Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 30

Tema: El 12-O y los fikipatriotas. Cronica de un bonito día.

Ver modo hilado

  1. #19
    Chanza está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    03 abr, 06
    Mensajes
    1,183
    Post Thanks / Like

    Re: El 12-O y los fikipatriotas. Cronica de un bonito día.

    Cita Iniciado por Valmadian Ver mensaje
    Por otra parte, el amigo Chanza es gran admirador de D. Felipe V, rey cuya política a mí nunca me ha gustado: con una visión del Estado muy francesa, muy de su abuelo Luis XIV, vino a reformar España y su Tradición de muchos siglos. "Es que lo que quiso fue modernizarla", ¿es que acaso necesitaba tal supuesta modernización globalmente hablando o más bien sólo en una parte de sus estructuras? Error garrafal: derogar los Fueros de Cataluña, Valencia, Aragón, Baleares. Hoy lo estamos pagando y con creces. Por supuesto, en vez de regimientos hoy deberíamos seguir teniendo nuestros Tercios, aunque algunos quedan: en La Legión.

    Ahora bien, cada uno dedica sus lealtades a quien prefiere. Personalmente hubiese preferido otras actitudes. Todo ello no quita para que en una misma dinastía no haya monarcas muy distintos entre sí.
    Señor Valmadian, lo admirable en Felipe V es precisamente lo contrario: lo rápido que se españoliza (valga el término) y que abandona los resabios que podían quedarle de Versalles. Los cambios en la administración de la Monarquía no son tantos ni tan profundos; las reformas son, en su mayor parte, acertadas. La continuidad entre los Austrias y los Borbones, el mantenimiento de la tradición hispánica, son completos (pese a cierta historiografía torpe), incluida la sincera e intensa religiosidad del Rey; y los españoles, a excepción de la guerra provocada en el suelo patrio por el Habsburgo y sus aliados, no percibieron cambios.

    Respecto de la Corona de Aragón, como en este foro ya se ha explicado cumplidamente (véase por ejemplo el hilo http://hispanismo.org/showthread.php?t=2390), la supresión de parte de sus instituciones (los decretos de Nueva Planta no son enteramente uniformizadores) es consecuencia de la Guerra de Sucesión y de la traición de las instituciones de aquella corona, rebeladas contra su Rey legítimo (y contra buena parte de su población) tras haberlo jurado y tras haber jurado el Monarca sus fueros. No hay un solo indicio, al contrario, de que Don Felipe V hubiera pensado derogarlos antes de la traición.

    Y, en todo caso, otro Borbón, muy orgulloso de descender de Felipe V, Don Carlos VII, restauró los fueros de la Corona de Aragón. Porque los errores de los reyes los subsanan sus descendientes.
    Última edición por Chanza; 15/10/2008 a las 15:55

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Los marranos: ¿víctimas o victimarios de España?
    Por Erasmus en el foro Historia y Antropología
    Respuestas: 203
    Último mensaje: 02/09/2024, 18:25
  2. Hernán Cortés; Conquistador de la Nueva España
    Por Ordóñez en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 205
    Último mensaje: 30/09/2023, 23:58
  3. Sobre la Guerra de Secesión Norteamericana
    Por Ordóñez en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 30
    Último mensaje: 31/01/2020, 17:06
  4. Sobre Julius Evola
    Por Ordóñez en el foro Historiografía y Bibliografía
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 10/11/2018, 13:42
  5. Informe sobre la cuestión de Gibraltar
    Por Lo ferrer en el foro Gibraltar
    Respuestas: 7
    Último mensaje: 19/06/2006, 19:09

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •