[IMG]file:///C:/Users/IHS/AppData/Local/Temp/moz-screenshot-2.jpg[/IMG][IMG]file:///C:/Users/IHS/AppData/Local/Temp/moz-screenshot-3.jpg[/IMG]
La cosa duró un día, no está mal. Lo peor: El Tte. Gral. de cuyo nombre no quiero acordarme fue el que dio la vergonzosa "orden" al Comandante para volver al Gorbea a retirar la balconada. Por supuesto, infrucctuosamente, todavía hay vergüenza en España. A ver si, se ponen las fotos donde quedamos...
Un profesor de la "ikastola" que estaba allí de excursión fue el que dio la voz de alarma y el que no tuvo más bemoles que ante la negativa a quitarla la Cía. y su cobardía manifiesta, hizo lo que hace toda esa gentuza: por la espalda, en este caso a quejarse a la cúpula política separatista la cual ya va dejando rastros:
Información en El Mundo:
Al PNV no le ha gustado las fotografías en las que un grupo de militares de las Fuerzas Armadas coloca la bandera española en la Cruz del monte Gorbea después de unas maniobras. Siente una "profunda preocupación" y quiere conocer "todos los detalles". De hecho, ha registrado tres preguntas en el Congreso pidiendo explicaciones por escrito de la ministra de Defensa, Carme Chacón, por haber "engalanando" la emblemática Cruz.
En las diferentes imagénes a las que ha tenido acceso elmundo.es, se puede ver como un grupo de soldados colocan dos banderas nacionales en la mitad de una estructura metálica que levanta una gran cruz en la cumbre del Gorbea (Vizcaya) para, después, posar todos juntos.
El portavoz de Defensa del PNV en el Congreso, José Ramón Beloki, pregunta a Chacón por el "objetivo militar" que perseguían los militares y si existe "algún protocolo, normativa o costumbre" de uso, colocación o exhibición de la bandera "con ocasión de la celebración de maniobras militares". En este punto y en caso informativo, retoma la cuestión para saber "qué está establecido" en el caso de "monumentos históricos, culturales, o religiosos".
En una nota de prensa, el grupo nacionalista en el Congreso asegura que si no le satisfacen las respuestas de Chacón, pedirá su comparecencia en Comisión para explicar esta acción del Ejército.
La Cruz del Gorbea es uno de los puntos más emblemáticos de la cultura vasca. Situada en la cima del monte Gorbea, fue erigida en 1899 por recomendación del papa León XII. Mide 17,23 metros y presenta una estructura que recuerda a la de la torre Eiffel de París.
Desde hace décadas, es todo un punto de referencia para miles de 'mendizales' vascos que se echan al monte cada fin de semana con la intención de coronarla.
Aunque en sus inicios era venerada por razones estríctamente religiosas, la Cruz del Gorbea ha terminado convirtiéndose en todo un símbolo de 'euskaldunidad', tradición vasca y amor a la naturaleza. Es tal su arraigo que incluso cuenta con un cántico popular compuesto por montañeros.
Marcadores