Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 14 de 14
Honores3Víctor
  • 1 Mensaje de donjaime
  • 2 Mensaje de Valmadian

Tema: La Seducción de la Muerte: Eutanasia

Ver modo hilado

  1. #6
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Re: La Seducción de la Muerte: Eutanasia

    Cita Iniciado por Amazonia Ver mensaje
    2º quizas el juramento Hipocratico deberia modificarse y contemplar el supuesto de la eutanasia.
    Aun bajo ese supuesto "quizás", dicho juramento tiene la friolera de 2.400 años, constituyendo el fundamento permanente de la ética médica o comportamiento al que debe atenerse todo médico. Se llega al punto de que a un facultativo que en el ejercicio de su labor no se ajuste a dicho juramento -de por vida-, hasta se le puede retirar la licencia para ejercer. Por tanto, esta cuestión a quienes afecta es a los propios médicos. Y su autor, Hipócrates es conocido como "Padre de la Medicina".


    Me habla usted de moralidad y conciencia, no imagino a mi moral ni a mi conciencia cargada con la pesada carga de no facilitar la muerte a alguien que esta sufriendo terriblemente, ya sea fisica o sicologicamente.
    Por eso es moral, porque atañe a la conciencia y esa es la razón de la que diga que hoy en la calle, a nivel de la gente en general, que no de médicos y otros especialistas en diversas disciplinas morales y científicas, la cuestión es política.

    Tampoco entiendo como siendo ustedes religiosos deciden por Dios que una persona en estado terminal, alguien a quien Dios decide finiquitarlo se opongan ustedes al deseo del todopoderoso y decidan alargar una vida con la agravante de tortura al paciente.
    Nosotros no nos oponemos a los designios divinos, lo que no hacemos es discutir las decisiones de los médicos que son los que realmente saben de estas cuestiones. Por tanto, eso de alargar una vida con "torturas" a,l paciente, sólo es propaganda, y es que son los médicos quienes saben de ese sufrimiento. Lo cierto s que en este sitio ya se ha discutido hace tiempo sobre esta cuestión.

    ¿No seria acaso un gesto caritativo el proporcionar al enfermo un transito hacia la muerte menos traumatico y mas suave?¿.
    ¿Qué entiende por "caridad"? ¿No le parece que no estamos autorizados moralmemnte para erigirnos en jueces de nada?


    3º Ha acertado, no he pasado por la universidad, en realidad ni siquiera pase por bachillerato, yo solo soy una sencilla ama de casa que siente una gran curiosidad y ya imagino lo que me va a llover despues de esta manifestacion ( me van a caer insultos, menosprecios etc), no sera la primera vez ni la ultima,
    Se lo comenté por que le llama la atención de unos mensajes que le parecen muy largos, no por otra razón. De todos modos, es cierto que hay muchas redes en las que los textos son telegramas de los de antes, sin argumentación posible, cargados de tópicos y lugares comunes, que si que resultan aburridísimos. En cuanto a su condición de ama de casa, ni es mejor, ni peor, que otras muchas circunstancias personales. Pero de la lectura de sus mensajes he ido deduciendo que a usted si la han pisoteado en muchos sitios y ha venido a caer aquí cargada de prejuicios -créame que la entiendo por ello-, y de ahí buena parte de su conducta a la defensiva. Pero no se apure, aquí también hay mujeres, nosotros no somos ni machistas, ni misóginos.



    y ya se, mi sitio deberia ser un foro dedicado a lo femenino, y lo he intentado, pero creame...me aburro soberanamente y al parecer tampoco encajo alli, y lo siento mas por mi que por cualquier otro, incluidos ustedes que son quienes me sufren, pero...no puedo evitarlo.
    Como acabo de decirle, no somos machistas ni misóginos, por tanto no nos parece que "su" sitio sea un foro dedicado a lo "femenino". Si aprecia que "la sufrimos" es porque usted quiere, basta con que cambie de actitud, pregunte por los por qué de las cosas, pero sin hacer valoraciones personales previas ya que, al fin y al cabo, no nos conoce de nada, simplemente es que no encajamos en sus esquemas

    Cuando dije que era un tocho, me referia no a su carencia de interes, si no a lo extenso del escrito dentro de un foro, y mi imposibilidad de leerlo todo (aunque lo hare) por falta de tiempo.
    Pues no le digo nada lo que le va a parecer el siguiente que voy a pegar en el próximo mensaje en cuanto deje de responde a este suyo... ¡Ah! y es universitario. Trata sobre el tema de este hilo, y aunque sea poco a poco, le sugiero que lo lea. Si hay partes que no las comprende -no por que crea que la tengo por tonta o algo similar algo que no es así, sino porque el lenguaje universitario además de una terminología "rara" para la gente, tiene un grado de abstracción del pensamiento que tampoco es común-, aquello que se le escape, pregunte por ello, seguro que lo hacemos más compresible, pues nadie nace sabiendo.

    Soy como dije solo un ama de casa y a pesar de vivir casi sola mi tiempo...parece no corresponderse con otros tiempos (sostengo la teoria de que el tiempo no transcurre de igual forma para todos y a mi me ha tocado vivir en un tiempo acelerado), tambien es cierto que me despisto con facilidad y parte de mi tiempo va a parar a las alcantarillas, otra inevitabilidad.
    Me habla de la "relatividad del tiempo", sobre la cual teorizó nada menos que Albert EINSTEIN. Pero la comprendo, lo que usted afirma es más sencillo y directo, pero es algo que nos afecta todos.

    4º Es cierto, tiendo a pensar que me muevo en el grupo la generalidad , quiero pensar...que las anormalidades o las particularidades son cosa de "otros" (otros son todos los demas humanos).
    Es normal, porque es lo que le han enseñado, pero con paciencia, y tiempo, poco a poco puede cambiar su forma de ver las cosas y entenderlas.

    En mi entorno inmediato (un entorno normal), no me he encontrado con personas como ustedes, si es que existen...lo llevan en secreto?
    No, no lo llevamos en secreto y claro que existimos , pero es que en la calle somos como los demás, quiero decir que, cada cual con sus gustos y apariencias, somos como la mayoría. Las diferencias son morales, intelectuales, experienciales, por formación académica, etc., etc., incluso por la escala de valores y por la apreciación que hacemos por el pasado. Y es que éste ha existido, mientras que el futuro no -se supone que existirá-, es también la base de quiénes somos y lo que somos; es la experiencia de nuestros mayores que nos enseña..., es largo de explicar y, sobretodo, de entender cuando una persona está totalmente influenciada por el presente en exclusiva.

    ¿. Puede que algunos en mi entorno descarten el aborto, otros la eutanasia y hasta les de repelus el hecho de que exista la homosexualidad (quien carece de prejuicios, ni yo me salvo de ellos, no soy perfecta y seguramente le pondria los pelos de punta el monton de prejuicios con los que yo cuento), pero...no suelo encontrarme con mucha gente que los reuna todos a un tiempo, aun...no les entiendo (me refiero a la generalidad del foro).
    Un pre-juicio es un juicio de valor o juicio moral previo o anterior al juicio o valoración sobre alguien o algo. Y a ver como se lo explico sin meterme en Filosofía. Los pre-juicios suelen ser positivos o negativos de antemano: "¡Qué bien me cae fulanita, cómo me ha gustado!" y se dice esto sin conocerla más que de un momento. O, aquello otro de: "¡bufff, esto no vale para nada!" sin saber cual es su proceso de producción, la calidad de los materiales, el uso al que hay que destinarlo. En tales "juicios" y muchísimos otros, tantos que los hacemos todos a diario, lo que aplicamos son nuestras propias convicciones personales. Son pues opiniones sin más valor que el afirmativo o el negativo según nos parezca. ¿Qué aquí hay prejuicios? sin duda, pero de ahí a tenerlos todos... La diferencia entre un pre-juicio y una opinión fundamentada está en los argumentos que se hacen, si son sin razonar estaremos ante el pre-juicio, si se razonan lo más objetivamente posible y se apoyan en datos, lo que se hace es emitir opiniones fundamentadas. Otra cuestión es que no gusten o que no se coincida con ellas.

    Puedo comentarle que mis motivos para participar en este foro no son las de molestar, siento una curiosidad insaciable hacia otro tipo de pensamientos, asi que diria que la mayor motivacion es la curiosidad.
    Eso es muy positivo.

    Siento mucho si les parezco agresiva, de hecho...yo juraria que lo soy, pero mi agresividad no parte de un animo fastidiativo, yo...solo soy, y tampoco puedo evitarlo, asi pues espero que tenga en cuenta mis inevitabilidades y no se sienta atacado cuando contesto.
    El medio es complicado, en cualquier sitio de Internet falta la expresión facial -aunque pongamos esos muñequitos no es lo mismo que ver la cara a las personas-, también falta el tono de voz que es determinante, como la misma gestualidad corporal. No se preocupe, para no parecer agresiva basta con decir "por favor" o no usar muchos imperativos -parece que se están dando órdenes-, sino condicionales y, sobre todo, intentar no ofender. En cuanto a lo de sentirme atacado se me pasó cuando me dijo lo del helado de chocolate.

    Es curioso, creo que creen...que a los que son como yo (espero que sean mayoria), o a los agnosticos no nos gustaria creer en un ser superior que va a salvarnos, pero eso, no se elige, te llega dado y no es facil sobre llevar la vida tal cual la contemplamos ( o la contemplo), no es facil.
    Muy cierto, y no se pueden cerrar las puertas a ello. Pero también hay mucha gente que no quiere oír hablar de ello. Si usted lo permite irá sintiendo menos agresividad, menos prevención y estará más receptiva a escuchar ciertas cosas que ahora no admite.

    Gracias por su atencion.

    Anabel (Anabel soy yo, claro)
    De nada, y ya me imagino que es su nombre, bienvenida.
    Última edición por Valmadian; 11/12/2015 a las 18:42
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Analizando la Eutanasia
    Por donjaime en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 10/11/2015, 11:35
  2. ¿eutanasia? ¡¡ya!!
    Por Manuel Villegas Ruiz en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 13
    Último mensaje: 08/09/2011, 13:17
  3. Eutanásia
    Por Ordóñez en el foro Portugal
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 20/11/2009, 12:48
  4. Un Duque contra la eutanasia
    Por Arnau Jara en el foro Europa
    Respuestas: 10
    Último mensaje: 03/03/2009, 20:56
  5. El PSOE y su ofensiva: La eutanasia
    Por Hyeronimus en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 12/07/2008, 19:54

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •