Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 29

Tema: La Comunión no se hizo co-responsable de la actuación socio-política del franquismo

Vista híbrida

  1. #1
    Martin Ant está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    07 nov, 12
    Mensajes
    2,714
    Post Thanks / Like

    Re: La Comunión no se hizo co-responsable de la actuación socio-política del franquis

    Fuente: Esfuerzo Común, Número 99, Octubre 1968, páginas 37 – 38.


    Los antiguos combatientes de Requetés han elevado un escrito al Jefe del Estado, con motivo de la festividad del 18 de Julio y dicen:


    Juzgamos de excepcional interés divulgar su contenido



    Vemos una serie de circunstancias que nos obliga de nuevo a presentar otra llamada a España, representada por su Jefe de Estado.

    Esta exposición permitirá a las generaciones futuras tener conocimiento de que la Hermandad Nacional de Antiguos Combatientes de Tercios de Requetés hizo constar a tiempo, con muchísimo respeto, su posición y sus preocupaciones sobre los derroteros por donde algunas personalidades pretenden conducir a la Patria para regresar a la base de partida de 1930.

    Es una preocupación para nosotros ver que la política del Régimen debería ser tan abierta que pudieran participar todos los españoles, sin distinción alguna, en la construcción definitiva de la futura sociedad. Punto fundamental es la institucionalización del Régimen: «la Monarquía debe ser social o no habrá Monarquía».

    El pueblo ha de estar informado en quién ha de personificar esa Monarquía, eligiendo en referéndum o en las Cortes, libremente y con plena igualdad de oportunidades. Pero para nosotros, los carlistas, es una preocupación ver que la oligarquía, que cada día presiona más sobre los Organismos del Gobierno, no lo comprende así, y tratan de imponer a la opinión pública al príncipe don Juan Carlos de Borbón antes de que los Organismos llamados a decidir se hayan pronunciado.

    La restauración de esta familia al año de ocupar el Trono, barrería todo cuanto hay estructurado, y nuestros Principios Fundamentales del Movimiento quedarían como queda el encerado de una clase después de pasarle una esponja.

    Jamás un Gobierno debe dar un paso que signifique la división de los españoles. El colocar a ese Príncipe en el sitio que se le pone, con toda la significación que se sobreentiende, y sin contar para nada con las fuerzas cooperadoras de la victoria, es provocar la cólera de los antiguos combatientes y la desmoralización de la juventud que en ideales sigue a los primeros.

    Somos una minoría, es cierto; pero también lo éramos en 1936, y en esa fecha nuestro Augusto Señor el Príncipe Don Javier de Borbón-Parma, al frente de 100.000 requetés distribuidos en 62 Tercios, constituyó una fuerza definitiva para la victoria. Y hubo más: desde el 18 de Julio hasta Septiembre de 1936, mes en que fuimos integrados en la Intendencia del Ejército Nacional, la Comunión Tradicionalista, por medio de su Comisaría de Guerra, se bastó sola para alimentar y vestir a todos los voluntarios. ¡Ésa es nuestra fuerza moral!

    Sintiéndonos como albaceas testamentarios de los miles de requetés muertos por nuestra santa Causa, nos vemos obligados a manifestar a V. E. nuestro asombro, al ver que las fuerzas de la Tradición habrán contribuido sustancialmente a una Victoria, cuyos administrativos tratan de colocar en el Trono español a la misma familia que lo abandonó en 1931 para entregar el Poder a quienes salieron de la cárcel para formar Gobierno. Para nadie es un secreto que la guerra civil fue una consecuencia directa de aquel abandono.

    La Comunión Tradicionalista, cuyo derecho a existir dentro del Movimiento Nacional no se puede discutir –pues fue la única fuerza política que pactó con el Ejército, representado en aquella ocasión por el General Director del Movimiento Don Emilio Mola Vidal–, se mantiene fiel a los Principios que inspiraron el Alzamiento Nacional.

    ¿Cuál es nuestro himno? La Marcha Real y el Oriamendi, himno y canto nacional.

    ¿Cuál es nuestra bandera? La roja y gualda, y la blanca con las aspas de San Andrés. Banderas de la Nación.

    ¿Cuál es nuestra meta? La Monarquía Tradicional, Católica, Social y Representativa. Que el Carlismo ha aportado a los Principios Fundamentales del Movimiento.

    Entonces, ¿por qué el Poder nos desconoce?

    Por todo lo expuesto anteriormente, queremos aceptar la responsabilidad que nos corresponde en el Gobierno de la Nación:

    Para defender la Unidad Católica de nuestro pueblo dentro de las enseñanzas conciliares sobre la libertad religiosa, y de acuerdo siempre con la Santa Sede.

    Para hacer efectiva la justicia social, creando un orden nuevo social y económico fundado en las Encíclicas de nuestros Pontífices Juan XXIII y Pablo VI: «Pacem in terris», «Mater et Magistra» y «Populorum Progressio».

    Para restituir la nacionalidad a nuestra Familia Real Carlista, arrebatada injustamente en 1875, y detenida su solicitud, contra todo derecho, en el Ministerio de Justicia.

    Para la solución del problema universitario, mediante la creación de los centros necesarios y reconocimiento de sus legítimas autonomías.

    Para resolver el problema de la vivienda, tan acuciante para nuestras clases sociales económicamente débiles.

    Para el reconocimiento de los derechos legítimos de las regiones, restableciendo sobre bases firmísimas la unidad entrañable de los pueblos de España.

    Para asegurar la continuidad del Movimiento Nacional, transmitiendo la Fe en los ideales y el entusiasmo para servirlos, a las nuevas generaciones, que se sienten defraudadas por la contradicción inexplicable entre los principios que se proclaman y la realidad oligárquica que se impone.

    La sinceridad en el servicio de los Principios inspiradores del Movimiento Nacional, es condición imprescindible, a juicio de los antiguos requetés, para asegurar el futuro y evitar que sea estéril el sacrificio realizado por los mejores de nuestros compañeros y los sufrimientos de toda una generación de españoles, a los cuales no se les puede engañar ni traicionar.

    El Estado no puede ser justo sin oír a todas las partes de la Nación. El Estado debe ser árbitro imparcial.

    Quizá algunos no entiendan nuestra postura; pero nosotros, hoy que tantos tratan de hacer olvidar su participación en la Cruzada, seguimos estando orgullosos de haber tomado parte tan activa en ella; confiamos aún en que V. E. sí sabrá apreciar toda la lealtad que hay contenida en la franqueza con que exponemos nuestras preocupaciones, nuestros deseos, nuestras discrepancias y nuestras esperanzas.

    Por Dios, por la Patria, por los Fueros y por el Rey.

    Dios guarde a V. E. muchos años.

    Madrid, 18 de Julio de 1968.



    EXCMO. SEÑOR:

    El Presidente de la Hermandad Nacional de Antiguos Combatientes de Tercios de Requetés.

    Fdo.: Ignacio Romero Osborne, Marqués de Marchelina, Coronel de Artillería.

  2. #2
    Martin Ant está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    07 nov, 12
    Mensajes
    2,714
    Post Thanks / Like

    Re: La Comunión no se hizo co-responsable de la actuación socio-política del franquis

    Fuente: Blanco y Negro, 27 de Septiembre de 1975, página 6 (texto del extracto)


    TRIBUNA ABIERTA

    JOSE LUIS ZAMANILLO


    […]


    ¿Qué prevé usted para la transición?

    – ¿La transición? No, por favor, no creo en el período de transición, ahí lo perderíamos todo. Después de Franco, el Príncipe y a continuar.


    ¿Y usted cree que todo el mundo acepta eso?

    – No, por Dios, todo el mundo no acepta. Pero si lo acepta la mayoría, pues sí. Hasta Tierno ha dicho que aceptaría a Juan Carlos. Pienso que, quitando a la izquierda revolucionaria, la mayoría del país lo acepta con gusto.


    Ha vivido usted ya mucha historia, Zamanillo. ¿Cuándo prevé la entrada de Juan Carlos en el poder?

    Es la primera vez que Zamanillo ríe abiertamente. Pone sus manos sobre la corbata gris, cambia de postura y mira a través del balcón hacia la fachada posterior de los Jerónimos.

    – Hay que ser profeta para eso. Franco está de buena salud y no conviene tener demasiada prisa. El Príncipe está preparado, pero ¿hay preparación de clase política? Nos podía coger, como dicen los castizos, «agárrate a la brocha, que te quito la escalera». Hace falta una minoría dirigente, y eso con las asociaciones se puede conseguir. El «todo atado y bien atado» tiene que ser no sólo en el papel, sino en la realidad. Con todos los papeles, el 14 de abril se vino abajo…


    ¿Y ustedes tienen gente preparada para cuando llegue el momento?

    – Hay que decir previamente que nosotros hemos estado marginados del poder. Durante treinta y cinco años, en el Movimiento no ha habido ningún tradicionalista. Sólo Asís. Y en el Gobierno, sólo cuatro: Rodezno, Esteban Bilbao, Antonio Iturmendi y Antonio María Oriol. No llega ni al 4 por 100 de los ministros de Franco. Entonces, tenemos gente muy buena, pero que no tiene experiencia de ejercicio del poder. Algún día la historia explicará esta marginación. Al principio nos apartamos nosotros, porque no nos gustaba el partido único. Pero en el 45, con la derrota fascista, se pudo haber dado entrada a los monárquicos, estábamos dispuestos a ello. Pero no se nos dio, no.


    ¿Cuántas veces ha visto usted a Franco?

    – Muchas.


    ¿Y no le ha dicho todo esto?

    – Claro, y me ha dado la razón. Dice que tenemos razón en quejarnos.


    […]


    Entrevista completa: Entrevista a Zamanillo (1975).PDF .
    Última edición por Martin Ant; 03/11/2018 a las 20:50
    Rodrigo dio el Víctor.

  3. #3
    Martin Ant está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    07 nov, 12
    Mensajes
    2,714
    Post Thanks / Like

    Re: La Comunión no se hizo co-responsable de la actuación socio-política del franquis

    Fuente: El Pensamiento Navarro, 16 de Noviembre de 1977, página 1.




    Nota de la Comunión Tradicionalista


    Ante las noticias aparecidas en algunos diarios sobre los actos que varias asociaciones políticas piensan celebrar para conmemorar el segundo aniversario del fallecimiento del general Franco y ensalzar, con este motivo, su obra política, y dado que entre dichas organizaciones se cita a la Comunión Tradicionalista, queremos puntualizar los siguientes extremos:

    1.º Que no es cierto que la Comunión Tradicionalista haya solicitado autorización, ni individual ni colectivamente, para celebrar estos actos conmemorativos.

    2.º Que la Comunión Tradicionalista respeta la memoria del general Franco y reconoce los innegables logros que durante su mandato se consiguieron en el campo económico y el avance en el campo social.

    3.º Que la Comunión Tradicionalista nunca estuvo conforme con los planteamientos políticos seguidos a partir del 19 de Abril de 1937, como así lo hizo patente en diferentes escritos enviados al propio general Franco, y muy especialmente en el que se dirigió el día 10 de Marzo de 1939 y en el que muy claramente se exponía que, siguiendo esa política, España desembocaría finalmente en una monarquía liberal o república, con la consiguiente pugna de partidos políticos, la lucha de clases y separatismos de funestas consecuencias para nuestra Patria.

    4.º Que merecen nuestro respeto, asimismo, las asociaciones que han solicitado permiso para celebrar estos actos, ya que, aunque no comulgamos con sus postulados, conocemos su acendrado amor a España.


    Madrid, 15 de Noviembre de 1977.– GUILLERMO DE PADURA, secretario general.
    Rodrigo dio el Víctor.

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Respuestas: 59
    Último mensaje: 07/07/2018, 12:24
  2. Respuestas: 0
    Último mensaje: 26/05/2018, 18:05
  3. Sobre la Tradición Socio-Política de Las Españas
    Por Ordóñez en el foro Temas de Portada
    Respuestas: 6
    Último mensaje: 31/03/2006, 01:27
  4. Decepcionante actuación de Benedicto XVI
    Por Kontrapoder en el foro Religión
    Respuestas: 12
    Último mensaje: 26/08/2005, 01:27
  5. Gran actuación de los servicios jurídicos de La Falange
    Por Ulibarri en el foro Noticias y Actualidad
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 29/05/2005, 13:53

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •