Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 30

Tema: Audio dedicado al Tradicionalismo por el sitio identitario "Disidentes".

Ver modo hilado

  1. #5
    Avatar de Rodrigo
    Rodrigo está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    03 dic, 06
    Mensajes
    2,244
    Post Thanks / Like

    Re: Audio dedicado al Tradicionalismo por el sitio identitario "Disidentes".

    Cita Iniciado por Disidencia Ver mensaje
    Buenas tardes, amigos de Hispanismo

    En primer lugar dar las gracias a Leolfredo por la difusión del episodio 19 de nuestro programa Podcasts Disidentes.

    Estáis confundiendo de mala forma al personal porque estáis terriblemente confundidos.

    Nuestro proyecto es el que es.

    Si lo llamáis disidencia controlada, peor para vosotros. No os preocupéis porque los demás al oir otros programas o leer otros artículos, nos llaman fachas, nazis, franquistas, rojos, sionistas, liberales o carlistas carpetovetónicos.

    La gente se pone muy nerviosa cuando no puede clasificar algo.

    El programa es otra cosa. Es evidente y si no lo habéis notado, no pasa nada porque se explica.

    Es más que obvio que El Ariki Mau es un tradicionalista y Simonow es otro o lo es cada vez más.

    Mientras vosotros no lo veis así, los que han escuchado a El Ariki Mau o Simonow explicar como el Carlismo, que constituye el nucleo casi o directamente exclusivo del tradicionalismo español, da respuesta a problemas del día a día sin acudir a campos de concentración, exterminios genocidas ni nada que se le parezca.

    Alguien tenía que hacer llegar a unos cuantos que no sois un residuo del pasado.

    Lo hemos hecho y las reacciones han sido buenas

    El programa se ha descargado/escuchado por casi 450 personas ya y el común denominador ha sido la apertura de ojos y el respeto por algo que desconocían.

    Si no os gusta, lo sentimos.

    Es comprensible el celo que mostráis a la hora de intentar buscar 0 contaminaciones, pero no temáis.

    Con esto quienes salís ganando sóis vosotros

    Terminaréis viéndolo

    O no. Todo es posible.
    Acabo de leer este mensaje que no había sido aprobado antes. La verdad es que creo que mi crítica hacia el audio ha sido demasiado severa. Pido disculpas. Ciertamente es de agradecer que hayan querido tratar el tema y si encima hay contertulios como Ariki Mau y Simonow que se declaran tradicionalistas o simpatizantes, no hay que tratarlos como a enemigos. Tengamos en cuenta que se trata de una tertulia entre interesados pero no necesariamente entre expertos (yo mismo tampoco me considero tal) como sí lo fue por ejemplo el debate que "Lágrimas en la lluvia" dedicó al Carlismo con intelectuales e historiadores de la talla de Juan Manuel de Prada, Miguel Ayuso, Alfonso Bullón de Mendoza, Jordi Canal y Javier Barraycoa.

    Otro debate que se hizo hace unos meses sobre el tema es el de "Cita con la historia", con Pío Moa y Pedro Fernández Barbadillo, y también me pareció flojillo. El problema es que en España hay mucho desconocimiento de la historia en general, y de la del carlismo en particular, y por eso muchas veces se trata de manera superficial.

    Es verdad que el enfoque de este debate de "Disidentes" no era del todo histórico, pero es inevitable hablar de historia cuando se habla de tradicionalismo. Se puede ahondar en el municipalismo, el regionalismo, los gremios, las Cortes representativas orgánicas con mandato imperativo, etc.; pero en el tradicionalismo lo central será siempre la defensa de la Religión, la moral y las buenas costumbres. Se puede ser católico sin ser carlista, pero no se puede ser carlista sin ser católico. Si a alguien le parece esto anticuado, está claro que nunca podrá ver con buenos ojos el tradicionalismo.

    Aclaro por otra parte que no he pretendido restar importancia a las desamortizaciones sino que mi escepticismo es en relación a la supuesta centralidad de este asunto como factor movilizador de la gente a favor del carlismo. Parece claro que el carlismo triunfó en un principio en buena parte de Navarra y las Vascongadas gracias a los fueros, que impidieron que se purgase a los Voluntarios Realistas como en el resto de España; y en buena parte de Cataluña (no en Barcelona) por sus precedentes reaccionarios, más enconados que en el resto del país: Guerra del Rosellón (1793), Guerra de la Independencia (1808), Regencia de Urgel (1822), Guerra de los Malcontents (1827). En la segunda gran movilización de 1868, como he dicho, el factor decisivo es la expulsión de Isabel II. Pensemos que el jefe delegado de los carlistas pasará a ser un exministro isabelino como Cándido Nocedal y muchos de sus principales políticos y pensadores, como Antonio Aparisi y Guijarro, también habían sido isabelinos.
    Última edición por Rodrigo; 06/10/2016 a las 23:19
    ReynoDeGranada y Leolfredo dieron el Víctor.
    Militia est vita hominis super terram et sicut dies mercenarii dies ejus. (Job VII,1)

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Respuestas: 0
    Último mensaje: 30/08/2015, 14:08
  2. Respuestas: 3
    Último mensaje: 08/11/2013, 04:39
  3. Respuestas: 2
    Último mensaje: 18/09/2011, 15:08
  4. Respuestas: 12
    Último mensaje: 03/03/2010, 16:05
  5. Bono se carga a "Dios" y "España" en su limpieza de himnos militares
    Por Donoso en el foro Noticias y Actualidad
    Respuestas: 19
    Último mensaje: 27/01/2006, 16:44

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •