Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 41

Tema: ¡ Por un Frente Tradicionalista !

Vista híbrida

  1. #1
    Avatar de Ulibarri
    Ulibarri está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    05 may, 05
    Mensajes
    418
    Post Thanks / Like

    Re: ¡ Por un Frente Tradicionalista !

    Cita Iniciado por rey_brigo
    Código HTML:
    Los tradicionalistas entendemos que la médula de España es la Unidad Católica, cosa que no comparten la mayoría de los grupos de la actual extrema derecha. 
    Bueno, hacia tiempo que no me metia en fregados
    No quiero entrar a fondo en todas las elucubraciones de Ordoñez, sólo lguna puntualización que otra.
    La CTC no está por la Unidad Católica. Me da la impresión Ordoñez, que confundes Confesionalidad del Estado con Unidad Catolica. En España la Unidad Catolica se rompió con la Ley de Libertad Religiosa de 1966 ( Blas Piñar y Rafael Gambra fueron los opositores más notables a la misma) sin embargo el Estado siguio siendo confesionalmente Católico hasta 1978. La CTC asume el Magisterio del Concilio Vaticano II por tanto la libertad religiosa. De hecho este es el principal motivo de enfrentamiento con la CT.
    Por otra parte parece q no estas muy al tanto de las nefastas relaciones personales entre las cúpulas de la CTC y CT que imposibilitan cualquier "Frente Tradicionalista".
    En relación al tema que expone Kontra de que no se cuenta con el carlismo, no es asi del todo. En tiempos del Frente Español el propio Blas contacto con S.M. Don Sixto Enrique Borbón-Parma que io con buenos ojos la idea del Frente, sin embargo Miguel Ayuso (por el que siento admiración por su obra intelectual) echo para atras la posibilidad de estrada de la CT por su maximalismo más propio de las ideologias modernas que del pensamiento tradicional. En este sentido me gustaria apuntar que Don Sixto encaja más en el perfil facha (no en valde es presidente de honor de "Niños de Iraq" asociación francesa vinculada al FN, pidio en voto para Lepen en las últimas presidenciales o alberga en su castillo reuniones de Acción Francesa vinculada al MPF de Philip de Villers) que en el de purista de la tradición que desde la CT nos quieren hacer ver.
    Caray reybrigo, que fijación con contar unos hechos como no son (no es la primera vez que lo haces).

    Quizás deberias aclarar, antes de hablar de maximalismos, que don Blas Piñar (vecino de Toledo y por cuya obra también siento el máximo de los respetos) y su entorno contactaron directamente con Don Sixto invitándole a una coalición en la que "curiosamente" olvidaron mencionar el detalle de la presencia del presidente de los proxenetas españoles. Asimismo, la Falange de aquel entonces venia del gustavismo y no quedaban pocos resabios progres aún que hacian muy difícil cualquier intendimiento con los azules. ¿Que problema habia en hablar con don Rafael Gambra (q.e.p.d.) si era más que claro que habia sido nombrado jefe-delegado tiempo atrás? Salió publicado en la propia revista Fuerza Nueva. ¿No sería más lógico contactar con el jefe político de la Comunión Tradicionalista que con el Regente? ¿No seria incluso mucho más sencillo reunirse en Madrid que en Ligniers? Creo que a todas luces queda constancia de que se intentó forzar una confusión sin respetar casas ajenas.

    Por otro lado, el Estado francés no es España. Creo que con esa premisa tan fundamental se pueden entender unas cosas y otras. Y por cierto, a pesar de los pesares el Front National tiene aspectos aún más tradicionales que el totum revolutum de muchas fuerzas nacionales españolas.

    Lo de Tradició Catalana me lo ha comentado algún seminarista catalán de Toledo. Yo creo que una opción así, apoyada por MPC, JTE y CTC junto a personalidades independientes, podría haber quitado miles de votos al nacionalismo atontado y democristiano de UDC y haber arrastrando el voto españolista catalán hacia posiciones tradicionales. El problema es que nunca nos terminamos de decidir.
    ¡Por España!, y el que quiera
    defenderla honrado muera;
    y el que, traidor, la abandone,
    no tenga quien le perdone,
    ni en tierra santo cobijo,
    ni una cruz en sus despojos,
    ni las manos de un buen hijo
    para cerrarle los ojos.

  2. #2
    Avatar de Ordóñez
    Ordóñez está desconectado Puerto y Puerta D Yndias
    Fecha de ingreso
    14 mar, 05
    Ubicación
    España
    Edad
    43
    Mensajes
    10,255
    Post Thanks / Like

    Re: ¡ Por un Frente Tradicionalista !

    Pues sí amigo Ulibarri. Oídme todos, gracias por vuestras aclaraciones. Y en base a lo último expuesto por Ulibarri es donde a mí, y digo A MÍ, A TÍTULO PERSONAL, DONDE YO me dejaré la piel en el asunto. Creo YO que no hay otro camino mejor que el de la Tradición por más difícil que se presente.

  3. #3
    Avatar de Eguzki
    Eguzki está desconectado Primus circumdedisti me
    Fecha de ingreso
    03 ene, 06
    Ubicación
    España
    Edad
    51
    Mensajes
    140
    Post Thanks / Like

    Re: ¡ Por un Frente Tradicionalista !

    Yo soy partidario de un Frente Nacional y creo que los partidos tradicionalistas deberían formar parte de él.

    Corre por tanto por parte de los promotores de dicho Frente el crear un discurso con el que se pudieran sentir identificados los Tradicionalistas.

    Antes de integrar nuevos partidos conviene mirar hacia dentro. Los skins nos hacen un flaco favor a los patriotas. Tampoco veo bien esa relación de la Falange con los del NSPD alemán...en fin.

    En cualquier caso, España necesita un bloque de partidos nacionales con representación parlamentaria como sea.
    "La Patria es espíritu. Ello dice que el ser de la Patria se funda en un valor o en una acumulación de valores, con los que se enlaza a los hijos de un territorio en el suelo que habitan". - Ramiro de Maeztu

  4. #4
    Avatar de David de l'horta
    David de l'horta está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    04 mar, 05
    Ubicación
    Catalunya, Las Españas
    Edad
    44
    Mensajes
    732
    Post Thanks / Like

    Re: ¡ Por un Frente Tradicionalista !

    Bueno creo que el realismo no es lo que más abunda en esta discursión, que si uno partidario de tal, que si otro de cual...alguién ve en que se ha convertido este mundillo?, en vez de adaptar los discursos a nuestras microgrupos, mejor sería adaptarlo a la sociedad, al pueblo a la gente que te da los votos para que consigas poder político, porque de eso se trata la política...pero igualmente aquí existe mucho irrealismo con la política o con el concepto político real. Lo que implica a nivel no solo representativo, si no empresarial y de comunicación&etc.

    Estimado amigo Ulibarri saluda de mi parte a dicho seminarista amigo mio y invitale a que me llame para saber de su vida, sabrá reconocerme por este nombre con el que firmo. Un gran compañero del que aprendí mucho siendo él uno de los fundadores del MPC. El tema de Tradició Catalana es aventurado decir que sacaría esos miles de votos, no es cierto, y no fue por falta de decisión sinó por objetivos, porque los mismos que estaban detrás de ello se pusieron al frente de otro. Aquí por suerte (o desgracia) y creo que ha demostrado su acierto, existe un grupo de gente dedicada de manera profesional y docente, en el cual me incluyo, como profesionales de la publicidad, marketing, la sociología o la ciencia política y los estúdios de mercado, personas con un denotada reputación profesional fuera dle ámbito del mundillo y algunos con grandes éxitos demostrables. Existió una propuesto, incluso muy seria de presentar dicha candidatura, pero sabiamos que el fracaso sería inminente por diversos motivos eso de los miles de votos quizá era una fantasía, hubieramos gastado un dinero inútil. Era un proyecto bonito pero su imposibilidad técnica era denotable, aunque quizá ilusionó a algunos. De ese mismo grupo de personas nació la proyección y apoyo a formar la PxC, de la cual dicho seminarista gran colaborador de ella en un inicio conoce bién y otros como yo. Creo que fué lo más acertado para los objetivos buscados y que se han conseguido en un partido-herramienta para desalienear a una parte de la sociedad catalana, cosa dificil, pero ya existen unas buenas expectativas tanto políticas como sociales de cambios sociológicos claros en las poblaciones dónde hemos actuado, demostrando un éxito importante que fué planteado de manera profesional no como un club de amiguetes.

    Ahora creo que es el momento de crear las estructuras, medios de comunicación, apoyo empresarial, social y etc...para conseguir consolidar el proyecto y su finalidad.

    Un saludo
    Última edición por David de l'horta; 11/05/2006 a las 01:12

  5. #5
    Avatar de Ordóñez
    Ordóñez está desconectado Puerto y Puerta D Yndias
    Fecha de ingreso
    14 mar, 05
    Ubicación
    España
    Edad
    43
    Mensajes
    10,255
    Post Thanks / Like

    Re: ¡ Por un Frente Tradicionalista !

    Amigo Kontrapoder, sobre lo que hablamos en el Foro Carlista:





    Yo no digo que haya que apestar a todos los falangistas; digo que muchos igual de buena fe si supieran más de Historia comprenderían la esencia de España y abrazarían la Tradición ( Por ejemplo coherencia en el Principio de Subsidiariedad; cosa que jamás se defendió ) y desecharían el estatalismo y políticas que aquí no son válidas.


    Podemos juzgar lo que fue el fascismo históricamente, los pactos, las alianzas. Todo eso está muy bien. Pero hay errores de bulto que ya está bien. Podemos conversar sobre si Mussolini murió siendo católico sincero, sobre los lemas católicos de la X MAS o sobre la “ cuestión nacional italiana “. Podemos hablar de las dificultades a las que tuvieron que encontrarse Dollfuss o Salazar. Podemos hablar de aquellos difíciles contextos históricos. Y no digo que no haya “ amistad “; no, no es eso. Como te digo, ojalá muchos patriotas se dieran cuenta del tesoro que tenemos. Aquellos fueron contextos históricos durísimos y el fascismo fue un fenómeno que se expandió con diversas formas. Pero lo que no se puede hacer es sacralizar algo que es meramente temporal, como es una ideología. Y que está visto que en la práctica ni puede ni debe ser. No es el buscar lo “ menos malo “; como algún carlista de la época prefería en el Mediterráneo a Mussolini antes que a los anglos; pero no se puede conjugar estatalismo, hegelianismo, y tradición hispánica; es imposible. No se puede abordar la Historia de España con lenguajes pseudopoéticos y a la ligera. Ni germánicos contra bereberes ni andaluces castellanos ni arios contra semitas ni alabanzas a la Rusia Soviética. ¿ Que hay carlistas que han cometido errores ? Muchos, muchísimos. Y los habrá. Pero por encima de todo eso está la Tradición, que no es la médula del fascismo; un fascismo que asimismo no entiende ni defiende la médula hispana. El fascismo como “ fenómeno “ puede tener sus más y sus menos, pero no deja de ser un fenómeno temporal, y en España, nada claro. Porque no tomaron la base tradicional, por ejemplo; sino la de los jacobinos del Ateneo de Madrid. Y en España está claro que eso no puede cuadrar. Es más, es que no debe. Es que eso no ha provocado más que odios desde el siglo XVII y parece que no aprendemos. No nos enteramos de que el separatismo es hijo legítimo del centralismo. Más de cuatro siglos dando bandazos y seguimos en las mismas, y encima copiando modelos extranjeros importados de pseudoabsolutismos y de los nacionalismos como el italiano o el alemán ( Ideas de Cavour, Hegel o Fichte ). ¿ Para qué…? ¿ Qué empeño en continuar en ello; eso no es sectarismo ?





    ¿ Colaboración ? Como te digo, es imposible que haya un punto de encuentro y más con errores repetidos que sólo hacen perjudicar a España. ¿ Cómo puede haber colaboración entre un foralista y entre un totalitario ? Otra cosa son las simpatías a título personal. Pero no busquemos 5 pies al gato. ¿ Por qué colaboración cuando todo el mundo es libre de abrazar la Santa Tradición; alma perenne que está esperando que la defiendan ? ¿ No crees que los sectarios son aquellos que se empeñan en disfrazar la Tradición a su antojo o bien en negarla ? Me he sentado más de una y más de dos veces para intentar colaborar con ellos. ¿ Sabes para qué me ha servido ? Pues para nada. ¿ Tú te crees, amigo, que a pesar de mis manías y mis paranoias, yo hablo gratuitamente; te crees que no conozco el percal ni las distintas organizaciones cómo son y a lo que van ? ¿ De qué le sirve a La Falange que el NPD reconozca que es su socio ? ¿ Por qué DN ahora va con ADES en Cataluña mientras se muestra muy valencianista y dice que los andaluces somos la Castilla del Sur; y los piñaristas intentan sumar una coalición ? ¿ Es que ya no tuvimos bastante….? Se vuelve a repetir la historia de lo que está demostrado que no va.




    Las JONS sí que mencionan a Dios y no niego el catolicismo sincero de muchos y también de canciones falangistas, pero sus presupuestos estatalistas y su gusto por el totalitarismo, que en un contexto determinado incluso se pueden “ entender “, está claro que no son válidos. Pero las JONS fueron organizaciones pancastellanistas aun sin ser castellanos. Sí yo me creí el pancastellanismo pero creo que evolucioné para bien. Y si bien intento bajarme del burro y ver los aspectos positivos del regionalismo valenciano, pienso que tanto unos como otros están haciendo un circo de una cuestión muy cerca, no por lo territorial sino por lo “ lingüístico “-cultural; están sacando las cosas de quicio. Y si bien el regionalismo leonés me parece más o menos sano, no me fío de partidos que se dicen ampararse en la Constitución. Ojalá cambiaran para bien.



    Como te digo una cosa es analizar, y otra cosa ya seguir cosas que se caen por su propio peso. Ojalá la Tradición sea la guía de una vez por todas. Que no todos los carlistas han sido perfectos, que ya lo sé; pero que yo hablo por encima de eso. Tradición, como te digo. Ayer, ahora y siempre. Y no estancarme ni en los desfiles de los años 30, ni en políticas equivocadas, ni en el siglo XIX ni en el fuero como reliquia medieval. Las consideraciones de cada cual son otra cosa.



    Con respecto a no saber a qué atenerse conmigo, no sé por qué lo dices hombre. Mi persona en absoluto es importante. Ni mi “ evolución “ a nivel personal. La cosa es que el país se pudre del todo y desde los grupos fascistas y de extrema derecha vuelven con errores que ya conocemos del pasado. Eso sí que es preocupante. Pienso que la Tradición es la única guía, referente, esperanza; y que hay que profundizar en ella y trabajar por su dinamismo. Pienso que no debo hacer otra cosa mejor. Quien no lo entienda, pues bueno, no puedo gustar a todo el mundo. Pero desde que comencé a abrazar ( Quizá de nuevo ) mis raíces, pienso que voy para bien y me lamento del tiempo perdido y de tantos encantadores de serpientes conocidos. En el carlismo no todo el mundo es perfecto. Pero más allá de eso, más allá de lo personal, más allá incluso de lo que pueda tildarse de “ organización “; lo importante es lo que se defiende. Lo importante es el resquebrajamiento de unos valores históricos y eternos; lo importante es tanta sangre vertida de los españoles. Lo importante es que es muy difícil amar a España sin conocerla. Hay que crecer en la lucha por la Tradición, hay que enriquecerse de todo nuestro legado, de aquello que nos puede enseñar. Hay que combatir. La Tradición Española; la tradición francesa en cuanto a estado es totalmente opuesta. Tampoco se puede ni se debe juzgar a las diversas patrias analizándolas con una base igualitarista, eso es marxista. Tener conciencia de ser de aquí e intentar llevarlo a lo más amplio posible e intentar ser coherente. Y yo no soy ejemplo para nada ni para nadie. Te hablo de lo que creo amigo. Estoy en plena ebullición, en pleno enriquecimiento. Tengo buena gente al lado gracias a Dios. Buena gente que no encontré ni en los nazis, ni en los fascistas, ni en los piñaristas, por cierto. Mi opinión es que la calidad humana que hay en los tradicionales, aun no siendo perfectos, no la hay en otros grupos. Y los nazis en absoluto nada tienen que ver con nosotros ni son próximos, gracias a Dios que abandoné esa porquería años ha. Y los fascistas y los popurrís de Blas tienen un choque frontal con lo que defendemos. Es querer mezclar churras con merinas. Y se si hicieron errores del pasado, aprendamos de ello para el futuro. Es lo que intento decir. Ya lo de Franquito fue un “ frente nacional “; pero parece que queremos volver a las andadas. Y no nos damos cuenta que de lo que sale de un “ movimiento nacional “ no son más que historias que no arreglan los problemas, sino que, en el mejor de los casos, los aplazan y ni eso. Y ya sabemos cómo escaparon los tradicionalistas en ese “ movimiento nacional “. No, gracias.



    Para todo ello que te explico, hay un libro muy bueno, ¿ Qué es el Carlismo ?; una conferencia que dio M. Ayuso en el gran Buenos Aires. No digo que concuerde al 100 % eh; pero para comprender lo que digo y siento tiene valor.



    A día de hoy se me antoja muy difícil una Monarquía; que igual tendría que pasar por un periodo de organización de una “ República de Españoles “ que era la política indiana para sentar las bases de esa futura Monarquía que parece imposible. Pero he llegado a comprender que para España es esencial. Que no entiendo como se reivindica a los Reyes Católicos en himnos y luego se declara uno antimonárquico, cosa que yo también hice. No entiendo el yugo y las flechas en una bandera anarcosindicalista. No entiendo como buena parte de los líderes falangistas aceptaron la bandera tricolor; se vio en la manifestación del 34 y existe constancia de en plena guerra civil problemas por ello. No entiendo cómo reivindicar a los Reyes Católicos cuando la política totalitaria es lo más contrario a su espíritu. Ello no quita el amor a la rojigualda que profesaron muchos valerosos falangistas. Pero ahí se ven contradicciones y fallos gordísimos, que yo veo “ normales “ porque pasa lo que pasa. El problema del fascismo es ese, que falla su propio eje. Por más que un carlista tenga fallos, lo que está detrás es la TRADICIÓN. Son cosas distintas.



    Entiendo que la roja y gualda es un grato emblema nacional pero no es la bandera de todos los españoles; pero sí de una gran parte; como el caso del idioma castellano por ejemplo. Los portugueses son tan españoles como los castellanos, los sevillanos o los vascos, digan lo que digan las fronteras mal forjadas por la miseria.


    Y con todo y con eso no perdido el aprecio a tu persona. Simplemente si no coincidimos es por algo. Y porque me cansan ciertos tics y a ti te cansarán los míos. Pero no son los “ míos “; piensa que esto no es un capricho. Piensa que esto es un redescubrimiento. Y piensa en lo que buenamente intento transmitir.

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Apuntes Socieconómicos Hispanoamérica XVIII
    Por Ordóñez en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 4
    Último mensaje: 27/05/2011, 20:25
  2. Ante el 1º de Mayo, textos del Pensamiento Social Carlista
    Por Ordóñez en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 9
    Último mensaje: 15/05/2008, 16:43
  3. Frente Nacional de Cuba
    Por Ordóñez en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 13
    Último mensaje: 16/11/2007, 15:45
  4. La España Tradicional frente a los resquicios del liberalismo
    Por Ordóñez en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 7
    Último mensaje: 21/09/2005, 18:15
  5. Carta de principios del Movimento Tradicionalista Gáucho-Brasil
    Por Ordóñez en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 01/08/2005, 18:22

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •