Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 47

Tema: El libro que quiere prohibir el Régimen

Vista híbrida

  1. #1
    Avatar de Kontrapoder
    Kontrapoder está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    29 mar, 05
    Mensajes
    3,142
    Post Thanks / Like

    Re: El libro que quiere prohibir el Régimen

    jasarhez, muchas gracias por escribir esta crítica del libro.

    Lo terrible de las guarderías y derivados es que se traslada la crianza del niño a otras mujeres con menos recursos económicos, que ya tampoco podrán atender en condiciones a sus propios hijos. Parece que las madres se liberan así de la "carga", pero en realidad sólo se la trasladan a otras madres. Con razón alguien las ha llamado irónicamente madres cuco. El cuco lleva sus huevos a los nidos de otros pájaros para que se los críen.

    Por supuesto, no pretendo juzgar a las familias que hagan uso de las guarderías en algún momento. Yo he ido a guarderías y mis sobrinos han ido a guarderías. La sociedad moderna nos condiciona a actuar así de muchas formas. Pero creo que eso no debe impedirnos criticar el mecanismo subyacente.
    «Eso de Alemania no solamente no es fascismo sino que es antifascismo; es la contrafigura del fascismo. El hitlerismo es la última consecuencia de la democracia. Una expresión turbulenta del romanticismo alemán; en cambio, Mussolini es el clasicismo, con sus jerarquías, sus escuelas y, por encima de todo, la razón.»
    José Antonio, Diario La Rambla, 13 de agosto de 1934.

  2. #2
    jasarhez está desconectado Proscrito
    Fecha de ingreso
    17 mar, 12
    Ubicación
    España
    Mensajes
    3,123
    Post Thanks / Like

    Re: El libro que quiere prohibir el Régimen

    Cita Iniciado por Kontrapoder Ver mensaje
    jasarhez, muchas gracias por escribir esta crítica del libro.

    Lo terrible de las guarderías y derivados es que se traslada la crianza del niño a otras mujeres con menos recursos económicos, que ya tampoco podrán atender en condiciones a sus propios hijos. Parece que las madres se liberan así de la "carga", pero en realidad sólo se la trasladan a otras madres. Con razón alguien las ha llamado irónicamente madres cuco. El cuco lleva sus huevos a los nidos de otros pájaros para que se los críen.

    Por supuesto, no pretendo juzgar a las familias que hagan uso de las guarderías en algún momento. Yo he ido a guarderías y mis sobrinos han ido a guarderías. La sociedad moderna nos condiciona a actuar así de muchas formas. Pero creo que eso no debe impedirnos criticar el mecanismo subyacente.
    De nada, estimado Kontra. Según lo vayamos leyendo ya iremos transcribiendo algunas cosas que nos resulten interesantes del libro. Y con respecto al tema de las guarderías (perdón, quise decir, 'centros de educación infantil de primer y segundo ciclo'), nada que objetar a lo que comentas. Muy bueno el ejemplo del cuco... Ahora bien, como todos sabemos, y tal y como está configurado de manera impuesta el sistema laboral hoy en día, hay que tener un salario bastante alto, y estar trabajando en algún ministerio (o ser propietario de un banco o miembro del consejo de dirección de alguna gran multinacional) para evitarlo. Quizás, siendo valientes, y atreviéndonos a cambiar radicalmente de vida, se conseguiría... pero esta servidumbre de las guarderías es algo a lo que casi todo el mundo, sea de la opinión que sea, se está viendo obligado,; salvo que el paro forzoso libere a uno de los dos cónyuges del tiempo necesario para cuidar de la progenie. Es verdad que aún quedan muchos 'idiotos' e idiotas que blanden el grillete de su esclavitud como si de una joya se tratara, pero cada vez más gente se está dando cuenta del engaño.

    A ver qué esposa se atreve hoy en día a dejar voluntariamente su trabajo, cuando el de su marido pende también de un hilo... y está a la espera de la próxima regulación (o ERE, o lo que sea...). Hoy, el Sistema, obliga... y son los hijos los que siempre salen perdiendo. Ya ni siquiera le echo la culpa a la mayoría de las mujeres. Ellas mismas se están dando cuenta (al menos algunas que conozco, incluyendo la mía) de que están siendo privadas por la fuerza de una parte importantísima de su maternidad.

    Vivimos en un sistema dictatorial... Imagina qué pueden hacer las esposas de los barrenderos madileños (por ponerte un ejemplo) a los que la nueva contrata concesionaria del servicio, con una rebaja de precio superior al 30%, había anunciado el despido nada menos que de 1.134 empleados. "Y si mi marido es uno de ellos...", pensarán la mayoría (ante esa perspectiva, si ella tiene algún trabajillo, por muy mierdero que sea, habrá de agarrarse a él como a una tabla de salvación familiar en un mar violento).

    No hay solución al problema, solo la guerra abierta contra el mismo, o quizás la adopción de alguna forma de vida alternativa. Pero, en la situación actual, para muchas gentes (aunque lo deseen) el problema tiene un muy difícil arreglo. Y muchos de los que en estos momentos lean ésto, y tengan también hijos, pero no sean funcionarios... ni empresarios de éxito, ni siquier mediopensionistas o políticos en ejercicio, comprenderán perfectamente por qué lo estoy diciendo. No parece haber forma de librarse del yugo, y los hijos son los primeros que acaban pagando las consecuencias.

    Un saludo




    _______________________
    P.D.: Sirva como ejemplo, también, de lo que digo, este artículo:
    ¿Acaso la guardería es obligatoria? | Moral y Luces

    Ante el proyecto del gobierno alemán (año 2012) de dotar de un subsidio de 100 euros mensuales a los padres que cuiden a sus hijos menores de tres años en su propia casa, mostraron abiertamente su disconformidad precisamente aquellos sectores que consideran que la mujer debe trabajar fuera del hogar. Tanto los sindicatos como la patronal han cargado contra esta medida. Así, dice el artículo, que el presidente de la patronal, Dieter Hundt, se queja de que el subsidio crea un estímulo para no trabajar, mientras que la economía, teniendo en cuenta el proceso demográfico, necesita esa mano de obra. Según este principio, las madres deberían reintegrarse en el proceso de producción lo más pronto posible.

    Los niños en la guardería y los padres (ambos) en sus respectivos puestos de trabajo: así todo funciona bajo el control del Estado, de los sindicatos y de los intereses del capitalismo más agresivo. Es una imposición más a la que nos obliga el régimen político y económico dominante en el que las ideas feministas hace de 'tonto útil', aunque eso sí.... muy, muy bien remunerado.

    Y poniendo este ejemplo, no estoy diciendo que los subsidios sean la solución. Nada más lejos de mi pensamiento... Solamente lo ponía como ejemplo de cómo es el propio sistema el que impone esta práctica (y se vale de la ideología para hacerla más tragadera).
    Última edición por jasarhez; 27/11/2013 a las 00:14
    Kontrapoder, Hyeronimus y despistado dieron el Víctor.

  3. #3
    Avatar de Hyeronimus
    Hyeronimus está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    16 ene, 07
    Mensajes
    20,843
    Post Thanks / Like

    Re: El libro que quiere prohibir el Régimen

    Cásate y sé sumisa, ¿te enteras?

    Sr. Director:
    Cualquier hijo de vecino sabe, excepto nuestras autoridades, que en el título de un libro hay mucho de marketing, pues es lo primero, junto con la portada, que uno ve.
    El título ilumina el libro sin desvelar su misterio, ha de sugerir, intrigar, atraer, y es bueno que contraste con su interior para llamar la atención e incitar interpretaciones. Es importante que el título evite referencias demasiado explicitas al argumento para no vender el final en él; debe ser expresivo y, además de sonar bien, buscar deliberadamente asociar todo lo dicho e ir más allá de lo obvio. Que el título de un libro llegue a ser tema del Consejo de Ministros, del Parlamento y de todas las instancias políticas de nuestro país me suena a insulto. ¿No tienen sus señorías nada mejor que hacer? Para colmo dicen que ni lo han leído ni lo piensan hacer. El problema está en que el título les han tocado la fibra (diccionario RAE: vigor, energía, robustez) y eso no se puede consentir. Que una periodista italiana, casada, madre de cuatro hijos, que trabaja en la RAI y para colmo católica se haya atrevido a tal atrevimiento es muy pero que muy fuerte y, por lo tanto, asunto de Estado. Tampoco yo lo he leído, pero como que todo el mundo opina, también yo lo voy a hacer. Intuyo que un título de este calibre, que proviene de una carta de San Pablo, después de casi dos mil años y proviniendo de una mujer con éxito, no se puede consentir de ninguna manera, faltaría más. Ese tipo de mujer no se puede permitir, no, porque no es el prototipo de fémina, la que busca ser un macho, que con la ideología de género quieren todos gritando que las mujeres seamos. Una mujer así se carga el Estado. Una mujer así, que por amor y libremente se somete al marido igual que éste a ella, no será nunca la mujer que abandona su hogar, la mujer que aborta, la que ha de ser pretty woman fuera de casa y sometida al jefe y a su trabajo; interesa una desequilibrada en la alcoba, que deje a los niños delante la TV o los apunte a todo tipo de actividades para tener tiempo para ella y ser en el fondo una infeliz de cuidado. A la mujer hay que someterla, si, y esclavizarla en otros menesteres, nunca dejarla ser feliz con su compañero libremente elegido. Una vez más vemos los caminos paralelos que andan las autoridades elegidas y el pueblo llano, que solo quiere salud y trabajo, como San Pancracio y amor, cariño y respeto, como todo ser humano.
    Rosalía Cortés


    Cásate y sé sumisa, ¿te enteras? | Hispanidad.com

  4. #4
    Avatar de Kontrapoder
    Kontrapoder está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    29 mar, 05
    Mensajes
    3,142
    Post Thanks / Like

    Re: El libro que quiere prohibir el Régimen

    Recomiendo este artículo en italiano:

    Sottomissione urticante | La fontana del villaggio

    Que viene a relacionar todas estas reacciones desaforadas que ha suscitado el libro con el "non serviam" que parece impregnar a nuestra sociedad.

    No pego el artículo porque imagino que no es buena idea al estar en una lengua extranjera.
    Tacuara dio el Víctor.
    «Eso de Alemania no solamente no es fascismo sino que es antifascismo; es la contrafigura del fascismo. El hitlerismo es la última consecuencia de la democracia. Una expresión turbulenta del romanticismo alemán; en cambio, Mussolini es el clasicismo, con sus jerarquías, sus escuelas y, por encima de todo, la razón.»
    José Antonio, Diario La Rambla, 13 de agosto de 1934.

  5. #5
    Avatar de Hyeronimus
    Hyeronimus está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    16 ene, 07
    Mensajes
    20,843
    Post Thanks / Like

    Re: El libro que quiere prohibir el Régimen

    Pues para eso tenemos un subforo en italiano, donde acabo de poner el artículo.

  6. #6
    Avatar de Kontrapoder
    Kontrapoder está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    29 mar, 05
    Mensajes
    3,142
    Post Thanks / Like

    Re: El libro que quiere prohibir el Régimen

    Como no podía ser de otra forma, el zarpazo más agresivo contra el libro de Costanza Miriano llega de los criptonazis de la "nueva derecha":

    "Csate y s sumisa" - El Manifiesto

    Nótese que se permiten incluso ridiculizar a la Falange y a la España de 18 de Julio mediante un bulo que circula en internet sobre la Sección Femenina.

    El cínico articulista reconoce que la verdad le importa un pimiento: "La verdad es que da absolutamente igual. Aunque hubieran sido inventados en su literalidad, tales textos son perfectamente posibles. Responden plenamente al espíritu con el que se intentaba adoctrinar la vida de aquella España".

    Y es que para estos criptonazis sin moral, cuyo referente vital es la figura de "el emboscado", la mentira es una arma de guerra. Estas sabandijas ya me pueden esperar sentadas cuando reclamen mi ayuda para vender libros-basura con la excusa de la libertad de expresión.
    «Eso de Alemania no solamente no es fascismo sino que es antifascismo; es la contrafigura del fascismo. El hitlerismo es la última consecuencia de la democracia. Una expresión turbulenta del romanticismo alemán; en cambio, Mussolini es el clasicismo, con sus jerarquías, sus escuelas y, por encima de todo, la razón.»
    José Antonio, Diario La Rambla, 13 de agosto de 1934.

  7. #7
    Avatar de Alejandro Farnesio
    Alejandro Farnesio está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    23 sep, 11
    Mensajes
    852
    Post Thanks / Like

    Re: El libro que quiere prohibir el Régimen

    Valmadian, Antonio García-Trevijano no tiene nada de católico, es totalmente atea, aunque no muestra ese odio propio de los ateos actuales hacia la religión. Es conocida su riña en un programa de Lágrimas en la Lluvia con el padre Manuel Carreira cuando intentaba argumentar por qué creía en Dios. Suele salir en una radio de internet que se llama Radio Constituyente. Es muy amigo de Miguel Ayuso al cual defendió en esa radio cuando salió el artículo ese de "El Pis" atacando al profesor Ayuso. En esa defensa reconoció que Ayuso es uno de los mejores intelectuales que tiene España ahora y reconoció que son muy amigos a pesar de que él es ateo y republicano y Ayuso católico y monárquico.

    Más allá de que podamos estar de acuerdo con él, la verdad es que dice cosas muy interesantes y no es políticamente correcto. Quizá por eso, sólo salía en Lágrimas en la Lluvia y no en otros programas del sistema. En youtube puedes ver muchos programas de Lágrimas en la Lluvia en los que sale él y en muchos coincide con Miguel Ayuso.

    ¡VIVA ESPAÑA! ¡VIVA CRISTO REY! ¡VIVA LA HISPANIDAD!
    Última edición por Alejandro Farnesio; 09/12/2013 a las 10:42
    ¡VIVA ESPAÑA! ¡VIVA CRISTO REY! ¡VIVA LA HISPANIDAD!

    "Dulce et decorum est pro patria mori" (Horacio).

    "Al rey, la hacienda y la vida se ha de dar, pero el Honor es patrimonio del alma y el alma sólo es de Dios" (Calderón de la Barca).

  8. #8
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Re: El libro que quiere prohibir el Régimen

    Cita Iniciado por Alejandro Farnesio Ver mensaje
    Valmadian, Antonio García-Trevijano no tiene nada de católico, es totalmente atea, aunque no muestra ese odio propio de los ateos actuales hacia la religión.
    Es algo manifiesto, o sea, que nunca ha dicho lo contrario. Pero lo interesante de él es que desde una posición también republicana, su pensamiento está más cerca de los supuestos políticos del tradicionalismo que de toda esa barahunda que hoy impregna y contamina el pensamiento, la libertad y la sociedad.
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Respuestas: 35
    Último mensaje: 02/05/2014, 01:59
  2. Respuestas: 4
    Último mensaje: 01/03/2013, 21:51
  3. Respuestas: 0
    Último mensaje: 05/09/2011, 18:52
  4. Respuestas: 1
    Último mensaje: 05/10/2010, 19:26
  5. Respuestas: 1
    Último mensaje: 24/09/2010, 16:58

Etiquetas para este tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •