Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 156

Tema: La desfiguración de la mujer: el feminismo esoterista

Ver modo hilado

  1. #20
    Avatar de Michael
    Michael está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    03 may, 10
    Mensajes
    2,924
    Post Thanks / Like

    Re: Respuesta: La desfiguración de la mujer: el feminismo esoterista

    Yo también te veo como amigo, porque además (y todo el mundo puede comprobarlo), en este foro, lo somos. Por eso voy a continuar con mis pesadísimos asertos...

    Y continuaremos con este muy ameno intercambio de ideas. Lo que no quiero es que se desvirtúe el hilo pues ya el administrador ha tenido que cerrar dos hilos. No me parece bueno que el administador( ¡ Qué administrador tan prudente tenemos! ) tenga que cerrar los hilos pues la idea es que sigan los debates, pero de un modo respetuoso y sin desviar los temas para que los hilos se empapen de información y los lectores puedan aprender.


    Creo que no entiendes lo que algunos te queremos hacer entender, sencillamente, porque no quieres hacerlo.

    Lo entiendo perfectamente. Lo que he dicho es que la mujer puede trabajar si bien lo desea.


    Las citas bíblicas de San Pablo deben de ser tomadas al pié de la letra, y no reinterpretarse para que puedan adaptarse al pensamiento moderno. No es la tradición de la Iglesia la que debe adaptarse al mundo, sino éste en todo momento a la tradición de la Iglesia.
    Claro y no esperamos que la Iglesia termine arrodillándose ante el poder del Siglo.


    En ningún momento hemos hablado de 'sumisión' (el cristianismo no es el islam), sin de 'sujección' tal y como lo expresó San Pablo. Por lo tanto, no ha lugar a los ejemplos de los franceses frente al régimen borbónico ni de los cubanos a los hermanos Castro y compañía. Porque no es eso, amigo Michael, no es eso...

    Es que la palabra sujeción en aquella época podía significar tantas cosas.




    Como tu dices, la familia ha de trabajar unida, y ha de ayudarse mutuamente, pero eso no debe significar necesariamente que en esa labor ambos estén obligados a hacer lo mismo.

    Obvio, pero no hay nada malo en que la mujer desee estudiar, obtener una carrera y trabajar.


    Existe la división del trabajo por sexos y el marido es cabeza de familia. Se que en casi todas las legislaciones del mundo esta institución ha sido ya relegada al olvido.
    Existe una división natural del trabajo aún al día de hoy. Las mujeres, como dije anteriormente, hacen los trabajos más suaves y los hombres los más duros.

    Y perdóname, no puedo estar de acuerdo contigo cuando dices que "lo ideal sería que la búsqueda de trabajo sea mutua", si te estás refiriendo a la búsqueda de empleo tal y como la sociedad actual desea entenderlo, es decir, en las oficinas y las fábricas. No es ese el ideal... ¿por qué iba a tener que serlo?, ¿acaso les hace tanta falta el dinero...?. No hay mejor realización de la esposa que en su papel de madre.
    Y sin duda el papel de madre es el papel más noble que existe. Lo que he tratado de decir es que no veo nada malo en que una mujer, si así lo desea o necesita, trabaje.


    Creo que no me estás entendiendo, estimado amigo.


    Cuando se habla de igualdad ante Dios de todos los hombres no debe entenderse este término ('igualdad') tal y como se entiende desde el credo liberal o socialista.
    Es que yo no lo he interpretado desde un término socialista o liberal. La función principal del Hombre( hombre y mujer) era gobernar, cuidar, amar, etc. la Tierra. Fue una delegación dada a ambos por igual. No hay nada liberal en esto.



    La Biblia es certera y no se equivoca, así como tampoco se equivoca la tradición de la Iglesia, y como te hemos expresado, esas citas bíblicas de San Pablo son algo mas que meras citas...




    Dice que la Iglesia es la Esposa y como Esposa tiene las mismos derechos, obligaciones, deberes, etc. que su marido. Y yo te digo que la cabeza de la Iglesia es Cristo... Cristo es su cabeza, no sus pies ni sus manos. Cada órgano tiene su función en esta vida.



    Pero la cabeza no puede hacer nada sin el cuerpo. Yo no veo que Cristo le haya dicho a la Iglesia que por ser la cabeza no puede trabajar.




    Para entender correctamente ésto hay que regresar a la vieja visión orgánica del mundo y dejarse ya de planteamientos igualitaristas.





    Nuevamente: ¿ Cuáles son los planteamientos "igualitaristas"?




    Efectivamente, lo dijiste tu, no Hyerónimus, yo también se lo que escribo... A Hyeronimus no me pega oirle decir eso. Me refería a la interpretación que tu hacías.

    Yo no he hecho ninguna interpretación de los comentarios de Hyeronimus. Simplemente estaba diciendo que me gusta su pensar. Siempre he sido un gran admirador de sus opiniones. Luego, añadí una opinión mía en el mismo comentario.


    Abrazos en Cristo.
    Última edición por Michael; 12/06/2013 a las 23:15
    La Iglesia es el poder supremo en lo espiritual, como el Estado lo es en el temporal.

    Antonio Aparisi

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Hernán Cortés; Conquistador de la Nueva España
    Por Ordóñez en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 205
    Último mensaje: 30/09/2023, 23:58
  2. Sobre Julius Evola
    Por Ordóñez en el foro Historiografía y Bibliografía
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 10/11/2018, 13:42
  3. El alma de las Américas y el Hispanismo
    Por Ordóñez en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 11/05/2016, 06:11
  4. La Mafia....
    Por Ordóñez en el foro Nápoles y Sicilia
    Respuestas: 13
    Último mensaje: 08/03/2010, 07:25
  5. Respuestas: 0
    Último mensaje: 20/11/2006, 12:15

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •