Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 9 de 9
Honores3Víctor
  • 1 Mensaje de
  • 1 Mensaje de
  • 1 Mensaje de Carolus V

Tema: Homosexuales contra el lobby LGBTI

Vista híbrida

  1. #1
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Re: Homosexuales contra el lobby LGBTI

    Cita Iniciado por Rodrigo Ver mensaje
    El "homosexual crítico con el lobby" de la segunda entrevista se declara católico y homosexual, pero no ha mencionado en ningún momento las palabras "castidad" o "abstinencia", por lo que deja la puerta abierta a lo que quiere decir para él ser católico y homosexual (sodomita, en vocabulario cristiano, si la homosexualidad se consuma). No niego que un sodomita (como cualquier otro pecador) pueda ser católico, pero para ello tiene que reconocer que la sodomía es pecado (y uno de los más graves). Y para ser un católico en gracia de Dios tiene que arrepentirse además de sus pecados.
    Lo importante aquí no es la cuestión de la "castidad" o la "abstinencia", sino que haya quien teniendo semejante condición niegue legitimidad a los LGTBI que se han constituido en una "Internacional Maricona". Por otro lado, la "castidad" y la "abstinencia" es para todos por igual, ya lo sabes. O sea, "la sustancia" está acá en lo que se dice en el texto de la entrevista.
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

  2. #2
    Avatar de Hyeronimus
    Hyeronimus está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    16 ene, 07
    Mensajes
    20,843
    Post Thanks / Like

    Re: Homosexuales contra el lobby LGBTI

    Franco Zeffirelli: “Soy homosexual, pero no gay”

    El ya anciano director cinematográfico Franco Zeffirelli, autor de clásicos del cine como Jesús de Nazaret, Romeo y Julieta o Hermano Sol, Hermana Luna, confiesa en su Autobiografía: “Soy homosexual, pero no gay, una palabra que odio, que es ofensiva y obscena”.

    Zeffirelli, cuyo verdadero nombre es Gianfranco Corsi, es un italiano universal que se declara católico, es totalmente contrario al matrimonio gay y, en consecuencia, a las adopciones por parte de ese tipo de parejas.

    En sus memorias, el cineasta italiano explica que ha sido “siempre discreto en su sexualidad” y recuerda que “sólo diez años atrás” admitió en San Francisco que había tenido “experiencias con hombres”.

    Nacido en Florencia en 1923, Zeffirelli, además de dirigir cine, es también director, diseñador y productor de óperas, teatro, cine y televisión.
    Primer italiano a quien la reina Isabel II hizo caballero del Imperio Británico (2004), Zeffirelli tiene previsto presentar el próximo 14 de enero en el Teatro de la Ópera de Roma la Tosca de Giacomo Puccini.


    Franco Zeffirelli: “Soy homosexual, pero no gay†- Forum Libertas

  3. #3
    Avatar de ReynoDeGranada
    ReynoDeGranada está desconectado 𝔄𝔱𝔥𝔞𝔩 𝔚𝔞𝔯𝔡
    Fecha de ingreso
    13 feb, 14
    Ubicación
    Jerez de la Frontera
    Mensajes
    1,443
    Post Thanks / Like

    Re: Homosexuales contra el lobby LGBTI

    También están los casos de Milo Yiannopoulos, periodista griego homosexual que critica el feminismo, el lobby gay o el ateísmo y apoya a Donald Trump, o el escritor Jack Donovan, que siendo también homosexual critica el feminismo y la "cultura gay" como contrarios a la masculinidad.

    Saludos en Xto.
    Última edición por ReynoDeGranada; 05/09/2016 a las 03:13
    «¿Cómo no vamos a ser católicos? Pues ¿no nos decimos titulares del alma nacional española, que ha dado precisamente al catolicismo lo más entrañable de ella: su salvación histórica y su imperio? La historia de la fe católica en Occidente, su esplendor y sus fatigas, se ha realizado con alma misma de España; es la historia de España.»
    𝕽𝖆𝖒𝖎𝖗𝖔 𝕷𝖊𝖉𝖊𝖘𝖒𝖆 𝕽𝖆𝖒𝖔𝖘

  4. #4
    Avatar de Carolus V
    Carolus V está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    06 ago, 15
    Ubicación
    España Europea
    Mensajes
    754
    Post Thanks / Like

    Re: Homosexuales contra el lobby LGBTI

    El lobby LGTBI catalán pretende censurar a un homosexual católico

    El lobby LGTBI catalán pretende censurar a un homosexual católico

    El Obervatorio contra la homofobia y el Frente de liberación gay de Cataluña quiren censurar a Philippe Ariño, homosexual y católico. Ariño es partidario de que los gais no establezcan relaciones de pareja ni tengan relaciones sexuales, algo "intolerable" para el lobby LGTBI.
    Ana Fuentes -
    07/02/2017
    147
    0


    Compartir en Facebook
    Compartir en Twitter



    El Observatorio contra la Homofobia quiere impedir que el homosexual católico Philippe Ariño imparta una conferencia organizada por la Delegación de Juventud del Arzobispado de Barcelona.
    Por su interés, reproducimos el análisis realizado por Juan Bosco Martín Algarra en LaInformacion.com:
    El Observatorio contra la Homofobia quiere impedir la charla de un gay católico

    Recibe el Brief de Actuall en tu email

    Se llama Philippe Ariño. Es un ciudadano francés de origen español que habla abiertamente de su condición de homosexual y de católico. Ha escrito un libro titulado “Homosexualidad contracorriente”, en donde se muestra partidario de que los gais no establezcan relaciones de pareja ni tengan relaciones sexuales.
    También es autor de un blog. Defiende, en términos generales, el modelo de comportamiento que la Iglesia propone a los homosexuales, y que muchas asociaciones LGTBI califican “de aberrante”. Y lo consideran así hasta tal punto que la mera publicidad de sus opiniones les parecenactos homófobos, esto es, de aversión hacia la homosexualidad o las personas homosexuales.
    Este ciudadano francés ha sido invitado por el Arzobispado de Barcelona para impartir una charla. En ella, en sintonía con lo que que cuenta en su libro, explicará por qué considera “dolorosa” su condición de homosexual.
    El lobby LGTBI considera que la charla de Philippe Ariño generará “aislamiento y desprecio”
    También denunciará que el estilo de vida gay “es un mundo de mentiras, que exteriormente se muestra alegre y dentro está lleno de rabia y de tristeza”.
    El Observatorio contra la Homofobia, al que se ha unido el Front d’Alliberament Gay de Catalunya, ha exigido que se suspenda la charla que Ariño tiene previsto impartir en el Arzobispado de Barcelona.
    A su presidente, Eugeni Rodríguez, le parece “absolutamente indignante y estigmatizante este acto de grave contenido homófobo”. Y añade que se trata de “un claro ataque al contenido de la Ley 11/2014 que obliga que todas las instituciones de Catalunya a no discriminar a las personas LGTBI”, porque “genera aislamiento y desprecio”.
    De ahí que exija al arzobispado que suspenda inmediatamente la charla y que pida disculpas.
    “Una sobrerreacción de las asociaciones LGTBI, en forma de manifestaciones ante el arzobispado o acciones similares, solo contribuirá a darle más publicidad”
    “Hay que dejarle hablar”

    Bruno Bérchez, delegado de Juventud del Arzobispado de Barcelona, responsable del acto, no está de acuerdo: “Sé que para muchos jóvenes este tema es difícil y queremos hablar. Ariño es homosexual y se le tiene que escuchar. Que no quiera tener pareja es su opción personal y no ataca a nadie. Puedes estar en contra o a favor, pero lo importante es que se pueda hablar”.
    La polémica está servida. Intuyo que la charla, programada para el próximo día 11, se impartirá. Intuyo también que una sobrerreacción de las asociaciones LGTBI, en forma de manifestaciones ante el arzobispado o acciones similares, solo contribuirá a darle más publicidad y a despertar a potenciales defensores de Ariño y del arzobispado.
    ‘Homosexualidad, la prioridad negada’, el último libro de Philippe Ariño, católico y gayPor otro lado, dudo mucho que dentro del mismo colectivo gay haya una opinión unánime al respecto. Existe cierta tendencia a uniformar a los homosexuales como si siempre opinaran lo mismo de todas las cosas, y no es así.

    Hace un tiempo escribí un artículo sobre las distintas opiniones de asociaciones de homosexuales que existen en torno a la celebración del día del Orgullo Gay (se puede leer aquí).

    Aunque a algunos les extrañe, a muchos homosexuales no les gusta la imagen que transmite ese día del colectivo. Los homosexuales no son una secta con miembros que siguen ciegamente a un líder o Consejo Supremo.

    ¿Cuándo hay discriminación?
    En cuestiones opinables como esta, unos gais coincidirán con el presidente del Observatorio y otros serán partidarios de consentir unas declaraciones que, aunque no las compartan, no les parecerán constitutivas de delito.
    La ley 11/2014, a la que hace referencia Eugeni Rodríguez, y que fue aprobada en Cataluña “para garantizar los derechos de lesbianas, gays, bisexuales, transgéneros e intersexuales y para erradicar la homofobia, la bifobia y la transfobia”, incluye en su artículo 5 una cláusula general antidiscriminatoria.

    Esta cláusula establece que “el derecho a la no discriminación debe ser un principio informador del ordenamiento jurídico catalán” y que “vincula tanto a los poderes públicos como a los particulares”, entre ellos, lógicamente, la Iglesia Católica y demás confesiones religiosas.

    Ahora bien: ¿hay homofobia cuando una persona opina que los gais deben abstenerse del sexo? ¿Y si opina que deben abstenerse antes del matrimonio? O, cambiando de confesión, ¿hay discriminación hacia la mujer cuando alguien se muestra favorable a la poligamia pero no a la poliandria?
    Y volviendo al tema que nos ocupa: ¿estamos ante un verdadero problema de discriminación o ante una “salida del armario” de un homosexual que ha conculcado los principios de la ortodoxia LGTBI?
    E-cristians denuncia el ataque a la libertad de expresión:

    “El Frente de Liberación Gay de Cataluña quiere que se suspenda el encuentro organizado por la Delegación de Juventud de la diócesis de Barcelona para dar a conocer la experiencia de Philippe Ariño (Café Youcat – “¿Puedo amar a todos?”), un homosexual francés autor del libro “Homosexualidad contracorriente” y que tiene un blog donde explica sus puntos de vista (www.araigneedudesert.fr).

    Que una persona homosexual tenga su criterio y que éste sea diferente de grupos que han convertido la homosexualidad en un proyecto político, no significa que tenga que ser silenciado. Todo lo contrario, en una democracia el debate abierto, respetuoso y racional, constituye una característica.

    Estamos hartos de que todo lo que se aparte del discurso político de las organizaciones LGBTI y de la perspectiva de género quiera ser silenciado y reprimido. ¿Qué sociedad sería aquella en la que se pudieran formular todos los puntos de vista inimaginables sobre la familia, las relaciones sexuales, excepto aquellas que proponen puntos de vista como los de Philippe Ariño?

    No puede ser. Es totalitario acusar “de homofobia” a todo el que discrepe. Lo han hecho todas las ideologías de aquella naturaleza: para el franquismo eran antipatrióticos todos los que criticaban su régimen, para los comunistas eran antisociales todos aquellos que discrepaban de su teoría, y así sucesivamente. Exigimos respeto por la libertad de expresión para todos.
    Afirmamos que los privilegios legales y económicos que la Generalitat de Catalunya y en su ámbito la Diputación y el Ayuntamiento de Barcelona vienen otorgando a estos grupos han fabricado las condiciones para que quieran convertirse en dictadores de lo que se puede decir en Cataluña”.
    Fidelitas dio el Víctor.

    Todo el mundo moderno se divide en progresistas y en conservadores. La labor de los progresistas es ir cometiendo errores. La labor de los conservadores es evitar que esos errores sean arreglados. (G.K.Cherleston)

  5. #5
    Avatar de Carolus V
    Carolus V está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    06 ago, 15
    Ubicación
    España Europea
    Mensajes
    754
    Post Thanks / Like

    Re: Homosexuales contra el lobby LGBTI

    http://www.actuall.com/familia/camil...hay-dos-sexos/

    Camille Paglia, atea y lesbiana: “La homosexualidad no es normal: sólo hay dos sexos”


    Camille Paglia, lesbiana y atea, critica el movimiento feminista y LGTBI actual con opiniones absolutamente críticas con ellos. Considera una forma de "maltrato infantil" que los padres apoyen operaciones de cambio de sexo en menores que dicen ser transexuales.
    Ana Fuentes -
    08/02/2017
    111
    0


    Compartir en Facebook
    Compartir en Twitter



    Camille Paglia fue la primera mujer es declararse lesbiana en la Universidad de Yale y, desde su pensamiento feminista y ateo, mantiene un discurso absolutamente contrario al “oficial” impulsado por los grupos de presión LGTBI en todo el mundo.
    Según recoge Giampaolo Rossi en su blog del rotativo italiano Il Giornale, Paglia mantiene una serie de afirmaciones que rompen con el estereotipo y los dogmas de la ideología de género.
    Recibe el Brief de Actuall en tu email

    Rossi explica a este respecto que Paglia es feminista, “pero desprecia el feminismo contemporáneo” porque a su parecer “culpan a los hombres por todo” a diferencia de los movimientos feministas de principios del siglo XX.
    Pero Camille Paglia tiene otras opiniones disruptivas que sorprenden viniendo de una persoan atea feminista y lesbiana:
    “Los códigos morales son la civilización. Sin ellos estaríamos abrumados por la barbarie caótica del sexo, de la tiranía de la naturaleza”, asegura Paglia
    Sólo dos sexos en la naturaleza

    A su parecer, la homosexualidad y las tendencias transgénero son “una forma de disfunción” porque en la naturaleza “sólo hay dos sexos biológicamente determinados”. Por otro lado, añade que los casos reales de androginia “son muy raros” y que el resto de definiciones de género “son resultado de la propaganda”.
    “La homosexualidad no es normal; por el contrario es un desafío a la regla”, explica.
    Niños transgénero, “maltrato infatil”

    Camille Paglia está en línea con el Colegio Americano de Pediatría, que condena los tratamientos y mutilaciones que se realizan en niños que en un momento dado expresan un sentimiento diverso a su sexo biológico.
    A su juicio, no hay excusa para los padres que, con la ayuda de médicos complacientes, cambian el sexo de sus hijos que expresan sentimientos trasgénero: “Es una forma de maltrato infantil”, subraya.
    “Estridente, egoista y adoctrinador, el activismo gay está completamente carente de una perspectiva filosófica”, explica Paglia
    Religión y estructuralismo

    Según recoge Giampaolo Rossi, pese a su negación de Dios, Paglia reconoce el papel histórico de las religiones, en especial de la cristiana: “Tengo un gran respeto por la religión, que considero una fuente de valor psicológico infinitamente más rico que el estructuralismo éticamente insensato que se ha convertido en una religión secular”.
    Y añade: “Los códigos morales son la civilización. Sin ellos estaríamos abrumados por la barbarie caótica del sexo, de la tiranía de la naturaleza”.
    El activismo LGTBI es “estridente, egoísta y adoctrinador”

    Paglia detesta las movilizaciones y la intolerancia organizadas por el lobby LGTBI. Ella misma se pregunta: “¿Por qué en los últimos años no ha habido ni un sólo líder gay lejanamente cercano a la estatura de Martin Luther King?”
    La respuesta le resulta obvia y pasa por la falta de profundidad y el infantilismo: “Porque el activismo negro está inspirado en la profunda tradición espiritual de la iglesia a la que la retórica política gay fue hostil de una forma infantil”.
    “Estridente, egoista y adoctrinador, el activismo gay está completamente carente de una perspectiva filosófica”, añade Paglia.
    Paglila: “El aumento de la homosexualidad y la transexualidad son un signo de decadencia de una civilización”

    Decadencia de Occidente
    Camille Paglia considera que la decadencia de Occidente tiene algunos signos relacinados con el mundo LGTBI. A su entender, “nada define mejor la decadencia de Occidente que nuestra tolerancia abierta a la homosexualidad y la transexualidad”.
    En el mismo sentido, y en el curso de un programa de la televisión brasileña, Paglia señaló: “El aumento de la homosexualidad y la transexualidad son un signo de decadencia de una civilización”.
    Última edición por Carolus V; 08/02/2017 a las 10:39

    Todo el mundo moderno se divide en progresistas y en conservadores. La labor de los progresistas es ir cometiendo errores. La labor de los conservadores es evitar que esos errores sean arreglados. (G.K.Cherleston)

  6. #6
    Avatar de Carolus V
    Carolus V está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    06 ago, 15
    Ubicación
    España Europea
    Mensajes
    754
    Post Thanks / Like

    Re: Homosexuales contra el lobby LGBTI

    Doug Mainwaring, católico y homosexual, explica los devastadores efectos de la ideología dominante

    Doug Mainwaring, católico y homosexual, explica los devastadores efectos de la ideología dominante

    El conocido activista en defensa de los derechos del matrimonio y de la infancia expone los graves problemas a los que lleva el aborto, el divorcio libre y la unión entre personas del mismo sexo.

    Doug Mainwaring, homosexual y católico.
    Por su interés reproducimos este artículo de Religión en Libertad:
    Doug Mainwaring se confiesa católico y homosexual, pero no solo ha participado activamente en numerosos actos contra el “matrimonio” entre personas del mismo sexo, sino que ha aportado reflexiones originales e interesante sobre el sentido último de esta polémica.


    En un reciente artículo en The Public Discourse bajo el título “La muerte del amor incondicional enriquece el debate señalando la confluencia de ese ataque a la familia con otros que contribuyen a minar el concepto y la práctica del amor incondicional:
    La muerte del amor incondicional

    Como los personajes poco sospechosos en una novela de Agatha Christie, todos somos testigos de que se está cometiendo un asesinato a cámara lenta. Está sucediendo con tanta lentitud, y de forma tan extendida, tan generalizada y tan familiar, que no nos hemos percatado de la violencia que se está haciendo ni de la pérdida que estamos experimentando.


    La víctima es el amor incondicional. Todos somos testigos. La mayoría somos culpables.


    El amor incondicional es una poderosa barrera que se sitúa entre cada uno de nosotros y el mal que invade nuestras mentes y relaciones. Nos hace impermeables a las tentaciones de hacer daño a quienes amamos, ya sean familiares, vecinos o extraños. Cuando desaparece el amor incondicional, se extiende el egocentrismo y el pecado corre a llenar ese vacío, y con frecuencia es un pecado de la peor especie.


    Su presencia impulsa a gente corriente, como la Madre Teresa o el padre Jerzy Popieluszko, a ser auténticos santos, cuyas vidas demuestran un amor extraordinario y altruista. Su ausencia puede hacer un monstruo de cada uno de nosotros.

    La perversa dimensión de la América pro-abortista

    Como clara prueba, consideremos el aborto. El impacto del aborto sobre el amor incondicional va más allá del acto asesino en sí mismo. Su frívola aceptación por adultos que son padres produce consecuencias asombrosas e involuntarias en innumerables familias, arrebatando a sus hijos el sentido de su seguridad personal y de su propio valor.


    Aunque resulte extraño, sospecho que existe una correlación entre esta forma de ser padres y la generación políticamente correcta, tan vulnerable, que puebla hoy las universidades. ¿Por qué estos chicos ansían espacios seguros (ambientes similares al regazo de mamá, totalmente imposibles), libres de discusión, de toda forma de desacuerdo ideológico y de cualquier cosa que pueda suponerles pensamientos tristes o sentimientos molestos?

    En los últimos años proliferan en las universidades norteamericanas los llamados “espacios seguros”. Quizá es porque nunca han sentido una auténtica seguridad en casa, sobre todo desde ese día en el que mamá les explicó que apoyaba de todo corazón el derecho al aborto. ¿Qué puede ser más dañino, más perjudicial para una psique joven, que saber que mamá estuvo abierta a la posibilidad de acabar con tu existencia, arrancándote de su vientre, miembro a miembro, para luego irse sin remordimiento, como si tú nunca hubieras existido?


    Y muy bien puede haber otro componente para esto. Como los padres clasifican a sus hijos en “queridos”, “no queridos” y descartados, acaban teniendo menos hijos que educar, y con ello no solo dedican mayor atención hacia los no abortados, sino que también se les asignan mayores e irreales expectativas.

    Los chicos lo saben, ¿cómo no saberlo? Fueron elegidos para vivir, así que tienen mayores expectativas que colmar: de otro modo podrían, en el peor de los casos, ser descartados por papá y mamá en algún momento del camino o, en el mejor de los casos, ser considerados más merecedores de disgusto que de amor.


    Quienes han sido elegidos para vivir tienden también a estar sobre-protegidos, lo cual también contribuye a que esos niños se conviertan en vulnerables.


    El caso es que la inserción de la aceptación del aborto en cualquier familia crea una dinámica demasiado extraña, en la medida en la que elimina el amor incondicional (ese que está en el corazón de cualquier familia que funcione bien) y los niños son quienes sufren las consecuencias. Para un padre, admitir ante su hijo que apoya el aborto es una forma de abuso infantil: apaga en el niño cualquier idea de amor incondicional del padre por el hijo.


    Personalmente, yo no sabría cómo empezar a decirle a mi hijo: “Abortamos a tu hermano mayor y tu hermana menor, pero a ti te conservamos”. ¿Cómo no va eso a erosionar el fuerte sentimiento fundante de un amor paterno sin condiciones?

    Me estremeció de horror comprender que millones de niños y niñas como él habían sido asesinados en el vientre de sus madres, negándoles la oportunidad ni siquiera de respirar una vez
    Nuestra familia se construyó mediante la adopción. Yo era indiferente hacia el aborto hasta que trajimos a casa a nuestro hijo mayor. Simplemente, el aborto era algo en lo que no había pensado mucho. Aquella noche de hace veinte años, mientras acunaba a nuestro hijo por primera vez para dormirle, me sentí muy agradecido a su madre biológica por decidir no abortarle. Al momento siguiente, me estremeció de horror comprender que millones de niños y niñas como él habían sido asesinados en el vientre de sus madres, negándoles la oportunidad ni siquiera de respirar una vez. Me dio un vuelco el estómago.


    El aborto supone un rechazo total del amor incondicional
    . Dios crea la vida y nos invita a participar con él en esa tarea. Pero, para muchos, los niños ya no son vistos como un regalo de Dios. En su lugar, cada niño concebido ahora cae claramente en una de estas dos categorías: a) conveniente; b) inconveniente.

    El mensaje a todos los niños, empezando de forma especial por los millennials, es: “Eres prescindible. Tienes suerte de estar aquí”. Nuestra cultura del descarte nos ha devaluado a todos más de lo que creemos.

    Anticoncepción y divorcio libre

    El acceso universal a la anticoncepción marcó el comienzo de una era de relaciones sexuales sin consecuencias. El amor incondicional fue suprimido de la ecuación y sustituido por una gratificación inmediata y egoísta. El amor se convirtió en intrascendente respecto a las relaciones sexuales. Desaparecidas la posibilidad de la procreación y la necesidad de compromiso, el sexo pasó de ser un maravilloso regalo de Dios y una participación activa en Su obra a un acto estéril, desprovisto de significado y trascendencia.


    Del mismo modo, el divorcio exprés y no causal ha jugado un papel enorme en la muerte del amor incondicional. El matrimonio pasó de ser una relación permanente y vitalicia a una relación temporal.

    Nuestra elevadísima tasa de divorcio apunta al hecho de que, como adultos, pocos son capaces de un amor incondicional
    Nuestra elevadísima tasa de divorcio apunta al hecho de que, como adultos, pocos son capaces de un amor incondicional. Al rechazar a nuestras esposas o esposos, querámoslo o no destrozamos nuestras familias. Lo que queda es un reflejo roto de lo que en un día fue.


    Resumiendo, le decimos a nuestros niños, sin palabras y con frecuencia incluso sin pretenderlo: “Mis necesidades personales son mucho más importantes que vuestras necesidades de un hogar acogedor creado en torno a papá y mamá juntos”. El divorcio es una rendición del amor incondicional, una abdicación de nuestra misión de aportar amor incondicional. Mediante el divorcio, los padres que, se supone, debían de ser conductos para el amor incondicional de Dios, sin embargo le cortan el grifo.


    De nuevo -como con el aborto-, mediante la separación y el divorcio el amor incondicional es abandonado como la cualidad dominante en una familia, y se deja espacio para que la sustituya una dinámica extraña entre padre o madre e hijo. Si el aborto podía condicionar la educación de los hijos, el divorcio la paraliza o acaba con ella. Tal vez el amor paterno esté presente, pero se deforma grosera y terriblemente, como el reflejo en el espejo de un parque de atracciones. Ningún niño merece ver eso cuando mira a papá o mamá.

    Matrimonio del mismo sexo

    También el matrimonio entre personas del mismo sexo sustituyó el amor incondicional por el propio interés y el amor a uno mismo. Lo que en los jóvenes comienza siendo desasosiego hacia el otro, se convierte directamente en miedo o rechazo a lo complementario.


    Mi buen amigo el padre Francis Martin, profesor de Sagradas Escrituras, me hizo un día la siguiente reflexión sobre los capítulos iniciales del Génesis: “Ningún ser humano agota la realidad de la humanidad: siempre hay ‘otro’ que no puede ser reducido a lo que yo soy. El hombre y la mujer juntos constituyen la humanidad. No solo son ‘realidades distintas pero inseparables’, también están ordenados a una unidad última que no es la de las partes que forman un todo, sino más bien dos formas de existir como humanos irreductibles una a la otra –son idénticas y diferentes- en la medida en que crean una tercera realidad, una comunión de personas”.

    El matrimonio sin género suprime y rechaza lo que más necesitan hombres y mujeres, se den cuenta o no
    El matrimonio sin género suprime y rechaza lo que más necesitan hombres y mujeres, se den cuenta o no. Nuestras almas ansían una relación íntima con alguien que es “otro”, nuestro complemento, en orden a ser un todo.

    Nuestra generación está vendiendo la herencia de la complementariedad en aras de un futuro sin género por obligación del Estado, destruyendo la correcta comprensión por parte de nuestros hijos de su propia personalidad.


    Peter Kreeft
    , profesor de Filosofía en el Boston College, ha articulado una explicación magistral, viva y didáctica sobre la complementariedad: “Toda las sociedades en la historia del mundo han visto que el yin y el yang (lo masculino y lo femenino) no se limita a los seres humanos, ni siquiera solo a los animales. Todas las lenguas que conozco, salvo el inglés, tienen sustantivos masculinos y femeninos. El sol es siempre él; la luna es siempre ella. El día es siempre él; la noche es siempre ella. El agua es ella; el hielo es siempre él. Hoy la mayor parte de nosotros pensamos que se trata de una proyección de nuestra propia sexualidad en el universo. Eso nos hace extraños al universo. La playa es el lugar más popular de la tierra. En cualquier lugar del mundo, una propiedad en primera línea de playa es la más cara. ¿Por qué? Porque es ahí donde el mar y la tierra se encuentran. Es donde se encuentran el hombre y la mujer. La tierra sin el mar es algo aburrido. El desierto. El mar sin la tierra es algo aburrido. ‘¿Cuándo atracará el barco?’. Pero el lugar del encuentro… es donde está toda la acción. Y es donde queremos estar”.


    Y nos demos cuenta o no todos quienes nos sentimos atraídos por el mismo sexo -todos los que nos identificamos como gay, lesbiana, bisexual o transexual-, es también donde nosotros queremos estar. Es donde hemos nacido para estar. Es hacia donde somos atraídos, aunque a menudo nos resistimos. Aprobando el matrimonio entre personas del mismo sexo, nos hacemos extraños al cosmos. Estados creando un entorno estéril y sintético aislado del resto del universo. Nos estamos empobreciendo a nosotros mismos. Empeñarse en un matrimonio sin género aleja a las personas atraídas por el mismo sexo de experimentar y expresar las riquezas del amor incondicional.

    Las parejas masculinas no pueden obviar el hecho de que necesitan conseguir óvulos y utilizar una mujer subrogada
    Ninguna pareja del mismo sexo puede reproducirse sin intervenciones médicas y científicas extraordinarias. Las parejas masculinas no pueden obviar el hecho de que necesitan conseguir óvulos y utilizar una mujer subrogada. Las parejas femeninas no pueden huir del hecho de que necesitan conseguir esperma, ya sea de una donación altruista o acudiendo a un banco de esperma.


    El resultado es que los niños producidos por parejas del mismo sexo están siendo mercantilizados. Obtenidos solo con medios complejos y anormales (básicamente, comprando y vendiendo material genético y alquilando úteros), los niños se convierten en poco más que cosas. Hoy se considera normal que los adultos afirmen su derecho a tener por cualquier medio un hijo para su propia satisfacción personal.

    El amor nunca termina

    Alice Miller, en su célebre libro de 1994 El drama del niño dotado y la búsqueda del verdadero yo, nos dice: “Demasiados de nosotros tuvimos que aprender siendo niños a ocultar hábilmente nuestros sentimientos, necesidades y recuerdos para satisfacer las expectativas de nuestros padres y ganar su ‘amor’… Cuando utilicé en el título la palabra ‘dotado’, no me refería ni a niños que sacan buenas notas en el colegio ni a niños con el talento que sea. Me refería simplemente a todos los que hemos sobrevivido a una infancia de abusos gracias a nuestra capacidad para adaptarnos incluso a una crueldad atroz haciéndonos insensibles… Sin esta ‘dotación’ que nos ofreció la naturaleza, no habríamos sobrevivido”.


    La infancia de abusos a la que se refiere Miller es la experiencia casi universal de todos los niños. Quienes impulsamos y disfrutamos la revolución sexual estuvimos, siendo niños, entre sus primeros daños colaterales. Ahora ponemos en riesgo a nuestros propios hijos.


    En esa revolución, algunos hemos sido perpetradores. Y todos nosotros somos víctimas.


    Gracias a Dios, el amor incondicional aún no ha muerto. Nunca lo hará mientras sea practicado por algunos que luchen por él, que naden contra corriente. Pero como característica de nuestra cultura y en muchas vidas concretas, apenas le queda pulso. No tiene por qué ser así. Tenemos el amor incondicional de Dios disponible para todos y cada uno de nosotros, y podemos ser conducidos por ese amor: “El amor todo lo disimula, todo lo cree, todo lo espera, todo lo tolera. El amor nunca acaba” (1 Cor 13, 7-8).

    Todo el mundo moderno se divide en progresistas y en conservadores. La labor de los progresistas es ir cometiendo errores. La labor de los conservadores es evitar que esos errores sean arreglados. (G.K.Cherleston)

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Los homosexuales en la antigua Grecia y los homosexuales del siglo XXI.
    Por Aliocha en el foro Geografía y Etnografía
    Respuestas: 68
    Último mensaje: 08/06/2018, 14:44
  2. Respuestas: 3
    Último mensaje: 21/07/2015, 15:44
  3. ReL censura a M. Morillo a instancias del lobby gay
    Por Kontrapoder en el foro Noticias y Actualidad
    Respuestas: 5
    Último mensaje: 30/01/2012, 22:43
  4. El lobby Gay toma la Educación
    Por Corgos en el foro Noticias y Actualidad
    Respuestas: 5
    Último mensaje: 22/06/2006, 00:49
  5. El Lobby JudÍo Sefardita
    Por Ulibarri en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 09/06/2005, 21:09

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •