"Las tres bases del Carlismo.

El Carlismo reúne (...) todos los requisitos que se necesitan doctrinalmente para señalar uno de los más populares, fuertes e intelectuales movimientos políticos que registra la historia contemporánea. Y desde luego, el más neto y definido de la historia española para el mismo plazo temporal. Es, pues, un movimiento difícil de comprender y explicar. Sus múltiples facetas conducen a la confusión con facilidad, si no se distinguen en él esas tres bases doctrinales que lo definen.
Pues el Carlismo es:
a) Una Bandera dinástica: la de la legitimidad.
b) Una continuidad histórica: la de Las Españas.
c) Y una doctrina jurídico-política: la tradicionalista.

Y es esas tres cosas al mismo tiempo. QUIEN ASÍ NO LO ENTIENDA, NO ENTENDERÁ NADA DEL CARLISMO..."



¿Qué es el Carlismo?
Edición cuidada por:
Francisco ELÍAS de TEJADA y SPÍNOLA
Rafael GAMBRA CIUDAD
Francisco PUY MUÑÓZ

Centro de Estudios Históricos y Políticos "GENERAL ZUMALACÁRREGUI"
ESCELICER, MAdrid 1971. págs., 28-29


El problema no está en que todos los necios hablen, el problema es que se les escuche.

Dicho individuo ni sabe, ni entiende, ni será capaz de hacerlo aunque se le explique, qué es el Carlismo. De esos, con posibilidades de editar textos, los hay a miles repartidos por todo el globo y lo suyo no son sino "cantos de sirena izquierdosa o liberaloide". Y no deja de ser paradójico que todos ellos que a raíz de "su genocida" revolución, y a lo largo de dos siglos, han inundado de sangre inocente el planeta entero. Estos sub-humanos han provocado y conducido más guerras en 200 años en toda la Tierra que el resto de la Humanidad desde 50.000 años atrás. Y luego "el Carlismo" es de extrema derecha.