Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 52

Tema: Franco sabe desde 1966 que Juan Carlos es proclive al demoliberalismo (J. Palacios)

Vista híbrida

  1. #1
    Avatar de Rodrigo
    Rodrigo está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    03 dic, 06
    Mensajes
    2,244
    Post Thanks / Like

    Re: Franco sabe desde 1966 que Juan Carlos es proclive al demoliberalismo (J. Palacio

    Me considero uno de los herederos porque mi abuelo, que era franquista, estuvo allí. No he visto a nadie aquí despotricar contra las imponentes manifestaciones del 20-N, aunque desgraciadamente no sirvieron para nada más que para aumentar el ego de Blas Piñar, a quién Franco despreciaba.

    Yo, de hecho, creo que en aquel momento convenía elogiar el régimen anterior en todo lo salvable ante el desastre que se venía encima, y por eso la Comunión Tradicionalista participó en aquello y estuvo coaligada con Fuerza Nueva. La tejerada y la victoria del PSOE acabaron con esa ilusión. Ya no existe el "franquismo sociológico".
    Última edición por Rodrigo; 03/12/2020 a las 02:22
    Militia est vita hominis super terram et sicut dies mercenarii dies ejus. (Job VII,1)

  2. #2
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Re: Franco sabe desde 1966 que Juan Carlos es proclive al demoliberalismo (J. Palacio

    Cita Iniciado por Rodrigo Ver mensaje
    Me considero uno de los herederos porque mi abuelo, que era franquista, estuvo allí. No he visto a nadie aquí despotricar contra las imponentes manifestaciones del 20-N, aunque desgraciadamente no sirvieron para nada más que para aumentar el ego de Blas Piñar, a quién Franco despreciaba.
    Despotricar contra las manifestaciones no, claro, pero sí contra quien las concitaba por su memoria, lo que viene a ser lo mismo, si es que no es igual. Y no dudo que tu abuelo estuviera allí, YO TAMBIÉN ESTUVE. El "ego" de Blas Piñar se traducía en aque tuvo las pelotas para presentarse a las elecciones generales y aún en total soledad en un Congreso de canallas y criminales seguir defendiendo los valores de España, vamos lo mismo que hacen unos cuantos que todos conocemos bien, que siguen en sus casitas escondidos y callados. Lo mismo, lo mismo, porque entre ellos no hay egolatría en las cenitas y en algunas misas, ¡no! por eso ellos son siempre los mismos con sus mismos discursos inútiles, por eso "han permitido" que otros que QUISIMOS RESCATAR EL ESPÍRITU DEL REQUETÉ, estemos fuera ya de toda esta tramoya.

    Yo, de hecho, creo que en aquel momento convenía elogiar el régimen anterior en todo lo salvable ante el desastre que se venía encima, y por eso la Comunión Tradicionalista participó en aquello y estuvo coaligada con Fuerza Nueva.
    La CT entonces iba a remolque de todo lo que se moviera, particularmente desde que en Montejurra mataran al Carlismo. "Entre unos y los contrarios lo mataron y él sólo se murió."

    La tejerada y la victoria del PSOE acabaron con esa ilusión. Ya no existe el "franquismo sociológico".
    Eso del "franquismo sociológico" no es más que una expresión vacía o hueca, muy propia de la izquierda y sus cuevas periodísticas que, asociando franquismo con patriotismo, han intentado matar dos cosas al tiempo. El patriotismo es muy anterior a Franco y al "36" y lo saben, pero les da igual, porque el mantra, que responde a la misma estrategia de que "España es de izquierdas", falsa la primera premisa y falsa la segunda, seguirá haciendo que muchos se las sigan tragando.

    Sobre la "tejerada" todavía hay mucho que decir, por cuanto Tejero fue el cabeza de turco de la "febrerada" de unos cuantos que se escaquearon de sus responsabilidades. Por cierto, eso de tejerada otra expresión de medios como El Mundo, El País y otros de la misma ralea y piara.
    ALACRAN y DOBLE AGUILA dieron el Víctor.
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

  3. #3
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Re: Franco sabe desde 1966 que Juan Carlos es proclive al demoliberalismo (J. Palacio

    Y llegado este punto, considero que es preciso diferenciar entre SUCESOR y HEREDERO. Quien sucede sustituye al sucedido y hace lo que considera oportuno con lo adquirido. Mientras que el que hereda, lo hace en la plenitud de todo lo heredado, lo positivo, y lo negativo. Estos conceptos se tienen muy presentes en todo lo que es el Derecho sucesorio, porque no son situaciones iguales, pueden ser algo similares, pero nunca iguales. Es, por tanto, como en el caso de las propiedades, el heredero, sí acepta la herencia, acepta todo, tal cual y sí es un heredero directo probablemente cambiará pocas cosas, pues también se hereda la parte emocional. En cambio, un sucesor de la propiedad hará todos los cambios que considere oportunos, incluido no hacer nada y deshacerse de ella.

    Juan Carlos fue designado como "sucesor" de Franco, NO su "heredero", y no había vínculo emocional alguno. Pero la cuestión, desde mi punto de vista, era ¿a quién dejar sino como "sucesor" ya que herederos no había? Y el mismo título del hilo ya da a entender lo que Dña Carmen confirmó en una recepción encabezada por el Sr. D. Jaime Alonso y a la que yo asistí también, cuando afirmó que "Paco sabía que se había equivocado, pero que ya era tarde". Creo que es manifiesto y evidente y tarde para RECTIFICAR, a ver si nos vamos enterando, en lugar de tanta conjetura.
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 2 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 2 visitantes)

Temas similares

  1. ¿Por qué Franco eligió a Juan Carlos?
    Por Alejandro Farnesio en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 44
    Último mensaje: 14/02/2021, 00:37
  2. Respuestas: 2
    Último mensaje: 15/09/2019, 00:29
  3. Un libro fallido de Manuel Martorell: Carlos Hugo frente a Juan Carlos
    Por Hyeronimus en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 05/01/2017, 23:50
  4. Franco ordenó el secuestro de ABC en 1966
    Por Valmadian en el foro Historia y Antropología
    Respuestas: 6
    Último mensaje: 22/07/2016, 00:25
  5. Respuestas: 1
    Último mensaje: 24/12/2014, 18:25

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •