No es exactamente así. No es que te borren como demandante de empleo. Quedas en una situación de excepcionalidad en la que estás exento de sellar el paro. A este estado especial le denominan "SUSPENSIÓN". Naturalmente, tal y como tu has dicho, mientras tu demanda de empleo se encuentra en 'suspensión' no entra en las estadísiticas, y apareces como un parado menos. Por cierto, también entran en suspensión las demandas de empleo por incapacidad temporal del demandante, o por una baja maternal. Y naturalmente también, cuando el demandante ingresa en prisión (por el motivo que sea).
Alta, baja y suspensión de la demanda de empleo | Cita previa INEM
Luego, entre presos en las cárceles, mujeres que han tenido un hijo y gentes a las que el INEM les da un cursillo, fíjate si se quitan gentes de las estadísticas. Ahora bien, repito, lo importante es mirar qué ha ocurrido con el número de cotizantes a la Seg. Social. Únicamente si ese dato crece, se puede hablar de una reducción real y efectiva del paro. En caso contrario, tal y como ocurre ahora (que ha decrecido esa cifra en casi medio millón de trabajadores con respecto al día en que entró Mariano Rajoy en la Moncloa), solo podemos decir que en España existen casi medio millón menos de puestos de trabajo que con Zapatero (por tomar una fecha de referencia). O si se prefiere, hoy tenemos menos puestos de trabajo en España que en el año 2011.
Esta es la triste realidad y el resto es propaganda.
Marcadores