Bueno JCC: creo que en esto punto, la explicación de Wikipedia sobre la evolución de la bandera de Portugal es la correcta - no se puede decir lo mismo para otros puntos de la dicha evolución...
De Wikipedia, la Enciclopedia Libre
"Evolución de la bandera portuguesa
1095 - 1139/1143
![]()
1095![]()
(1:1)
La ostentación de bandera era algo relativamente reciente en esta época. Las banderas derivaban de los escudos de armas usados por los señores feudales (el primer escudo convertido en bandera parece ser el del Reino de Jerusalén, por concesión del Papa Urbano III).
El escudo del Condado Portucalense era el del conde D. Henrique, el cual consistía en una simple cruz azul sobre fondo blanco.
La historicidad de esta bandera es discutible, pues gran parte de sus referencias surgen en el marco de las grandes conmemoraciones patrocinadas por el Estado Novo Portugués en 1940, especialmente en la Exposição do Mundo Português.
1139/1143 - 1185
![]()
1143![]()
(1:1)
La primera bandera portuguesa era la utilizada por el primer rey de Portugal en su escudo durante las batallas. Era una cruz azul sobre fondo blanco, y también era el emblema de su padre Enrique de Borgoña, conde de Portugal (1093-1112).
Tras la Independencia de Portugal, aunque sin pruebas históricas que corroboren tal teoría, Alfonso I habría superpuesto a la cruz azul de su escudo los bezantes (o monedas), indicando así que el dueño de ese escudo podía acuñar moneda — señal de clara reivindicación de autonomía frente a Alfonso VII. No obstante, no era ese el único motivo: los bezantes ofrecían mayor solidez al escudo de armas del país. De acuerdo con la tradición, esta inclusión de los dineros estaría relacionada con el Milagro de Ourique, según el cual Jesucristo se habría aparecido al primer rey luso, dándole la victoria. De esta forma, Afonso Henriques habría incluido en su escudo de armas las treinta monedas por las que Jesús fue vendido (o según otra teoría, sus cinco llagas). Nótese, no obstante, que el supuesto Milagro de Ourique fue forjado siglos más tarde por los monjes de Alcobaça.
1185 - 1245/1248
![]()
1185![]()
(1:1)
En este periodo, la bandera o estandarte continúa siendo una traslación de las armas reales, que constaban de cinco escudetes sobre campo argén, dispuestos en cruz y apuntando hacia el centro. Los cinco escudetes representan las cinco heridas que recibió el rey Alfonso I en la batalla de Ourique, o bien los cinco reyes moros derrotados en esta misma batalla, o incluso las cinco llagas de Cristo ya mencionadas.
El sucesor de Afonso Henriques, Sancho I sustituiría la cruz azul por cinco quinas del mismo color. Dice la tradición que, del escudo que Afonso Henriques recibiera de su padre, con una cruz azul, a la cual superpusiera los bezantes, no quedaban más que los pliegos que representaban las monedas y pequeños pedazos de tejido azul a ellos pegados, dando así la impresión de los cinco escudetes de quinas que aún hoy posee la bandera. La cruz azul desaparecería, así, definitivamente. Los escudetes eran cinco, puestos en cruz, incluyendo cada uno un número indeterminado de bezantes."
Marcadores