Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 7 de 7
Honores7Víctor
  • 2 Mensaje de ALACRAN
  • 1 Mensaje de ALACRAN
  • 1 Mensaje de ALACRAN
  • 3 Mensaje de DOBLE AGUILA

Tema: El Concordato español de 1953 juzgado según el criterio carlista (Melchor Ferrer)

Ver modo hilado

  1. #3
    Avatar de ALACRAN
    ALACRAN está desconectado "inasequibles al desaliento"
    Fecha de ingreso
    11 nov, 06
    Mensajes
    5,445
    Post Thanks / Like

    Re: El Concordato español de 1953 juzgado según el criterio carlista (Melchor Ferrer)

    Creemos algunos que en un Estado católico el Concordato es absurdo porque, así como la Ley de Dios precede a toda otra Ley humana, la autoridad de la Iglesia debe preceder a la autoridad política. Cuando los pueblos son totalmente católicos, y sus instituciones son católicas, no hay necesidad de Concordatos, porque la Ley religiosa es Ley fundamental en el Estado. Tal fue la interpretación dada por Felipe II, en la Cédula del 12 de Julio de 1564, mandando observar como Leyes del Estado, los Decretos del Concilio de Trento.
    Bueno, el primer concordato entre España y Roma data nada menos que de 1418 con el papa Martín V, bastante antes que el carlismo y que el liberalismo: en plena Edad media.
    Obviamente la función originaria del Concordato no era fijar Leyes religiosas fundamentales ni declaraciones más o menos prescindibles o más o menos rimbombantes sino limar aspectos confusos entre ambas potestades como los beneficios eclesiásticos, impuestos, exenciones de bienes etc.

    No capto el absurdo de la institución del concordato como tal. ¿Acaso no hay competencias mixtas en que ambos poderes necesitan cooperación y fijación puntuales?

    ¿Acaso el magisterio eclesiástico no ha ido perfilando lo católico y lo no católico sobre la marcha y en el correr de siglos? La aplicación del catolicismo a la sociedad no ha caído de golpe como un meteorito; y, aparte, las sociedades van cambiando y los principios católicos deben modelarlas época a época. Era necesario que Roma aclarara su relación y el orden cristiano respecto a los diversos poderes seculares cambiantes.

    Y eso sin contar que una cosa son los principios y otra cosa son las personas (reyes, obispos) sus circunstancias y su aplicación concreta previniendo previsibles abusos o extralimitaciones de una u otra parte (aun con buena fe).

    El artículo es bastante tendencioso... Iremos respondiendo con calma.
    Última edición por ALACRAN; 15/06/2018 a las 11:56
    Kontrapoder y DOBLE AGUILA dieron el Víctor.
    “España, evangelizadora de la mitad del orbe; España, martillo de herejes, luz de Trento, espada de Roma, cuna de San Ignacio...; ésa es nuestra grandeza y nuestra unidad: no tenemos otra. El día en que acabe de perderse, España volverá al cantonalismo de los reyes de Taifas.

    A este término vamos caminando: Todo lo malo, anárquico y desbocado de nuestro carácter se conserva ileso. No nos queda ni política nacional, ni ciencia, arte y literatura propias. Cuando nos ponemos a racionalistas lo hacemos sin originalidad, salvo en lo estrafalario y grotesco. Nuestros librepensadores son de la peor casta de impíos que se conoce, pues el español que deja de de ser católico es incapaz de creer en nada. De esta escuela utilitaria salen los aventureros políticos y salteadores literarios de la baja prensa, que, en España como en todas partes, es cenagal fétido y pestilente”. (Menéndez Pelayo)

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. El Vilumismo (Melchor Ferrer)
    Por Martin Ant en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 18/11/2020, 17:20
  2. Auténtica doctrina carlista (Melchor Ferrer)
    Por Martin Ant en el foro Historiografía y Bibliografía
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 16/12/2017, 22:31
  3. Historia del Tradicionalismo Español de Melchor Ferrer en versión digital
    Por Hyeronimus en el foro Historiografía y Bibliografía
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 04/06/2016, 17:57
  4. Melchor Ferrer y la «Historia del Tradicionalismo Español»
    Por muñoz en el foro Historia y Antropología
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 19/08/2014, 16:28
  5. El Concordato de 1953: obra maestra de Franco
    Por ALACRAN en el foro Religión
    Respuestas: 15
    Último mensaje: 24/11/2012, 23:30

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •