Re: Doctrina Parot: el problema no es el Tribunal Europeo de Derechos Humanos
El primer derecho humano, intrínsecamente humano, es el derecho a la vida. Todos los demás "derechos" no pueden ser sino consecuencia del cumplimiento de "deberes humanos" u "obligaciones sociales". Por tanto, moralmente no se pueden exigir, o esgrimir, "derechos humanos propios" cuando no se respeta el primero de ellos y causa de todos los demás. Cuando se hace tal, se está renunciando a lo propios pues nadie, salvo Dios, puede privar de la vida a nadie bajo ninguna causa, excusa o justificación. Así las cosas, esta fulana condenada por 24 asesinatos tendría que haber sido ajusticiada hace muchos años ya. Y lo mismo que ella, otros muchos también. Seamos claros, la gentuza de esta banda afirman que han estado y están en guerra contra España. Pues bien, el Derecho de Guerra contenido en la Convención de Ginebra, admite que es legítimo el fusilamiento de todo enemigo que sea capturado tras las líneas enemigas, sin uniforme, ejercitando actos de sabotaje y expandiendo el terror entre la población civil. Por tanto, todos los etarras "capturados" en el ejercicio de sus actos detrás de las líneas de los límites de España, tendrían que haber sido fusilados todos.
¿Dónde está el problema entonces? Está en que el Sistema se basa en la idea de la "nomocracia", o sea, en eso que llaman "Estado de Derecho" y que se justifica en la existencia de enormes legislaciones (jurisprudencia la llaman) que se entorpecen entre si cuando no son contradictorias. Esa situación la propician los partidos políticos de ideologías surgidas de las revoluciones francesa y americana del XVIII -socialismo y liberalismo-, pues así les interesa y conviene. De tal modo, lo que nos encontramos es con una permanente situación de "Estado de Desecho", que desestructura y disuelve totalmente la sociedad. Las contradicciones sirven para el sostenimiento del Sistema y para rasgarse las vestiduras, de ese modo la sociedad cree estar activa, cuando realmente es acéfala, acrítica, inerme e inerte. Cuando los miembros de una sociedad opinan y se expresan igual que sus políticos, es que tal sociedad está muerta.
"He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.
<<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>
Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.
Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."
En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47
Nada sin Dios
Marcadores