EFE/Londres



La lucha del Reino Unido contra el terrorismo islámico durará quince años, según ha afirmado el nuevo responsable británico de Seguridad, Alan West.

En una entrevista con el dominical "The Sunday Telegraph" publicada hoy, West aseguró que el peligro que afronta el país está en su nivel más alto y pidió a la población que esté atenta.

Según el viceministro de Seguridad, que fue almirante de la Royal Navy (Marina), el Reino Unido afronta la amenaza de terroristas del extranjero pero también de personas criadas en este país.

El titular de Seguridad, de 59 años, dijo que la amenaza general ha aumentado desde que dejó la Marina hace dieciséis años.
West, nombrado para el cargo por el nuevo primer ministro británico, Gordon Brown, pidió a la gente que sea un poco anti-británica e informe sobre otras personas en un intento por atrapar a quienes planean matar a gente inocente. "Ser británico no implica normalmente espiar o hablar de alguien. Me temo que en esta situación cualquiera que tenga información debería decir algo porque la gente de la que estamos hablando trata de destruir todo nuestro estilo de vida", afirmó.

En su opinión, el aspecto más importante de la lucha antiterrorista es prevenir la radicalización de jóvenes musulmanes.
West prometió que trabajará sobre cuatro puntos importantes: prepararse, proteger, perseguir y prevenir. "No es una cosa rápida. Creo que llevará diez a quince años. Pero creo que se puede hacer", añadió.
Según opinó, el Reino Unido afronta a gente que está sobre todo en el extranjero, pero que es racista, intolerante, busca el poder, es codiciosa y habla del califato.

Al mismo tiempo, se mostró en contra de la expresión "guerra contra el terrorismo", que ha sido suprimida desde la llegada de Brown al poder, puesto que no se trata de una guerra en sí.

"Odio esa expresión. Cuando la escuché por primera vez, creo que vino de EEUU, pensé que era totalmente equivocado. No es para nada como una guerra en ese sentido. Degrada el valor de la guerra y degrada el valor de muchas cosas", añadió.

West criticó referencias a la "comunidad musulmana" cuando se habla de terrorismo. "Tengo muchos amigos musulmanes y ellos se consideran británicos. Tenemos que tener mucho cuidado. La amenaza es contra nuestra forma de vida británica y toda la población británica", resaltó.
En relación a los terroristas, el ex almirante consideró que éstos han perjudicado una de las grandes religiones del mundo, "la que pretenden apoyar", en referencia al Islám.

West señaló además que la política exterior británica no es la única razón para la actual amenaza terrorista, ya que "Irak, por ejemplo, la utilizan como excusa".

"The Sunday Telegraph" dice que la ex directora general de los servicios secretos británicos MI5 Eliza Manningham-Buller ha revelado que hay más de cien sospechosos que serán procesados en conexión con cuarenta casos relacionados con el terrorismo y ha advertido de que es posible un ataque químico o biológico.

Esta información sale publicada tras los atentados fallidos en Londres y Glasgow (Escocia) de la semana pasada, ocurridos poco después de que el ex primer ministro británico Tony Blair fuese sustituido por Gordon Brown.
Tras los ataques, el Gobierno decidió elevar a "crítico" el nivel de amenaza terrorista, lo que significa que un atentado puede ser inminente, aunque el pasado miércoles esa alerta fue rebajada a "grave", que implica que un atentado es "muy probable".


http://www.abc.es/20070708/internaci...707081815.html