De dónde sacarás esos blogs Valmadian..........
Si ése cree que sabe algo del carlismo, yo soy el obispo de Reus.
De dónde sacarás esos blogs Valmadian..........
Si ése cree que sabe algo del carlismo, yo soy el obispo de Reus.
Es labor de "chucho", husmeando aquí y allá entre las basuras de Internet, aunque depende mucho de la imaginación para encontrar las fórmulas de los criterios de búsqueda. En cuanto a conocimientos sobre el Carlismo, ninguno de ellos sabe nada, les resulta tan incógnito como la existencia de alienígenas...![]()
"He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.
<<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>
Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.
Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."
En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47
Nada sin Dios
Dado el desconocimiento general que hay considero que es más útil gastar el tiempo en foros mucho más numeroso.
Yo doy mucho la matraca, solo que consciente de que no puedo explicar Carlismo ni mucho menos llevarlo como bandera pero sí que me esfuerzo mucho en desmontar topicazos. Para ello tomo muchas ideas de vosotros en este foro.
Sea como sea, es necesaria una labor de "educar las redes".
Hay mucho "carlistable" todavía en España que aún ni lo sabe. De ese cajón de sastre salí yo.
Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)
Marcadores