Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 18 de 18
Honores4Víctor
  • 1 Mensaje de Reke_Ride
  • 1 Mensaje de tautalo
  • 1 Mensaje de Kontrapoder
  • 1 Mensaje de

Tema: ¿Tradicionalismo en ámbitos no católicos?

Vista híbrida

  1. #1
    Defensor_fidei está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    16 jul, 09
    Mensajes
    340
    Post Thanks / Like

    ¿Tradicionalismo en ámbitos no católicos?

    Estaba leyendo un libro de historia el otro día y me llamó la atención porque hablaba de que hubo tradicionalismo en ámbitos no católicos y el libro nombraba a Walter Scott, diciendo que él se oponía a la Revolución Francesa. Qué les parece esto? Se lo puede considerar un autor tradicionalista? Y dentro del conservadurismo lo nombran a Burke, no tengo idea de quién es. Me podrían decir algo de él? Bueno, después católicos, el libro nombraba a Bonald, a Maistre, me llamó la atención que no nombró a autores españoles.. Bueno, eso era todo, mi duda era sobre Burke y Scott. Gracias!

  2. #2
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Tradicionalismo en ámbitos no católicos?

    Cita Iniciado por Defensor_fidei Ver mensaje
    Estaba leyendo un libro de historia el otro día y me llamó la atención porque hablaba de que hubo tradicionalismo en ámbitos no católicos y el libro nombraba a Walter Scott, diciendo que él se oponía a la Revolución Francesa. Qué les parece esto? Se lo puede considerar un autor tradicionalista? Y dentro del conservadurismo lo nombran a Burke, no tengo idea de quién es. Me podrían decir algo de él? Bueno, después católicos, el libro nombraba a Bonald, a Maistre, me llamó la atención que no nombró a autores españoles.. Bueno, eso era todo, mi duda era sobre Burke y Scott. Gracias!
    Lo que sucede es que Edmund Burke y Walter Scott pertenecen a ámbitos distintos, el primero a la historia y filosofía de la política y el segundo a la literatura.

    En cuanto al concepto de tradicionalismo hay dos enfoques muy concretos. El primero, es el referido a que se trata de una doctrina filosófica y moral que establece el origen de las ideas en la Revelación, así como la enseñanza generación tras generación, que el hombre recibe en sociedad.
    El segundo sentido, es el relativo al orden político consistente en mantener o restablecer las antiguas instituciones de los mayores en el régimen que ha de presidir a la Patria y su organización social. Y que en España está representado principalmente por el Carlismo y en Portugal por el Miguelismo, pero también en Francia, Inglaterra, Italia, Polonia, etc., hay tradicionalismo.

    De cualquier modo, el concepto de tradición, aunque con matices, es muy común en muchas culturas. No hace muchos años, un grupo musical de Guinea Ecuatorial dió un recital de actuaciones en España. Viéndolos en televisión, me llamó la atención especialmente una canción que decía: "La tradición es nuestra identidad" Y, en una reunión carlista comenté esta anécdota, la cual fue adoptada para imprimirla en una serie de pegatinas. En resumen, "la tradición" se hereda y se hace con orgullo y lealtad.

    E. Burke representa la reacción contra la revolución, su obra Reflexiones sobre la Revolución Francesa quizás te resulte un tanto densa y apasionada. A su vez, Joseph de Maistre y el Vizconde de Bonald, representan la reacción tradicionalista en la Francia revolucionaria, pero también hay que mencionar a Bossuet y no puede faltar Chateaubriand en el mismo contexto y sentido.
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

  3. #3
    Avatar de Reke_Ride
    Reke_Ride está desconectado Contrarrevolucionario
    Fecha de ingreso
    08 sep, 06
    Ubicación
    Antiguo Reyno de Valencia
    Mensajes
    2,931
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Tradicionalismo en ámbitos no católicos?

    Cita Iniciado por Valmadian Ver mensaje
    y no puede faltar Chateaubriand en el mismo contexto y sentido.
    ...y su visión romántica del catolicismo.
    ReynoDeGranada dio el Víctor.
    "De ciertas empresas podría decirse que es mejor emprenderlas que rechazarlas, aunque el fin se anuncie sombrío"






  4. #4
    tautalo está desconectado Uno más... que no se rinde
    Fecha de ingreso
    04 feb, 07
    Ubicación
    España
    Mensajes
    1,023
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Tradicionalismo en ámbitos no católicos?

    No obstante, el Tradicionalismo es una etiqueta que se confunde con cosas que no lo son: dígase con la versión gnóstica del masón René Guénon y el otro Julius Evola.

    Un vaso de agua con veneno, no es un vaso de agua: es un vaso de veneno.


  5. #5
    Avatar de Reke_Ride
    Reke_Ride está desconectado Contrarrevolucionario
    Fecha de ingreso
    08 sep, 06
    Ubicación
    Antiguo Reyno de Valencia
    Mensajes
    2,931
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Tradicionalismo en ámbitos no católicos?

    Cita Iniciado por tautalo Ver mensaje
    No obstante, el Tradicionalismo es una etiqueta que se confunde con cosas que no lo son: dígase con la versión gnóstica del masón René Guénon y el otro Julius Evola.

    Un vaso de agua con veneno, no es un vaso de agua: es un vaso de veneno.
    No entiendo tu primer párrafo mi estimado tautalo
    "De ciertas empresas podría decirse que es mejor emprenderlas que rechazarlas, aunque el fin se anuncie sombrío"






  6. #6
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Tradicionalismo en ámbitos no católicos?

    Cita Iniciado por Reke_Ride Ver mensaje
    No entiendo tu primer párrafo mi estimado tautalo
    Pásate por la Wiki para comprobar el "totus revolutum", "la empanada" que te vas a encontrar si pinchas en el buscador los dos nombrecitos mencionados por Tautalo. Aunque no soy muy partidario de esa enciclopedia, en este caso es por ganar tiempo. Además, hace un par de días ya tuve ocasión de atragantarme con una de estas sesiones espiritistas en la que relacionaban al pobre Tolkien, y digo "pobre" porque no tiene ocasión de salir de la tumba y cascarles a los secuaces actuales del tal Evola ¡vaya piara de trastocados! poseídos de una autosuficiencia insoportable.
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

  7. #7
    Avatar de _--JPG--_
    _--JPG--_ está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    17 mar, 06
    Mensajes
    102
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Tradicionalismo en ámbitos no católicos?

    Cita Iniciado por Valmadian Ver mensaje
    Pásate por la Wiki para comprobar el "totus revolutum", "la empanada" que te vas a encontrar si pinchas en el buscador los dos nombrecitos mencionados por Tautalo. Aunque no soy muy partidario de esa enciclopedia, en este caso es por ganar tiempo. Además, hace un par de días ya tuve ocasión de atragantarme con una de estas sesiones espiritistas en la que relacionaban al pobre Tolkien, y digo "pobre" porque no tiene ocasión de salir de la tumba y cascarles a los secuaces actuales del tal Evola ¡vaya piara de trastocados! poseídos de una autosuficiencia insoportable.
    Pues a mi Evola me parece muy válido e interesante.
    También ha habido evolianos católicos como el gran Morsello http://hispanismo.org/tertulia/631-h...html#post16877

  8. #8
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Tradicionalismo en ámbitos no católicos?

    Cita Iniciado por _--JPG--_ Ver mensaje
    Pues a mi Evola me parece muy válido e interesante.
    También ha habido evolianos católicos como el gran Morsello http://hispanismo.org/tertulia/631-h...html#post16877
    El problema en este asunto, es que ser católico y simpatizante de Evola es un ejercicio de equilibrio difícil de sostener. Y no me refiero a que ciertas partes de su filosofía sea negativa, o no tenga razón en algunos de sus postulados. Me refiero al hecho de aquello de que "no se puede servir a dos señores". Un católico no puede asumir una doctrina anticatólica, aunque sea "sólo" en lo político, porque ese "sólo" está impregnado de todo lo demás que, supuestamente, no lo está, y en ese "todo lo demás" se encuentra implícito el profundo desprecio del tal Evola hacia el Cristianismo. Luego, parece deducirse, quiso recoger algo las velas, y allá donde dije "digo" dije "diego" en realidad, sí, ¡ya! pero mientras las palabras se las lleva el viento, lo escrito, escrito está y queda.

    Por su parte, el gnosticismo de Guénon, del que también bebió Evola, está profundamente arraigado en las creencias orientales, de hecho, Guénon bien claro afirma que la redención (¿) de Occidente ha de venir de Oriente (y no habla de Oriente Medio). Y yo me pregunto qué tiene todo eso que ver con nosotros y nuestra Historia.
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

  9. #9
    tautalo está desconectado Uno más... que no se rinde
    Fecha de ingreso
    04 feb, 07
    Ubicación
    España
    Mensajes
    1,023
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Tradicionalismo en ámbitos no católicos?

    Creo que Valmadian ha dado en el clavo. Pero, no obstante, quiero decir algo:

    René Guénon fue uno de los personajes más importantes de la masonería francesa. Claro, que actuaba en lo que podemos llamar "plano esotérico-interior". Fue muy crítico con la Teosofía, por ejemplo, y en Cataluña a principios del siglo XX, textos suyos fueron empleados por los jesuítas para poner en guardia a los fieles frente a la corruptela ocultista del Teosofismo. Guénon apenas intervino, como masón, en el "plano exóterico-exterior". Al final, terminó convirtiéndose al Islam. El nazismo llegó a ser denominado "guenonismo con tanques".

    Julius Evola fue, ante todo, un "neo-gibelino". Muy crítico contra la Iglesia católica, desembocó en el neo-paganismo. Su posición era favorable a una Europa concebida bajo la dirección de la "casta guerrera", coherente con su "neogibelismo". Se sabe que practicó magia, y no hay magia que no sea negra. Tiene textos que he leído con mucha curiosidad, como -creo que se titula- "Cabalgar el tigre".

    Reke: Se hacen llamar "tradicionalistas" -sin ser católicos- porque estos gnósticos piensan que todas la religiones -cristianismo, islam, budismo...- son iguales, y encuentran su verdad en algo que las antecede: lo que llaman "Tradición primordial", una serie de saberes reservados a los iniciados.
    ReynoDeGranada dio el Víctor.


  10. #10
    Avatar de Kontrapoder
    Kontrapoder está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    29 mar, 05
    Mensajes
    3,142
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Tradicionalismo en ámbitos no católicos?

    Hace poco encontré en una librería de viejo un ejemplar de "Los hombres y las ruinas", de Evola. Nunca había leído a este autor más allá de los fragmentos que algunos de sus seguidores recopilan en Internet. Visto que el libro salía baratito, me decidí a comprarlo a fin de formarme una idea de primera mano acerca de dicho autor. Naturalmente abordé su lectura con todas las prevenciones del mundo.

    Mi opinión final del libro es ligeramente positiva. Quitando un capítulo concreto, contra el que el traductor -con buen juicio- previene en el prólogo, y algunas frases sueltas en el resto de capítulos, me ha parecido que defiende cosas muy compatibles con el verdadero tradicionalismo, o sea, el católico, el español. En concreto, me ha soprendido muy gratamente el capítulo que trata sobre el "demonismo de la economía" y otro sobre la "guerra oculta". Creo que en estos capítulos se sostienen tesis muy aprovechables que no conviene ignorar, por mucho que este autor patine en otras cuestiones.

    Naturalmente, esto no impide que Evola sea un autor objetable en muchos aspectos, empezando por todo lo que tenga que ver con su postura religiosa. Posiblemente en otros libros diga auténticas barbaridades. Bueno, no sólo es posible sino que es seguro que las dice, a tenor de algunos fragmentos que difunden los "evolianos". Creo -sin embargo- que los "evolianos" españoles han exagerado la parte más negativa de Evola. En Internet transcriben únicamente los textos de Evola que les sirven para apoyar sus creencias previas -por lo general muy negativas- e ignoran sistemáticamente los textos que las contradicen. Desde luego, el Evola que yo he podido leer en este libro no es el Evola que venden algunos que dicen ser seguidores suyos.
    ReynoDeGranada dio el Víctor.
    «Eso de Alemania no solamente no es fascismo sino que es antifascismo; es la contrafigura del fascismo. El hitlerismo es la última consecuencia de la democracia. Una expresión turbulenta del romanticismo alemán; en cambio, Mussolini es el clasicismo, con sus jerarquías, sus escuelas y, por encima de todo, la razón.»
    José Antonio, Diario La Rambla, 13 de agosto de 1934.

  11. #11
    Avatar de Paco
    Paco está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    27 mar, 05
    Mensajes
    948
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Tradicionalismo en ámbitos no católicos?

    Hay un opúsculo de Elias de Tejada analizando a Julius Evola. Se recomienda su lectura.

  12. #12
    Avatar de Donoso
    Donoso está desconectado Technica Impendi Nationi
    Fecha de ingreso
    06 mar, 05
    Ubicación
    Bellatrix Castilla
    Mensajes
    5,186
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Tradicionalismo en ámbitos no católicos?

    Cita Iniciado por Paco Ver mensaje
    Hay un opúsculo de Elias de Tejada analizando a Julius Evola. Se recomienda su lectura.
    Eso venía a comentar yo. No lo he leído, los que lo han hecho me han comentado que por la amistad que tenían ambos Elías de Tejada es más suave de lo que debería.

    Ya ha salido más veces su nombre en el foro:

    évola - Buscar con Google
    Aquí corresponde hablar de aquella horrible y nunca bastante execrada y detestable libertad de la prensa, [...] la cual tienen algunos el atrevimiento de pedir y promover con gran clamoreo. Nos horrorizamos, Venerables Hermanos, al considerar cuánta extravagancia de doctrinas, o mejor, cuán estupenda monstruosidad de errores se difunden y siembran en todas partes por medio de innumerable muchedumbre de libros, opúsculos y escritos pequeños en verdad por razón del tamaño, pero grandes por su enormísima maldad, de los cuales vemos no sin muchas lágrimas que sale la maldición y que inunda toda la faz de la tierra.

    Encíclica Mirari Vos, Gregorio XVI


  13. #13
    tautalo está desconectado Uno más... que no se rinde
    Fecha de ingreso
    04 feb, 07
    Ubicación
    España
    Mensajes
    1,023
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Tradicionalismo en ámbitos no católicos?

    Amigo Kontrapoder: creo que ya tuvimos ocasión cierta vez de hablar de este tema, pero sería muy provechoso retomar el asunto.

    Cuando se publicaron los "Protocolos" tras la victoria de Franco, en 1939, dicho libro se acompañaba de una introducción de Evola muy notable sobre el mismo libro.

    Sobre lo que apuntas de esos seguidores españoles de Evola que extreman su anticatolicismo puede ser, tal vez, por querer desprenderse de la herencia católica. Más que probable es que se traten de nazis.


Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Tradicionalismo y nacionalismos
    Por Defensor_fidei en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 6
    Último mensaje: 03/01/2011, 15:19
  2. Tradicionalismo contra revolución
    Por Hyeronimus en el foro Temas de Portada
    Respuestas: 29
    Último mensaje: 21/12/2008, 00:59
  3. Japón, ¿ejemplo de tradicionalismo?
    Por VonFeuer en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 11
    Último mensaje: 22/01/2007, 11:10
  4. La Sevillanía en el Tradicionalismo Hispánico
    Por Ordóñez en el foro Reynos del Andaluzía
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 08/11/2006, 12:23
  5. Tradicionalismo
    Por Ordóñez en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 14/04/2005, 12:30

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •