tantísimo con aquello de la conspiración judeo-masónica, que era la eterna enemiga de España. No concedamos a Franco tantísimo poder. La CIA era la que mandaba por aquellos días en lo que hacía referencia a esos y otros temas parecidos. Los hombres de la CIA (Central Intelligence Agency) estuvieron detrás de casi todos los principales acontecimientos políticos y militares de nuestra historia reciente.

    Aún recuerdo una cancioncilla que cantábamos cuando salíamos de campamento:

    "En el cielo manda Dios,
    y en la tierra los cristianos,
    y en la España Grande y Libre,
    mandan los americanos..."

    (y continuaba con badabadum, badum, badum-badum-badero... no se si la recuerdan)
    .
    Última edición por jasarhez; 24/10/2013 a las 00:05
    ALACRAN dio el Víctor.

  9. #9
    Avatar de ALACRAN
    ALACRAN está desconectado "inasequibles al desaliento"
    Fecha de ingreso
    11 nov, 06
    Mensajes
    5,322
    Post Thanks / Like

    Re: Doctrina Parot: el problema no es el Tribunal Europeo de Derechos Humanos

    Jasarhez: ¡¡Y qué decir de la sanguinaria Ley de Amnistía de Octubre de 1977, la primera medida de las Cortes juancarlistas, que echó a la calle sin ningún tipo de arrepentimiento a centenas de asesinos terroristas de ETA, FRAP y GRAPO... la mitad de los cuales reincidió volviendo a asesinar a otros tantos militares policías guardias civiles y paisanos de orden desde 1977 en adelante!! ya al día siguiente de soltarlos continuaron asesinando

    Por ahí andan las fotos de aquellos diputados (Suarez,Felipe, Fraga... ) aplaudiendo la medida criminal que, en nombre de la "paz", se sabía que conllevaría nuevos asesinatos..., ah, pero todo era genial porque la prensa lacaya de entonces aplaudió la medida a rabiar, si era para la "reconciliación de los españoles"... (todavía la perrera legalizada no hablaba de "memorias históricas" y otras venganzas, había tiempo de sobra para vengarse...). Resultaba que la vida de los servidores del orden de la época de Franco no tenía derecho a la justicia; pero la de los servidores del Borbón, esos ya sí que la tendrían.

    Pero de aquello de 1977 ya no se acuerda nadie y los más ni aun lo saben.
    Hoy a todos los que en 1977 aquella medida criminal que soltó a la calle a centenas de alimañas sanguinarias les pareció perfecto (aun sabiendo que volverían a asesinar a mansalva, como así hicieron) hoy se rasgan las vestiduras solamente porque a un asesino ya inofensivo le quiten cinco años de condena.

    Bravo por aquellas cinco ejecuciones de alimañas de 1975; y más que hubiera durado Franco más ejecuciones de canallas que hubiera habido.
    Última edición por ALACRAN; 24/10/2013 a las 13:28
    jasarhez dio el Víctor.
    "... Los siglos de los argumentadores son los siglos de los sofistas, y los siglos de los sofistas son los siglos de las grandes decadencias.
    Detrás de los sofistas vienen siempre los bárbaros, enviados por Dios para cortar con su espada el hilo del argumento." (Donoso Cortés)

  10. #10
    jasarhez está desconectado Proscrito
    Fecha de ingreso
    17 mar, 12
    Ubicación
    España
    Mensajes
    3,123
    Post Thanks / Like

    Re: Doctrina Parot: el problema no es el Tribunal Europeo de Derechos Humanos

    Cita Iniciado por ALACRAN Ver mensaje
    ...Bravo por aquellas cinco ejecuciones de alimañas de 1975; y más que hubiera durado Franco más ejecuciones de canallas que hubiera habido.
    Sin ninguna duda, y aún lidiando incluso contra toda la alta jerarquía católica reunida en comandita (Tarancones, Setienes, todos los curitas que se quiera... y hasta el mísmisimo Papa de Roma incluídos en la terna) pidiendo cómplice clemencia con todos aquellos asesinos, mientras callaban hipócritamente ante los miles de ejecutados en otros países del mundo (los EE.UU. y la URSS incluídos), paises a los que tampoco amenazaban a su dirigentes políticos con la excomunión, como si se atrevieron a hacer contra España. ¡Valiente pandilla de hipócritas con sotana!

    Al Generalísimo y a su Régimen se le podrán acusar de muchas cosas; nada sobre la faz de la tierra es perfecto. Pero jamás se le podrá acusar de falta de valentía ni de coherencia cuando se podía.

    Un saludo


    ______________________
    P.D.: Por cierto, aunque me condene por decirlo:
    ¡Tarancón al paredón!

    Última edición por jasarhez; 24/10/2013 a las 17:03

  11. #11
    Avatar de Irmão de Cá
    Irmão de Cá está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    08 sep, 08
    Mensajes
    2,209
    Post Thanks / Like

    Re: Doctrina Parot: el problema no es el Tribunal Europeo de Derechos Humanos

    Discusiones sobre le la pena de muerte aparte (ya disecadas hasta el hueso en otros hilos), el Sr. Alacrán ha dejado bien claro que, desde un punto de mira jurídico, esta sentencia del TEDH no suscita cualquier estupor. El principio de la no-retroactividad de las leyes no es, como muchos heraldos de la progresía dicen, una conquista de la democracia. Ya existe protección de derechos adquiridos desde el Código de Hammurabi; y esa orientación ética-moral también ha sido privilegiada en el derecho romano. Les puedo decir que, en Portugal, las Ordenações Filipinas de 1603 (elaboradas en tiempos del muy excelente rey D. Felipe II de España /D. Filipe I de Portugal y que han vigorado, con apenas modificaciones hasta 1833 en Portugal y hasta 1916 en Brasil!!) consagraban de forma muy clara la no-retroactividad de lo dispuesto por sus normas.

    Que haya sido una entidad ajena al sistema judicial español a proferir una sentencia que producirá efectos en España, pues igual no debe causar cualquier estupor. La soberanía que ostenta el TEDH para imponer sus sentencias en toda la UE le ha sido transferida por el poder legislativo de los estados-miembros, por lo que no tienen por qué quejarse los amigos y apoderados del PP$OE. Pues no ha sido excarcelado el asesino Bolinaga, por cáncer terminal, hace más de un año? Mande lo que mande el TEDH, mande lo que mande el código penal español, los tribunales españoles excarcelan etarras a gusto... así que no importa un pimiento que haya sido derrumbada la "doctrina Parot"!
    Última edición por Irmão de Cá; 24/10/2013 a las 18:56
    res eodem modo conservatur quo generantur
    SAGRADA HISPÂNIA
    HISPANIS OMNIS SVMVS

  12. #12
    Avatar de Hyeronimus
    Hyeronimus está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    16 ene, 07
    Mensajes
    20,843
    Post Thanks / Like

    Re: Doctrina Parot: el problema no es el Tribunal Europeo de Derechos Humanos

    Doctrina Parot e idiotez contumaz


    Por lo sensible del asunto, trataré de ser breve. El domingo hay convocada una manifestación en Madrid en protesta por el famoso fin de la “doctrina Parot”.
    De entrada las manifestaciones, perdonen la crudeza, me parecen una sandez. Y no sirven para nada en absoluto, más allá del pataleo propio de una rabieta infantil.
    Si de verdad se quiere hacer algo, de entrada la protesta debería tener lugar en Bilbao o San Sebastián ¿no les parece?
    Y las “propuestas” deberían ser precisas y de fondo, como exigir al gobierno lo que sencillamente es su obligación, promover modificaciones urgentes de la legislación penal, garantizar el cumplimiento de las leyes, de todas las leyes, y perseguir su vulneración (desde la apología del terrorismo o del separatismo y colaboraciones con grupos asesinos, hasta la colocación de banderas y demás símbolos en edificios oficiales).
    Pero el colmo de la idiotez, al igual que ocurre con las manifestaciones en contra del abominable crimen del aborto, es que acudan a las manifestaciones los miembros y representantes de los partidos políticos cuyas actuaciones provocan las protestas.
    Unos apuntes para que nadie se llame a engaño:
    Primer ejemplo. Un asesino llamado Josu Uribetxeberria Bolinaga, condenado a 178 años de cárcel por el asesinato de tres guardias civiles y el secuestro 532 en un zulo de José Antonio Ortega Lara, salió de la cárcel en septiembre del año 2012 por padecer una enfermedad en estado terminal con una esperanza de vida de no más de nueve meses.
    A día de hoy sigue vivito y coleando, y se le puede ver públicamente tomando cañas en los bares. ¿Ha hecho algo al respecto el gobierno presidido por Mariano Rajoy? Pues claro que no.
    Segundo ejemplo. Hace pocos días fueron condenados dos funcionarios por alertar a la banda terrorista ETA de una operación de la Policía Nacional, de modo que los asesinos pudieron huir y no ser capturados. El famoso caso “Faisán”.
    En la sentencia no se califica el delito de colaboración con banda armada, al haber estado motivada por su afán de no entorpecer las conversaciones de negociación del gobierno de España con los terroristas.
    Siendo oficialmente así, la Fiscalía General del Estado ha decidido no recurrir la sentencia y el gobierno presidido por Mariano Rajoy no ha hecho absolutamente nada, presentando recurso el Partido Popular como parte de la acusación “particular”.

    Pero es que o bien yo me he vuelto loco o somos todos idiotas… Si el chivatazo a la banda terrorista tenía una finalidad política, ¿Cómo no se ha detenido aún al presidente del gobierno de aquel momento y su ministro de interior, José Luis Rodríguez Zapatero y Alfredo Pérez Rubalcaba?
    Pues sencillamente porque los gobiernos cambian pero las políticas son las mismas. Los terroristas siguen teniendo representantes en las instituciones a través de formaciones políticas “legalizadas”, siguen pudiendo campar a sus anchas, enalteciendo el terrorismo, quemando banderas, incumpliendo una y otra vez las leyes y actuando como si el gobierno de España, que de facto no existe, no existiese de iure.
    Y en el Principado de Cataluña exactamente lo mismo.

    Si el domingo cualquier miembro del Partido Popular o del Partido Socialista que apareciese por la manifestación fuera recibido a pedradas, incluidos los que les hacen el juego representando el papel de “voces discordantes”, y por si hay dudas me refiero a Jaime Mayor Oreja, que si no está de acuerdo con las políticas de su partido no sé porque no lo ha dejado hace tantísimo tiempo (sí que lo sé, claro está, para vivir del cuento), igual cambiaba mi opinión, pero mucho me temo que no será así.


    La Comedia Humana
    El Tercio de Lima dio el Víctor.

  13. #13
    Avatar de Aingeru
    Aingeru está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    07 ago, 11
    Ubicación
    Pamplona (Navarra)
    Mensajes
    121
    Post Thanks / Like

    Re: Doctrina Parot: el problema no es el Tribunal Europeo de Derechos Humanos

    A la justicia, se la pinta con la imagen de una señora, con los ojos vendados, con una balanza en la mano izquierda, y una espada en posición de reposo en la derecha…esta es la imagen potencial de la justicia en sí, de la justicia que nos quieren vender y hacer que comprendamos. Pero la justicia, para ser justa, debe quitarse la venda de los ojos, debe mirar en el rostro de los que a ella acuden, y ver en sus ojos eso que sólo el buen entender del corazón justo puede ver, y de esta forma, equilibrar o no la balanza con el peso del argumento más fiel que pueda prevalecer, la verdad sobre todas las cosas, la razón del hecho que constituye el delito o la culpabilidad o en su caso, la demanda del perjudicado. Mirar a los ojos de la muerte, del desconsuelo, de la sinrazón, del sufrimiento, de la repulsa, del odio, de la persecución intencionada, del terror, del silencio en la soledad, del vacío de la esperanza, del miedo…la justicia debe ver y mirar a los ojos del criminal, y saber dilucidar qué hay más allá de su declaración de intenciones, y para ser justa, con la espada en su mano diestra, debe decapitar sin vacilar todo aquello que contravenga la verdad, y la verdad, es que aquellos que ahora no pueden reclamar justicia porque están muertos, que sus restos ocupan la frialdad de una oscura tumba gracias al idealismo del terror y la muerte, aquellos a los que han silenciado sus voces, sus risas, el cariño y el amor a los suyos, el disfrute de su bien más preciado que es la vida, segada por el terror del asesinato más vil, no volverán más, y no serán resucitados para protestar ante la cegada señora. Seguirán estando muertos, y el asesino vivo podrá reclamar lo que la insolencia de su envenenada alma le venga en gana.


    El caso del TEDH, señores, sí es vinculante, y además, sienta jurisprudencia, lo que no es vinculante, ni sienta jurisprudencia, es el ojo por ojo y diente por diente, o para decir lo mismo, la ejecución de la pena sumarísima e inmediata por asesinato cruel, injustificado y premeditado. ¿Se han preguntado cuántos países de esta mal intencionada Comunidad Europea no tienen en su ordenamiento jurídico la Cadena Perpetua?, que alguien me corrija si me equivoco, pero creo que sólo España y Portugal.
    Según la resolución europea, el artículo 46 establece que los estados se comprometen a acatar las sentencias definitivas del Tribunal en los litigios en que sean partes, y que corresponde al Comité de Ministros del Consejo de Europa la supervisión de la ejecución de la resolución. Lo más correcto, es que los efectos de la Resolución se extiendan al resto de casos, y será aplicable por medio de la Audiencia Nacional, sí, esa misma que se da tanta prisa en hacer lo que mejor sabe hacer…sembrar las tumbas de los asesinados por el terror, del más cruel desconsuelo y de la peor de las injusticias, pero no está sola, la acompañan gustosamente aquellos que dan pie a legislar e impartir justicia con los ojos vendados, los bolsillos llenos, y el corazón vacío de dignidad y vergüenza.
    El Supremo, en su momento, aplicó con carácter retroactivo una interpretación diferente sobre el cálculo del tiempo de estancia en prisión para condenados con el antiguo Código Penal de 1973. El TEDH ha derrumbado la doctrina Parot porque "vulnera el principio de irretroactividad de derecho penal y Estrasburgo sostiene que la aplicación de Parot viola dos artículos del Convenio Europeo de derechos Humanos, el artículo 5 (derecho a la libertad y la seguridad) y el artículo 7 (no hay castigo sin ley). Aquí no se habla de vulnerar el derecho de las víctimas, ni del arrepentimiento del beneficiario, ni nada por el estilo…sólo se habla del derecho del asesino, y punto. España, en su momento firmó el convenio de Derechos Humanos, lo que significa que aceptó que el órgano de última instancia fuera el Tribunal Europeo de Estrasburgo. Cuando un estado firma un convenio internacional lo hace con todas las consecuencias y esta sentencia es irrecurrible, parece ser. El fallo, por lo tanto, es vinculante, aunque no ordene de forma expresa su ejecución, si España reconoció su jurisdicción y aceptó que fuera la máxima autoridad de Derechos Humanos, ahora no puede incumplir sus sentencias porque, según el propio convenio, son obligatorias, si las autoridades españolas no aplicaran el fallo, España se enfrentaría a consecuencias legales, ¿cuáles?, no tengo ni idea, posiblemente la expulsión, una condena económica, o, lo que es peor, dar un comodín a los que ya conocemos por su interesada defensa de los Derechos Humanos y la persecución por parte del Estado Español y bla, bla, bla. Lo cierto es que de no hacerlo, España quebraría la confianza depositada por los demás Estados firmantes del Convenio Europeo de Derechos Humanos si lo incumple y esto nos perjudicaría en el futuro en la tramitación de acuerdos europeos o en el cumplimiento de Sentencias que sí nos beneficiasen, se supone.


    La doctrina Parot no solo se ha aplicado a presos de ETA y de los Grapo. Reclusos condenados por otros graves delitos, como violaciones o asesinatos en serie, han alargado su estancia en prisión gracias a la doctrina. Por ejemplo, Miguel Ricart Tárrega, único condenado por el asesinato de las tres niñas de Alcàsser. Condenado en 1997 a 186 años, se le aplicó la doctrina en 2010, un año antes de su excarcelación. Sigue en prisión hasta el año 2023. También están en esta situación Juan Manuel Valentín Tejero, asesino y violador de la niña de nueve años Olga Sangrador, y Pedro Luis Gallego Fernández, más conocido como el violador del ascensor, que agredió y mató a dos chicas de 17 y 22 años. Está condenado a 273 años. O Pablo García Ribado, responsable de al menos 74 violaciones cometidas en Madrid entre 1990 y 1993. Más conocido como uno de 'los violadores del portal', tiene una condena de 1.721 años, pero estos últimos, son solo pinceladas para tapar el sentido principal del cuadro…LA NEGOCIACIÓN ESCONDIDA, ésa es la razón, y si no, que se lo pregunten al Magistrado español que ha votado a favor de la sentencia que nos condena a todos los que sí tenemos un mínimo de dignidad a la agonía la rabia y el desconsuelo, Luis López Guerra, que defendía que se revocase la doctrina, Ahora bien, ¿quién es este individuo?, un amiguete de Zapatero y Cía.

    Luis López Guerra.jpg





    En mayo de 2007 ya se interpuso un recurso contencioso-administrativo contra el acuerdo del Consejo de Ministros de 30 de marzo de ese mismo año que propuso la designación del exsecretario de Justicia Luis López Guerra como juez español en el Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) de Estrasburgo al entender que la independencia del magistrado era «dudosa». El recurso alegaba que López Guerra carecía de las condiciones necesarias para formar parte de un tribunal que, por su contenido, «debe estar integrado por personas de una excelencia moral y profesional equiparable a las exigidas a los magistrados del Tribunal Supremo. Este recurso fue desestimado. En el recurso, se consideraba que el nombramiento vulneró el principio constitucional de interdicción de la arbitrariedad al no contener motivación. En su opinión, infringía el artículo 23.2 de la Constitución «al haberse propuesto de forma unilateral por el Ejecutivo y sin solicitar, con publicidad, la presentación de otras candidaturas por aquéllos que considerasen poseer méritos suficientes. El recurso alegaba además que la designación incurría en «desviación de poder» y no respetaba el propio Convenio Europeo de Derechos Humanos debido, entre otras razones, a la «notoria falta de independencia» del candidato preferente.
    Además de López Guerra, la terna propuesta para este cargo estaba formada por la jefa de la Asesoría Jurídica Internacional del Ministerio de Asuntos Exteriores, Concepción Escobar Hernández, y el catedrático de Derecho Constitucional José Alejandro Sáiz Arnáiz. La negociación se preveía larga, y había que afianzar sus resultados. Aquí está la muestra.


    Habría pues, que pegarle dos guantazos (o dos mil) a quien le puso la venda en los ojos de la justicia, y a la vez, llenó los bolsillos de los justiciantes de dinero de los justiciables ¿para qué?, pues para esto. Uno, sueña a veces que se toma la justicia por su mano pero Dios, que al final es el que repartirá la justicia verdadera, me despierta y dice "eh, tú, que esto no es para ti", y vuelvo a la realidad, sufrir, y seguir caminando.

  14. #14
    Avatar de Aingeru
    Aingeru está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    07 ago, 11
    Ubicación
    Pamplona (Navarra)
    Mensajes
    121
    Post Thanks / Like

    Re: Doctrina Parot: el problema no es el Tribunal Europeo de Derechos Humanos

    Al hilo del anterior comentario, creo que me siento con suficientes fuerzas para decir que España, no necesita ninguna transición. Lo que necesita es más garrotes y horcas, simplemente. Mucha gente de bien, se puede preguntar el por qué de mi pensamiento, y la respuesta es evidente. Si tenemos en cuenta el factor histórico, en este país, no ha habido una paz social más o menos digna, que cuando alguien ha tenido la vara en la mano, y en el momento que se ha osado a levantar la cabeza, varazo encima del cogote y a seguir adelante. Tampoco quiere decir esto que los gobierno absolutistas o autoritarios hayan sido la panacea del buen hacer, de eso nada, ni que el ideal patriótico sacado de la manga del por interés te quiero Andrés, se considere un paradigma ejemplar del sentimiento nacional, ni mucho menos. Se votó a favor de una Constitución liberal, de la misma forma que se acordó en su momento la de 1812, sin explicar las consecuencias reales y necesarias para un pueblo necesitado de un cambio de contexto, ya que en los momentos precedentes, el resultado de las políticas había sido desastroso en todas y cada una de sus consecuencias, y más que nada, porque nadie se había molestado en explicar con claridad la verdadera razón de ser de un ideal justo. Nos llegó en su momento la oportunidad de aferrarnos al vagón comunitario, pensando en el viejo anhelo nacional de vivir sin trabajar, de ser parte de un todo, cuando en realidad ese todo se ha limitado a lo largo y ancho de la historia que nos envuelve a hacernos la vida más imposible posible, por intereses creados. España, es la nación que más veces tropieza en la misma piedra, y el querer compararnos o hermanarnos de forma sincera con vecinos con los que poco o nada teníamos que ver, nos ha llevado a situaciones desastrosas y como ejemplo, valga el presente. Las políticas liberales han demostrado una y otra vez, la razón de ser de una Nación que lo fue todo, para pasar a ser nada, o casi nada. El enemigo, señores, lo tenemos en casa, durmiendo en nuestra propia habitación, compartiendo nuestros mismos platos, y refugiándose bajo el mismo techo que él mismo, se afana en apedrear. Una Audiencia Nacional que desde hace tiempo ha sido un nido de cuervos más que otra cosa, se ha convertido en el sinónimo de la justicia que cada vez se pone más y más vendas en los ojos, y en vez de aferrar la espada en su mano diestra, la abandona y muestra en su palma un puñado de semillas de rosal espino, ¿para qué sirve la Audiencia Nacional? Si, bajo nuestras propias costumbres, somos incapaces de legislar algo que tenga un mínimo de sentido común, y que de una u otra manera nos asegure un porvenir más justo, que cierre el paso a sentencias especulativas sangrantes como esta, la realidad es que no merecemos ni siquiera aferrarnos al árbol de nación, y que cada perro, se lama su propio cipote, con perdón del vulgarismo, ¿para qué sirven unas Cortes bicamerales?, si los que llevan el nombre de los leones que guardan las puertas del congreso, levantaran hoy la cabeza, posiblemente se habrían pensado muy mucho, si merecía en verdad la pena morir, para ver en lo que ha quedado su sacrificio. No hace falta mucho para darse cuenta de la finalidad de la justicia, ni ser un gran legislador, simplemente hace falta ser justo para ver la realidad.

  15. #15
    Avatar de El Tercio de Lima
    El Tercio de Lima está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    08 oct, 11
    Ubicación
    La Ciudad de los Reyes
    Mensajes
    448
    Post Thanks / Like

    Re: Doctrina Parot: el problema no es el Tribunal Europeo de Derechos Humanos

    La opinión de un Peruano sobre este tema, esta semana se ha demostrado lo pernicioso que es renunciar a la soberanía jurídica y dársela a la caviariada internacional. Resulta que años atrás la "Justicia Española" libre y soberanamente determinó de qué manera se computaban los beneficios penales de los terroristas- que en un principio, no deberían tenerlos- para evitar que se libere al peligroso "etarra" Henri Parot, culpable de 82 muertes por cochebomba es decir todo un genocida (no entiendo por qué no se ejecuta sumariamente a cerdos así tras capturarles y se acaba la historia).
    A esta decisión se le apodo "Doctrina Parot" y se aplicaba a todos los presos de ETA hasta que los genios caviares del "Tribunal Europeo de DD.HH."., el equivalente europeo de nuestra malhadada Corte Interamericana de DD.HH, se les ocurrió esta semana ordenar que la "doctrina parot" y que se libere de inmediatamente a Isabel del Río, etarra genocida con 24 asesinatos en su haber y 19 millones de euros de deuda de reparación civil ( ¡incluso el TEDH ha ordenado que se le indemnice con 31 mill euros!). Esa fiera está libre y más de 49 peligrosos etarras acaban de pedir su libertad automática calculándose que unos 60 terroristas saldrán gracias a esta corte caviar europea.
    En España esto ha generado una gran indignación que compartimos plenamente, aunque respetuosamente deberían acordarse cómo metieron los socialistas españoles por años sus narices en la lucha antiterrorista peruana, y cómo "El País" era tan benevolente con nuestros terroristas (como los gringos, que criticaron tanto a nuestros jueces sin rostro y jueces militares para después utilizarlos contra el terrorismo islámico, incluso legalizando la tortura por asfixia con agua). Moraleja : no abdiques de tu soberanía jurídica.
    Fuente Diario Perú 21 25-01-13
    Periodista Aldo Mariátegui

    Ante este atropello “España” debe responder con UNIDAD, fuerza la razón está con Uds.
    Aingeru y Esteban dieron el Víctor.

  16. #16
    Avatar de Aingeru
    Aingeru está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    07 ago, 11
    Ubicación
    Pamplona (Navarra)
    Mensajes
    121
    Post Thanks / Like

    Re: Doctrina Parot: el problema no es el Tribunal Europeo de Derechos Humanos

    La etarra Inés del Río ha pasado su primera noche en libertad en Pamplona y Tafalla, ha aplazado la visita a su localidad natal de Tafalla, para los próximos días ante la expectación mediática sobre su caso, según publica hoy Diario de Noticias de Navarra.
    Inés del Río, de 55 años, abandonó ayer la prisión coruñesa de Teixeiro después de que la Audiencia Nacional decidiera su excarcelación por unanimidad en cumplimiento de la sentencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH).

    El pleno de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional -que preside Fernando Grande-Marlaska- adoptó esta decisión al entender que el fallo del TEDH es claro «y concluyente» por lo que «desde hoy se consideran extinguidas sus responsabilidades penales por cumplimiento de condena» tras 26 años y tres meses en prisión.
    Una quincena de personas, entre familiares y amigos, recibieron en el centro penitenciario gallego a la antigua miembro del comando Madrid, auxiliar administrativo de profesión, encarcelada desde julio de 1987 y condenada a 3.828 años de cárcel por 24 asesinatos.
    Este grupo de amigos y familiares llegaron a Tafalla en torno a la media noche pasada y fueron recibidos por medio centenar de personas con las que se reunieron en el bar Azoka Taberna, explica el diario, según el cual Inés Del Río llegó a la capital navarra acompañada de una hermana.


    Inés del Río.jpg

    Sonriente y aparentemente relajada, la etarra Inés del Río, uno de los miembros con un historial más sanguinario de ETA, ha dejado atrás más de 26 años de prisión al abandonar la cárcel de Teixeiro (A Coruña) en cumplimiento de la sentencia que anula la 'doctrina Parot'.
    Eran las 16:25 horas cuando Del Río, de 55 años, completamente vestida de negro, salió de la prisión en compañía de su abogada, que se desplazó en su vehículo, para ser recibida con alborozo por una quincena de familiares y amigos que habían llegado al centro penitenciario a bordo de tres turismos a primera hora de la tarde.
    La etarra besó y abrazó a las personas que la esperaban, una de las cuales, desde lo alto de un banco, quiso inmortalizar el momento y no paró de hacer fotografías con una pequeña cámara doméstica.
    Dos minutos después, Del Río y sus acompañantes, que mientras la esperaban comieron unos bocadillos, se dirigieron al aparcamiento de la prisión, momento elegido para desplegar una ikurriña de más de un metro de longitud.
    Extramuros de la prisión, a unos trescientos metros, una treintena de periodistas, entre cámaras de televisión, reporteros gráficos y redactores, esperaban pacientemente desde primera hora la excarcelación de la etarra, que se sabía segura, después de que la Audiencia Nacional decidiera esta mañana su libertad en cumplimiento de la sentencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH).
    Si bien la puesta en libertad de la antigua miembro del comando Madrid ha levantado indignación en muchos colectivos, tan solo dos personas han mostrado esta mañana su repulsa a la excarcelación de Del Río a las puertas del centro penitenciario gallego, en el que llevaba recluida desde 2008 después de pasar por diversas cárceles españolas.
    Han sido dos hombres jóvenes los que, ataviados con traje y corbata, se han pasado más de cuatro horas sosteniendo una bandera española con el símbolo constitucional tachado en señal, ha explicado uno de ellos, de la "claudicación" del Gobierno.
    Además han aguantado estoicamente y sin resguardarse en ningún momento los fuertes chaparrones que han caído a lo largo de la mañana en la zona, fruto del primer temporal de otoño que vive Galicia.
    Del Río y sus acompañantes no han puesto facilidades a los informadores para realizar su trabajo, pero tampoco excesivas dificultades y han sido centenares las fotografías captadas de la etarra.
    Cuando los redactores gráficos comprobaban en sus cámaras las imágenes capturadas, dada la lejanía del objetivo, muchos de ellos se sorprendían ante la sonrisa de Del Río que vislumbraban en la mayoría de las instantáneas.
    La misma sonrisa se ha repetido en el interior del vehículo en el que ha abandonado el recinto penitenciario sin ocultarse.
    Era sin duda el gesto elegido por esta mujer nacida en Tafalla (Navarra) en 1958, auxiliar administrativo de profesión, para dejar atrás los algo más de 26 años de cárcel que ha cumplido tras su condena de 3.828 por 24 asesinatos.

  17. #17
    Esteban está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    18 jul, 12
    Mensajes
    427
    Post Thanks / Like

    Re: Doctrina Parot: el problema no es el Tribunal Europeo de Derechos Humanos

    Es una noticia indignante. Pero no es sorprendente. A los miembros del Tribunal Europeo de Derechos Humanos no les preocupa los derechos de las victimas de ETA . Si se van a preocupar de que esos terroristas tengan todos los beneficios en el computo de sus penas, como de que tengan "condiciones dignas" de detención, et. Los delincuentes entran y salen por la puerta giratoria, ya que que como dicen muchos ahora" la finalidad de la pena no es castigar sino resocializar", en fin, lamentablemente es lo que sucede actualmente.
    Última edición por Esteban; 27/10/2013 a las 04:47

  18. #18
    jasarhez está desconectado Proscrito
    Fecha de ingreso
    17 mar, 12
    Ubicación
    España
    Mensajes
    3,123
    Post Thanks / Like

    Re: Doctrina Parot: el problema no es el Tribunal Europeo de Derechos Humanos

    Cita Iniciado por ALACRAN Ver mensaje
    ...si esos terroristas hubieran sido condenados a muerte y ajusticiados en su día por una Ley penal justa, no estaríamos hablando hoy de doctrinas, tribunales y Estrasburgos.
    Efectivamente, completamente de acuerdo. Pero no ha sido así y por eso no está de más que conozcamos los vericuetos que han conducido a la puesta en libertad de esta asesina (y de otros cuarenta más que habrán de revisarse sus sentencias). Ahora bien, con Franco jamás hubiera ocurrido nada de ésto. En aquellos días se fusilaba o se condenaba a cadena perpetua a los asesinos separatistas y demás chusma, porque España no estaba todavía gobernada por los traidores que años mas tarde hasta llegarían a otorgarles honores y reconocimientos como 'víctimas de la violencia política'.

    Dos etarras fusilados durante el franquismo son reconocidos como víctimas de violencia política - ANTENA 3 TV

    Un saludo
    Última edición por jasarhez; 23/10/2013 a las 17:09

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Estrasburgo, dividido, se decanta por liquidar la «doctrina Parot»
    Por Hyeronimus en el foro Noticias y Actualidad
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 18/03/2015, 23:39
  2. Derechos Humanos en Cuba....
    Por Ordóñez en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 22/10/2013, 18:06
  3. El mito de los Derechos Humanos
    Por Hyeronimus en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 8
    Último mensaje: 29/08/2012, 22:26
  4. los derechos humanos
    Por muñoz en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 11/01/2009, 15:24
  5. Respuestas: 0
    Último mensaje: 22/10/2006, 23:33

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •