Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 427

Tema: Desenterrando a Franco

Ver modo hilado

  1. #11
    DOBLE AGUILA está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    03 jun, 14
    Mensajes
    1,494
    Post Thanks / Like

    Re: Desenterrando a Franco

    Lo que has escrito antes es "princesa habida fuera del matrimonio canónico (si así fuere realmente)". En este caso, "fuere" NO EXPRESA FUTURO, sino pasado. Lo que quisiste decir es "si así fuese realmente". Tampoco pasa nada y quizá haya sido pedante por mi parte corregirte, pero no insistas, hombre, que resulta ridículo.
    "Fuere" SIEMPRE expresa futuro; en ese caso es equivalente a "si fuere realmente así" o "si así se DEMOSTRARE" (otro futuro de subjuntivo) porque expresa incertidumbre, y además, pese a ser un modo poco usado por antiguo (no obstante admitido por la RAE) suele reservarse para documentos solemnes y disposiciones legislativas o administrativas; justo el tipo de lenguaje que hay que utilizar con persona tan ceremoniosa, celebrada y seria como usted señor doctor. Adjunto un artículo sobre el tema:

    Puntoycoma número 47, COLABORACIONES

    FUTURO DE SUBJUNTIVO

    Este tiempo verbal, utilizado de forma habitual hasta el siglo XVIII, hoy ha caído en desuso en el lenguaje hablado (con la excepción de su empleo en algunas zonas reducidas o en algunos modismos como "sea lo que fuere", "venga de donde viniere" o refranes como "adonde fueres haz lo que vieres"), mientras que en el lenguaje escrito su uso queda reservado a documentos solemnes, frecuentemente disposiciones legislativas o administrativas. El futuro imperfecto expresa una acción hipotética no acabada en futuro ("Si el cielo diere fuerzas para tanto, cantaré ..."- Valbuena) o en presente ("Si ella fuere de tanta hermosura como significáis ... confesaremos la verdad"- Cervantes). Paralelamente, el futuro perfecto expresa una acción hipotética acabada con relación a otro futuro (si hubiere llegado mañana) o a un presente (si hubiere llegado ya).

    (...) en las frases con "SI", el tiempo estudiado da un matiz de futuro o de improbabilidad, dependiendo de que el verbo sea perfectivo o imperfectivo. Si el verbo es imperfectivo, se añade un matiz de futuro1. No es lo mismo "si tiene la nacionalidad, se inscribirá" que "si tuviere la nacionalidad, se inscribirá". Aquí no se observa la diferencia de certeza vista en el supuesto anterior, ya que en ambos casos se desconoce la tenencia o no de la nacionalidad, pero hay una diferencia de tiempo. En el primer caso la hipótesis se refiere al presente (si es nacional ahora). En el segundo caso la hipótesis se refiere al futuro (si algún día adquiere la nacionalidad). Si el verbo es perfectivo, se añade un matiz de improbabilidad. Obsérvense las frases "si el documento se presenta ..." y "si el documento se presentare ...". Desconocemos si el documento se va a presentar o no, por lo que no hay diferencia de certeza. Tampoco se aprecia diferencia de tiempo ya que ambas hipótesis expresan un acontecimiento futuro (si el documento se presenta ... se refiere, obviamente a algo que ocurrirá). Sin embargo, en el segundo caso ("si el documento se presentare fuera de plazo ..."), se añade un matiz casi imperceptible, se indica que lo más probable es que esto no ocurra así, mientras que en el primer caso ("si el documento se presenta fuera de plazo ...") no se emite ningún juicio de valor de este tipo. En los demás casos seguimos percibiendo un matiz de improbabilidad (en "aunque viniere ...", la hipótesis parece menos probable que en "aunque venga ..."). Todo lo dicho para las formas simples se podría decir también para las formas compuestas. Así pues, el futuro de subjuntivo añade unos matices, unas veces de incertidumbre, otras de improbabilidad y otras de futuro (los matices de este tipo que pueden expresarse en nuestra lengua, al unirse el tiempo propio del futuro con la hipótesis propia del subjuntivo), que determinan su uso. Si no queremos dar estos matices, tenemos a nuestra disposición los presentes y pretéritos perfectos de indicativo y subjuntivo, como ya hemos visto.
    Última edición por DOBLE AGUILA; 04/09/2018 a las 19:09

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Y dale con Franco...
    Por ReynoDeGranada en el foro Tertúlia
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 09/12/2016, 20:45
  2. La Fundación Francisco Franco impugna la retirada de honores a Franco en Madrid
    Por Espíritu Imperial en el foro Noticias y Actualidad
    Respuestas: 5
    Último mensaje: 02/08/2009, 23:34
  3. Desenterrando muertecitos
    Por Hyeronimus en el foro Noticias y Actualidad
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 08/10/2008, 09:45
  4. Franco y Pinochet
    Por Aliocha en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 25/03/2008, 18:24
  5. Franco .¿Rey?
    Por Litus en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 06/03/2007, 17:34

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •