Valmadian, ¿¿¿ que la Maru Menéndez es hija de don Camilo ???
Valmadian, ¿¿¿ que la Maru Menéndez es hija de don Camilo ???
Lamentablemente me temo que síy el asunto no termina ahí, también es cuñada de una hija de Blas Piñar, la cual está casada con su hermano Camilo. De hecho sobre este asunto ya ha circulado profusamente por el correo electrónico una composición de dos fotografías: en la que se ve a "la Maru" en la actualidad, y otra de hace unos 20 años con camisa azul, boina roja y sosteniendo una Bandera Nacional con el Águila en un acto de Fuerza Nueva. Y ambas son clarísimas, no hay duda alguna.
"He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.
<<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>
Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.
Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."
En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47
Nada sin Dios
El 23 F fue una cosa muy rara. El mismo Milans dijo en el jucio, cuando le preguntaron que qué pasó, que "eso mismo le gustaría que le explicasen a él, qué pasó el 23 F".
A mí me parece que hay varias alternativas. Es posible que fuera una conspiración del PSOE para conseguir el poder de una vez. Un tal Múgica Herzog se entrevistó con Armada a finales de 1980 y le propuso dar un golpe "suave", donde Felipe González sería vicepresidente, contando con la aquiescencia del rey. Como dato curioso, un tal Taradellas, poco sospechoso de ultraderechista, estuvo pregonando meses antes del golpe que era necesario un golpe de timón. Sin embargo, cuando le mostraron a Tejero la lista del próximo gobierno, dijo aquello de que "él no había ido allí para darle el poder a los rojos".
También es posible que todo fuera un golpe orquestado desde el CESID, para liquidar el sector disidente del Ejército, lo único que quedaba del anterior régimen y lo único que podía poner en peligro la democracia. Incitando a los militares a dar un golpe perfectamente controlado se conseguía "hacer saltar la liebre" con un riesgo mínimo para el régimen, y se conseguiría afianzar la figura del REY FELÓN, que por entonces no gozaba ni mucho menos de la idolatría actual. En un documental, dice el propio Armada que "el golpe no salió mal, no hubo sangre, la democracia continuó y el rey salió reforzado, no salió mal, ni mucho menos". Tejero y Milans siempre creyeron que actuaban con la bendición del Gey, y Milans depuso las armas cuando el mando supremo lo ordenó.
En fin, a la traición vergonzosa de las Cortes aprobando la Reforma Política, se le sumó la demasiada buena fe de los militares y su inoperancia conspiradora. Ellos hicieron un juramento a un tipo que juró obediencia a las leyes y principios del reino. El mentiroso pisoteó el juramento y los militares debieron considerarse desligados de su juramento hacia el felón, pero por desgracia la inteligencia y la visión política no abundaban entre los altos oficiales. Así nos luce el pelo ahora.
Por cierto, que cuando se produjo la entrada armada al Congreso, Blas Piñar oyó a unos respetables diputados comentar con toda tranquilidad que "ahí estaba, Tejero ya había llegado". Se podría decir que lo sabía más de uno y más de dos, menos, claro está, la extrema derecha.
Es una pena que Piñar no se diera cuenta de que la ultraderecha por la vía electoral no tenía (ni tiene) ningún futuro. Debería haber establecido contactos con los golpistas, ya que FN tenía una gran presencia en las calles y buen apoyo social, pero carecía de fuerza; los militares tenían la fuerza pero no el apoyo social necesario para consolidar el nuevo régimen. Se necesitaban mutuamente para rescatar la situación pero actuaron con una miopía lamentable, en unos años vitales, pues el tallo de la democracia aún era blando y se podía aplastar con las manos, hoy ha crecido y su tronco es duro como el acero, ya no se puede hacer nada... a no ser que sea por la vía de las armas. Yo, sinceramente, es la única opción que veo, pero a día de hoy es completamente irrealizable.
He encontrado esto
Cómo cambia la vida… Asociación Cultural Primavera
Ha llegado a nuestras manos esta curiosa foto de la portavoz de PSOE de la Comunidad de Madrid, hace algunos años… Juzgar, vosotros mismos, los cambios que tiene la vida… A veces, no para bien…
Aquí tenemos a Maru Menéndez, actual portavoz del PSOE en Madrid, antes y ahora.
Sí, sí, es verdad, si yo puse esa imagen en el foro. Joder pero no sabía que esta era hija de don Camilo. Joder....
Gessele: Antes de hablar de electoralismos o armadas, ¿ no sería mejor intentar llenar el enorme vacío social y cultural que durante años se ha dejado a conciencia ?
Yo creo que contactos entre golpistas y FN sí que existían. El problema es que los militares quizá " confiaron demasiado " en el (anti)rey. Lo que me sigue escamando es el silencio de Tejero.
no tienen vergüenza... no sé el qué pero algo hay que hacer contra todos esos canallas aunque solo sea por justicia.
para los que no tenemos nada que ver, el carlismo es algo antiguo y exótico con poca o ninguna relevancia en nuestro tiempo. Es como si me hablaran del círculo defensores del Imperio Austrohúngaro en Viena, probablemente gente aristocrática y elistista más volcada en libros de historia que no en los problemas actuales.tú lo sabrás, como yo lo sé, por experiencia propia) que sólo oir el nombre "carlista" se preguntan maravillados "¿pero eso existe?".
No quiero criticar, solo doy la idea de la impresión más probable en el español de a pie. Por eso me cuesta ver una solución en el carlismo para los problemas de España.
Sí, suele pasar. Para la gente de a pie la Iglesia Católica es una antigualla también y que nada puede aportar. Pero esto no es nuevo, ya Chesterton cuando se convirtió tuvo que afrontar esa dialéctica.
A mí sin embargo me cuesta creer sin embargo en los supuestos inventos, y más viniendo de donde vienen. Es decir: No se puede solucionar desde la Revolución cuando los problemas actuales de España vienen directamente de ahí. Y esto no quiere decir volver al pasado, porque los llamados " valores actuales " no son más que una suma mal digerida de errores antiguos sin capacidad renovadora, en un mundo que se está devorando a sí mismo y que está siendo sustituido.
Y eso es así Madera por el fuerte vacío social y cultural que ya se avistaba en la época del golpe de Tejero. Quiero decir: Ese desconocimiento, ese prejuicio sobre qué es y qué no es; porque es curioso que se vea al carlismo como eso ( No digo que no sea cierto, pues del país que más farlopa consume, la realidad supera a la ficción ) cuando si ha habido un movimiento interclasista y popular en España, ha sido él; etc. Para que tú veas lo que puede hacer la propaganda.
Y ese vacío, otros lo llenarán....Lo están llenando de hecho.
Pero de ese vacío no se dieron cuenta en el 1981. Ni ahora....
Pienso que debemos combatir ese "vacío" del que tu hablas y que debemos combatir tambien toda la suciedad que cubre a la sociedad en nuestro tiempo. Debemos luchar por recuperar un sentido elevado de las cosas y una forma de entender la vida que supere la inmediatez y la autocomplacencia. Quisiera que de verdad se creyera en el ser humano, tanto individual como colectivamente, que se apostara por él no como unidad de consumo, proletario esclavo, objeto útil, elemento racial-biológico o cualquier otra forma creada por las ideologías modernas y no tan modernas, sino como ser dotado de alma al que ayudar a reencontrarse consigo mismo y a su creador así como la verdadera libertad.
Y supongo que eso no se gana con electoralismos ni nada por el estilo, sino mediante una verdadera revolución contra el espíritu de nuestro tiempo decadente, falso y egoista.
Y perdonad por el cambio de tema. Este hilo sobre el 23-F me gusta mucho, aquí he leido muchas cosas muy interesantes que no conocía. No pretendia interrumpirlo con un cambio de tema. Así que mejor vuelvo a ello.
Del 23-F lo que a mi me resulta más admirable es Tejero, la sencillez y la sinceridad de su valor y entrega. La fuerza de su figura como contrapeso al chaqueterismo que imperó durante la Transición, en el que participaron desde los ciudadanos de a pie hasta las más altas instancias, todos liderados por el mismo Juan Carlos I.
Frente a todo aquel ejercicio de hipocresía generalizado, aquel "adaptarse a los tiempos" y poner el interes personal por encima de cualquier otra cosa se erigieron algunos que se rebelaron, hasta hoy esterilmente, por fidelidad a los principios que habían jurado. Lucharon contra las mareas del tiempo por una causa que en realidad está más allá de él, que lo trasciende y que como tal pienso que volverá. Todos aquellos de los que Tejero es para mi la imagen más representativa.
Según mi opinión la dignidad ahora está en respetar y honrar aquellas figuras que ahora desde lo más alto nos acusan de pasadas y villanas. Y hacerlo por lo menos hasta que llegue el momento en que ocupen el lugar que definitivamente merecen en la historia.
Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)
Marcadores