Pues si, amigo lector, en estas páginas se pueden leer muchas cosas que la gente ignora, aunque parezca mentira ya que hoy en día Internet es un pozo sin fondo de información de todo tipo, pero muchos prefieren seguir creyéndose los cuentos tártaros que desde los poderes públicos se inventan unos cuantos, unos cuántos que no aportan nada, porque nada saben tampoco y que sólo muestran desvergüenza. Desde hace mucho vengo insistiendo en que mienten, mienten y mienten, y no me equivoco ni un ápice al decirlo e insistir una y otra vez en ello. Pero a unos y a otros, les pasa como al avestruz, que por mucho que oculten la cabeza a la verdad, el resto del cuerpo lo tienen al aire, y ya se sabe lo que pasa finalmente con los pollos descabezados.



La gran noticia sobre el fraude en la Segunda República llega con 80 años de retraso

12 marzo 2017 - 14:01 - Autor: zoomboomcrash



Dos historiadores acaban de publicar un libro impactante sobre la Segunda República española. Se titula 1936: Fraude y Violencia. (Espasa).

Los historiadores demuestran que hubo pucherazo: la izquierda falsificó las actas, trucó los documentos, añadió votos falsos, amedrentó a los candidatos del centro derecha, y al final consiguió conquistar la mayoría en el Congreso. Las actas de las famosas elecciones de febrero de 1936, que dieron el triunfo a una coalición de izquierdas llamada Frente Popular, estaban manipuladas.

Durante estos últimos 80 años, la izquierda ha venido hablando de la normalidad democrática y de la legítima Segunda República como si fuera un banderín de su honestidad política frente a la barbarie. Pues ni normal ni legítima. Las últimas elecciones de la Segunda República española fueron un fraude.

El Mundo ha tenido acceso a la prepublicación de este libro que va a cambiar la historia. De hecho, es la mayor exclusiva sobre la historia de la Segunda República porque, además, el método de trabajo de los historiadores parece irrefutable: han acudido a las primeras fuentes. El historiador Stanley Payne, especialista en la historia de aquellos años, ha dicho que esta investigación pone fin a uno de los “grandes mitos políticos del siglo XX”.

Los historiadores se llaman Manuel Álvarez Tardío y Roberto Villa García, y son de la Universidad Rey Juan Carlos. Se han pasado cinco años revisando las actas originales de aquellas elecciones. Concluyen que, tras la manipulación de las actas, el recuento se inclinó hacia la izquierda –el Frente Popular–, donde estaban encuadrados el Partido Socialista Obrero Español (PSOE), Izquierda Republicana, Unión Republicana, Partido Comunista de España (PCE), Partido Sindicalista, Partido Obrero de Unificación Marxista (POUM), y Partido Galeguista.

Según los historiadores, la derecha tendría que haber ganado pues se impuso con 700.000 votos sobre las izquierdas.

En realidad, es la primera vez que se publican los resultados electorales de aquellos comicios. La Crónica de El Mundo, que ha recogido la exclusiva del libro, lo relata así. ”

Los autores… identifican los casos de fraude, falseamiento y manipulación. Detallan caso a caso, vuelcos inexplicables y recuentos interrumpidos; papeletas que aparecen a última hora, en bloque, para decantar el resultado en una mesa y otras con tachaduras, borrones y raspaduras. Demuestran que algo más del 10% del total de escaños de esas nuevas Cortes, más de 50, no fue fruto de una libre competencia electoral.

Las actas manipuladas pasaban de las Juntas Provinciales a la Central y de ahí al Congreso. Pero nunca apareció el computo oficial final en los anuarios estatísticos. Desde entonces, historiadores y periodistas se basaban en los escaños del Congreso y hacían sus proyecciones. Pero, claro, no sabían que se estaban basando una mentira.

En febrero de 1936, cuando el gobierno conservador conoció los datos ‘presuntamente oficiales’, cedió el poder sin averiguar la falsedad. Mejor dicho: no se lo permitieron porque los partidos de izquierdas obligaron a todos los cargos conservadores relevantes a huir o dimitir. El Frente Popular tomó el poder.

Pero la victoria del Frente Popular fue un fraude total. Ocultaron los verdaderos datos.

De ese fraude se ha hablado bastante pero nunca se habían acudido a las fuentes más originales. Solo existían declaraciones, entrevistas, cálculos extraoficiales….
Así hemos vivido durante 80 años. Sobre una inmensa mentira. ¿Cuánto se va a tardar en incluir esta corrección en las páginas de nuestros libros de historia?
(Este caso recuerda mucho las elecciones en Venezuela de 2013, donde se sospecha que Nicolás Maduro manipuló los resultados finales).




La gran noticia sobre el fraude en la Segunda República llega con 80 años de retraso | zoomboomcrash