Completamente con lo que afirmas, Kontrapoder. Sin menoscabo de lo que has escrito, escribo unas cuantas reflexiones inconexas sobre el asunto:

Ciertamente, no querría dejar la impresión de que pretendo perjudicar a la España rural ni mucho menos Ceuta y Melilla, aunque como "urbanita" empedernido siempre me olvide de todas estas realidades, que retienen probablemente el último poso de la verdadera España mientras otros nunca estaremos a la altura.

En cualquier caso, me pareció muy sagaz el comentario de Donoso (http://hispanismo.org/noticias-y-act...tml#post149771) de hace unas semanas en el que decía que al final todo dará igual si no tenemos un proyecto político propio a largo plazo. Es decir, poco importa cómo sea el sistema electoral si ni siquiera somos capaces de aclararnos entre nosotros, lo que es condición necesaria para hacer llegar un mensaje a una masa social determinada.

De todos modos, sí considero digno de análisis el sistema electoral vigente como otra de las herramientas de las que se sirven los amos del cotarro para dominar al pueblo, que quieren ver convertido en borregada. Y es digno de mención que el movimiento "DemocraciaRealYa" -que señalaba las contradicciones del sistema demoliberal con sí mismo, y precisamente por ello era una iniciativa errada de base aunque bienintencionada- considerara como deseable el reparto proporcional. Y, en efecto, debo reiterar que es probablemente el sistema electoral más coherente con una democracia inorgánica. Además, se halla implantado en diversos países como Irlanda.

Por otra parte, una lectura detallada del artículo nos deja claro que el sistema d'Hondt es el sistema de la "estabilidad" y del "consenso" y, por lo tanto, el propio de los reaccionarios (en el sentido capitalista) y de los reformistas mediocres subvencionados al estilo PODEMOS. Evidentemente, los que montaron el tinglado sabían lo que se hacían.

En cualquier caso, nunca hemos de dar por sabido que la salvación de España nunca podrá llegar por las urnas -que en todo caso no serán más que una vía complementaria- y que al final es poco importante que el Régimen sea coherente con sus principios, como afirmé en mi anterior mensaje.