Re: El fenómeno Vox: la «nueva derecha» prepara el asalto al Congreso

Iniciado por
ALACRAN
Ya he dicho muchas veces que los visigodos (tradición hispánica) no conocieron las regiones y fueron "centralistas"; que los Borbones desde Felipe V ("Tradición hispánica ") también fueron centralistas y suprimieron fueros desde el siglo XVIII; y que hablar de"Tradición Hispánica está muy bien, pero sus límites y caracteres no están tan claros y nadie debería dogmatizar sobre ellos alegremente.
La alternativa actual no es centralismo frente a regiones maravillosas; sino un poder central sensato frente a 17 taifas egoístas, despilfarradoras, antiespañolas y desintegradoras.
El conocimiento de la Historia es esencial para todo pueblo que quiera seguir siéndolo. Pero lo peculiar es que en esta crítica se viene a defender el Estado autonómico, que no puede ser más nefasto y ejemplos los hay a diario. Desde la teoría de la Tradición se sostiene una estructura regional, no un sistema autonómico que, además y a la vista está, en muchos casos no coincide con las regiones.
"He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.
<<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>
Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.
Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."
En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47
Nada sin Dios
Marcadores