Cita Iniciado por Godofredo de Bouillo Ver mensaje
Por eso propongo que los hermanos españoles nombren todas aquellas cosas con la que el modernismo y los progres no han podido ni podrán. Todo aquello que permanece incólume a pesar de tantos embates. Aquello que permanece estóico a pesar de que se lo ha querido jubilar por anacrónico, vetusto y fuera de "onda".

Van a ver que hay mucho de eso.
Estimado Godofredo,

cuando leí tu propuesta me dije a mi mismo, que bien difícil era lo que nos solicitabas, pues has de saber que España está en una situación de grave quiebra moral y absoluta deriva identitaria.

Sin embargo, quedan "algunos" resquicios y algunos "rincones" preservando lo mejor de la Tradición hispánica.

Uno de estos resquicios es lo que se denomina en Canarias "enramar". "Enramar" es ir a poner flores a los muertos.

En la mayoría de los cementerios canarios, muy especialmente en los de las zonas más rurales, la mayor parte de nichos, tumbas y panteones son "enramados" casi todas las semanas, con lo que pasear por estos cementerios es pasear por una enorme floristería de orquídeas, siemprevivas, rosas, claveles, onturios... En contraste, los cementerios de Vizcaya apenas registran actividad a lo largo del año y sólo se llenan los díás de Todos los Santos (Uno de Noviembre) en lo que no deja de ser más que un acto social de "guardar las apariencias". El resto del tiempo están vacíos y tristes.

Este semanal acto canario de "enramar", del culto a los muertos de uno, creo que es un sublime y desinterasado acto de amor, de recuerdo, de homenaje a los que ya no están entre nosotros. Esencia de la mejor TRADICION.