Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 57

Tema: Sucesión y continuidad de don Sixto de Borbón.

Vista híbrida

  1. #1
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Re: Sucesión y continuidad de don Sixto de Borbón.

    Cita Iniciado por Kontrapoder Ver mensaje
    Yo creo que Leolfredo afirma eso porque conoce el populacho de otros países. El ya conoce el populacho de aquí, pero ha conocido el populacho de otros países y ha visto que es peor que el nuestro. Coincido con esa percepción. Somos demasiado críticos con nuestro pueblo.
    Verás, la cuestión es que tal como dije, lo que se haga en otros sitios no nos quita ni nos añade. Posiblemente habrá países con populachos infectos, pero nosotros vivimos aquí. No voy a mencionar las actitudes de la gente que entrevistan en esos programas de "Madrileños por el mundo", o el similar "Españoles por..." y alguno más que hay. Aunque llama especialmente la atención cuando responden a la pregunta final sobre si volverán algún día. Pocos, muy pocos, lo afirman, como pocos, muy pocos, echan de menos el país, salvo la familia, las amistades, o alguna que otra gastronomía o costumbre. Es evidente que todo ello no es significativo por si mismo, pero si son indicios de que aquí no... Si puedo, en cambio, hablar de lo que me dicen algunos miembros de mi familia que se fueron, y que no piensan volver más que de visita. En fin, esto son percepciones, pero los datos objetivos no.

    Respecto a si somos demasiado críticos con nuestro propio pueblo, pues voy a personalizar. Empezaré por decir que salgo de casa de buen humor casi todos los días, y vuelvo de mala leche casi todas las tardes o noches. Ya es un indicio de que algo no funciona. Pienso en las causas de mi cambio de humor y casi siempre acabo sacando las mismas conclusiones: pésima educación y suma ignorancia. Después, en lugar de ponerme una película cómica y a ser posible descacharrante por puro disparatada, no, enciendo el ordenador y me pongo a revisar una docena de periódicos y la cena se me atraganta. Si, además, en casa hay alguien con la tele encendida y viendo alguno de esos programas de comadres, lo que escucho acaba de rematar todo. Las actitudes sobre España, su historia, su esencia, sobre la Iglesia, sobre el respeto a los demás (eso es de fascistas), a la familia por parte de maricones y feministorras, en resumen los permanentes ataques a todo que es parte de las tradiciones de cualquier pueblo, y la cobarde actitud de quienes se supone que deberían reaccionar, pero cuya única acción es votar al PP como colchón, terminan de convencerme del todo que este pueblo es un populacho.
    Última edición por Valmadian; 02/12/2016 a las 23:45
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. La Jura de la Bandera de D. Sixto Enrique de Borbón
    Por Martin Ant en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 09/11/2016, 20:12
  2. En el cumpleaños de S.A.R. Don Sixto Enrique de Borbón y Borbón-Busset
    Por Hyeronimus en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 23/07/2013, 18:40
  3. S.A.R. Don Sixto Enrique de Borbón en Caen
    Por Hyeronimus en el foro Europa
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 06/05/2013, 01:16
  4. Mensaje de Don Sixto Enrique de Borbón.
    Por Tradición. en el foro Noticias y Actualidad
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 06/01/2009, 22:25
  5. Llamamiento de Don Sixto Enrique de Borbón
    Por rey_brigo en el foro Noticias y Actualidad
    Respuestas: 41
    Último mensaje: 07/03/2007, 02:46

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •