Respuesta: Concepto de Libertad
Evidentemente Facon, estás en lo cierto, la libertad del hombre viene de Dios, si no fuera así la fe no tendría sentido, el Mal no nos afectaría porque al carecer de libertad el hombre carecería de voluntad y de discernimiento, por tanto no podría actuar por sí mismo, no sería ni inocente ni culpable. Si no hubiera libertad el hombre sólo sería un esclavo sin alma espiritual y no hubiese sido preciso que Nuestro Señor hubiera venido a traer el perdón a todos los hombres.
Ahora bien, creo entender que Litus se refiere al "libertinaje" y ese sí es propio del Diablo, es la expresión cínica y abusiva de la libertad sin control moral alguno, sin sometimiento voluntario a los deseos de Dios y las leyes naturales que nos ha dado para indicarnos cómo hacer nuestras leyes.
Por otro lado, el que esos musulmanes envíen la libertad al Diablo no me sorprende y es que su religión, además de falsa, es una prisión del alma.
Un saludo, amigos.
"He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.
<<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>
Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.
Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."
En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47
Nada sin Dios
Marcadores