Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 27

Tema: Cuestiones sobre Portugal

Ver modo hilado

Irmão de Cá Cuestiones sobre Portugal 21/11/2008, 01:54
Reke_Ride Re: Cuestiones sobre Portugal 21/11/2008, 10:19
Irmão de Cá Re: Cuestiones sobre Portugal 21/11/2008, 11:49
Val Re: Cuestiones sobre Portugal 21/11/2008, 13:38
Irmão de Cá Re: Cuestiones sobre Portugal 21/11/2008, 14:27
Reke_Ride Re: Cuestiones sobre Portugal 22/11/2008, 17:12
JCC Re: Cuestiones sobre Portugal 22/11/2008, 23:05
CRUZADO Re: Cuestiones sobre Portugal 23/11/2008, 22:11
Irmão de Cá Re: Cuestiones sobre Portugal 24/11/2008, 11:45
CRUZADO Re: Cuestiones sobre Portugal 24/11/2008, 11:56
Irmão de Cá Re: Cuestiones sobre Portugal 24/11/2008, 10:55
Irmão de Cá Re: Cuestiones sobre Portugal 24/11/2008, 11:52
  1. #11
    Avatar de Irmão de Cá
    Irmão de Cá está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    08 sep, 08
    Mensajes
    2,209
    Post Thanks / Like

    Re: Cuestiones sobre Portugal

    Cita Iniciado por JCC Ver mensaje
    Una pregunta:¿de donde salen los cinco escudos que aparecen en forma de cruz en el escudo?
    Bueno JCC: creo que en esto punto, la explicación de Wikipedia sobre la evolución de la bandera de Portugal es la correcta - no se puede decir lo mismo para otros puntos de la dicha evolución...

    De Wikipedia, la Enciclopedia Libre

    "Evolución de la bandera portuguesa


    1095 - 1139/1143


    1095 (1:1)


    La ostentación de bandera era algo relativamente reciente en esta época. Las banderas derivaban de los escudos de armas usados por los señores feudales (el primer escudo convertido en bandera parece ser el del Reino de Jerusalén, por concesión del Papa Urbano III).
    El escudo del Condado Portucalense era el del conde D. Henrique, el cual consistía en una simple cruz azul sobre fondo blanco.
    La historicidad de esta bandera es discutible, pues gran parte de sus referencias surgen en el marco de las grandes conmemoraciones patrocinadas por el Estado Novo Portugués en 1940, especialmente en la Exposição do Mundo Português.



    1139/1143 - 1185


    1143 (1:1)


    La primera bandera portuguesa era la utilizada por el primer rey de Portugal en su escudo durante las batallas. Era una cruz azul sobre fondo blanco, y también era el emblema de su padre Enrique de Borgoña, conde de Portugal (1093-1112).
    Tras la Independencia de Portugal, aunque sin pruebas históricas que corroboren tal teoría, Alfonso I habría superpuesto a la cruz azul de su escudo los bezantes (o monedas), indicando así que el dueño de ese escudo podía acuñar moneda — señal de clara reivindicación de autonomía frente a Alfonso VII. No obstante, no era ese el único motivo: los bezantes ofrecían mayor solidez al escudo de armas del país. De acuerdo con la tradición, esta inclusión de los dineros estaría relacionada con el Milagro de Ourique, según el cual Jesucristo se habría aparecido al primer rey luso, dándole la victoria. De esta forma, Afonso Henriques habría incluido en su escudo de armas las treinta monedas por las que Jesús fue vendido (o según otra teoría, sus cinco llagas). Nótese, no obstante, que el supuesto Milagro de Ourique fue forjado siglos más tarde por los monjes de Alcobaça.



    1185 - 1245/1248


    1185 (1:1)


    En este periodo, la bandera o estandarte continúa siendo una traslación de las armas reales, que constaban de cinco escudetes sobre campo argén, dispuestos en cruz y apuntando hacia el centro. Los cinco escudetes representan las cinco heridas que recibió el rey Alfonso I en la batalla de Ourique, o bien los cinco reyes moros derrotados en esta misma batalla, o incluso las cinco llagas de Cristo ya mencionadas.
    El sucesor de Afonso Henriques, Sancho I sustituiría la cruz azul por cinco quinas del mismo color. Dice la tradición que, del escudo que Afonso Henriques recibiera de su padre, con una cruz azul, a la cual superpusiera los bezantes, no quedaban más que los pliegos que representaban las monedas y pequeños pedazos de tejido azul a ellos pegados, dando así la impresión de los cinco escudetes de quinas que aún hoy posee la bandera. La cruz azul desaparecería, así, definitivamente. Los escudetes eran cinco, puestos en cruz, incluyendo cada uno un número indeterminado de bezantes."
    Última edición por Irmão de Cá; 24/11/2008 a las 18:21
    res eodem modo conservatur quo generantur
    SAGRADA HISPÂNIA
    HISPANIS OMNIS SVMVS

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Los marranos: ¿víctimas o victimarios de España?
    Por Erasmus en el foro Historia y Antropología
    Respuestas: 203
    Último mensaje: 02/09/2024, 18:25
  2. El liberalismo es pecado
    Por Ordóñez en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 80
    Último mensaje: 21/07/2022, 19:55
  3. Respuestas: 72
    Último mensaje: 05/11/2008, 18:12
  4. Declive histórico de los fueros en Castilla
    Por Gothico en el foro Castilla
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 05/12/2006, 00:16
  5. Informe sobre la cuestión de Gibraltar
    Por Lo ferrer en el foro Gibraltar
    Respuestas: 7
    Último mensaje: 19/06/2006, 19:09

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •