Esta serie de artículos en defensa de la España imperial ha continuado:
Parte III: Comparando la España imperial con los EE.UU.: Una historia de dos Historias (Parte III)
Parte IV: Comparando la España imperial con EE.UU.: Una historia de dos Historias (Parte IV)
Parte V: Comparando la España imperial con EE.UU.: Una historia de dos Historias (Parte V)
Parte VI: Comparando la España imperial con EE.UU.: Una historia de dos Historias (Parte VI)
Parte VII: Comparando la España imperial con EE.UU.: Una historia de dos Historias (Parte VII)
Parte VIII: Comparando la España imperial con EE.UU.: Una historia de dos Historias (Parte VIII)
Parte IX: Comparando la España imperial con los EE.UU.: Una historia de dos Historias (Parte IX)
Parte X: Comparando la España imperial con los EE.UU.: Una historia de dos Historias (Parte X)
Parte XI: Comparando la España imperial con los EE.UU.: Una historia de dos Historias (Parte XI)
Parte XII: Comparando la España imperial con EE.UU.: Una historia de dos Historias (Parte XII)
Parte XIII: Comparando la España imperial con los EE.UU.: Una historia de dos Historias (Parte XIII)
Asombrado por la ferviente defensa de Lajos Szaszdi de la Hispanidad, investigo un poco y descubro que es portorriqueño de nacimiento y pertenece a una familia de historiadores, aunque por su apellido paterno quizá tenga también sangre húngara o rusa:
Los Szászdi-León y su empeño en seguir los pasos a la historia - Cultura | El Universo
Marcadores