Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 32

Tema: ¿Hasta cuándo se sienten españoles los portugueses?

Vista híbrida

Ennego Ximenis ¿Hasta cuándo se sienten... 24/01/2012, 14:04
Ennego Ximenis re: ¿Hasta cuándo se sienten... 24/01/2012, 14:06
Irmão de Cá re: ¿Hasta cuándo se sienten... 24/01/2012, 19:06
Hyeronimus re: ¿Hasta cuándo se sienten... 24/01/2012, 19:28
Ennego Ximenis re: ¿Hasta cuándo se sienten... 24/01/2012, 21:33
Ennego Ximenis re: ¿Hasta cuándo se sienten... 24/01/2012, 22:08
Ennego Ximenis re: ¿Hasta cuándo se sienten... 25/01/2012, 00:34
Irmão de Cá re: ¿Hasta cuándo se sienten... 26/01/2012, 17:01
Ennego Ximenis Re: ¿Hasta cuándo se sienten... 19/03/2012, 01:54
Ennego Ximenis Re: ¿Hasta cuándo se sienten... 19/03/2012, 02:14
Irmão de Cá Re: ¿Hasta cuándo se sienten... 20/03/2012, 15:04
Ennego Ximenis Re: ¿Hasta cuándo se sienten... 20/03/2012, 17:58
Christabel Re: ¿Hasta cuándo se sienten... 20/03/2012, 21:34
Rodrigo Re: ¿Hasta cuándo se sienten... 20/03/2012, 23:06
Ennego Ximenis Re: ¿Hasta cuándo se sienten... 21/03/2012, 01:17
Irmão de Cá Re: ¿Hasta cuándo se sienten... 21/03/2012, 15:07
  1. #1
    Avatar de Ennego Ximenis
    Ennego Ximenis está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    01 oct, 10
    Mensajes
    520
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Hasta cuándo se sienten españoles los portugueses?

    Gracias Irmão de Cá.
    Tienes razón que el término Hispania es de origen romano. Lo que quería decir es que se cambió el significado del término Hispania desligándolo del simple símil que existía entre Hispania y España.

    Antes de que se creara el Estado Alemán, Alemania, Germania, Teutonia, Deustchland...eran perfectos sinónimos. Al igual que hasta no hace mucho España, Hispania, Iberia y Hesperia eran la misma cosa (1), pero con la creación de un Estado que toma el nombre de España, el significado de Hispania que era exactamente el de España hay que cambiarlo para representar estas nuevas realidades político culturales.


    (1)Elio Antonio de Nebrija en el diccionario latino-castellano de 1512:

    Espanha region de europa. hispania
    Espanha esta mesma. iberia • hesperia
    Espanhola coisa de españa. hispanus -a -um
    Espanhola coisa assi. hesperius -a -um • iber -a -um
    Espanhola coisa fora de españa. hispaniensis -e
    Espanhola coisa de fora em españa. hispaniensis

    Depois, seguindo com um linguista português, o Dictionarium Latino Lusitanicum et Vice-versa Lusitanico Latinum de Jerónimo Cardoso, publicado o 1570. Este nos define "Espanhol" e "Espanhola cousa":

    Espanhol. Hispanus, i. Iber, eri
    Espanhola cousa. Hispanicus, a, um
    Libra zagun, mutillak, España lepratik,
    harturik hontarako fusillak bertatik;
    ekarriko dizkigu pakiak gerratik,
    poztutzen dala oso mundua gugatik.

    Españan española da Don Karlosena,
    ekarri zagun hura ahal degun lehenena;
    konfiantza jar zagun oso harentxena,
    berak emango digu gustorik onena

    POR DIOS Y POR ESPAÑA VICTORIOSOS DE TODOS SUS ENEMIGOS, SIN PACTOS NI MEDIACIONES.

    .“Miguel, Miguel, Miguel guria,
    Zaizu, zaizu Euskalerria”.

  2. #2
    Fecha de ingreso
    17 jul, 07
    Ubicación
    Reyno de Granada
    Mensajes
    371
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Hasta cuándo se sienten españoles los portugueses?

    Pero dudo que los tradicionalistas se refieran a ese estado moderno cuando hablan de España.
    “La verdadera fe es incolora, por decirlo así, como el aire y el agua; medio transparente a través del cual el alma ve a Cristo. Nuestros ojos no ven el aire y de la misma manera nuestra alma no se detiene a contemplar su propia fe. Cuando, por consiguiente, los hombres toman esta fe como si dijéramos en las manos, la inspeccionan curiosamente, la analizan, se absorben en ella, se ven forzados a materializarla, a darle color para que pueda ser tocada y vista. En otros términos, sustituyen a ella, colocan sobre ella, cierto sentimiento, cierta impresión, cierta idea, cierta convicción, algo en fin en que la atención pueda prenderse. Cristo les interesa menos que lo que llaman ellos sus experiencias. Los vemos trabajando para seguir en sí mismos los signos de la conversión, la variación de sus sentimientos aspiraciones y deseos: los vemos ponerse a conversar con los demás sobre todo esto. ”. John Henry Newman

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Respuestas: 38
    Último mensaje: Hace 3 semanas, 18:06
  2. ¿Hasta cuándo habremos de soportarlos?
    Por Valmadian en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 9
    Último mensaje: 02/06/2011, 17:35
  3. Cuando los españoles éramos dioses
    Por Hyeronimus en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 28/09/2008, 06:22
  4. La Batalla de Bailén: cuando los españoles resucitaron
    Por Juan del Águila en el foro Historiografía y Bibliografía
    Respuestas: 6
    Último mensaje: 10/07/2008, 11:07
  5. ¿Hasta cuándo creeremos la mentira del triculturalismo?
    Por Hyeronimus en el foro Historia y Antropología
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 06/06/2008, 14:19

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •